29.01.2020 Views

DÁDIVA 2019

Quinta edición de la revista anual sobre temas seleccionados de Comunicación, realizada para la materia Métodos de Análisis de Contenido por alumnos del quinto semestre de Comunicación, dirigidos por el Mtro. Juan Alberto Pérez Torres de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

Quinta edición de la revista anual sobre temas seleccionados de Comunicación, realizada para la materia Métodos de Análisis de Contenido por alumnos del quinto semestre de Comunicación, dirigidos por el Mtro. Juan Alberto Pérez Torres de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SABOR ZAPOTECA DEL

SUPER BOWL

Por Jesús García Ruíz

La NFL (National Football League) es denominada como la liga de futbol americano mas importante del mundo,

es el evento con mayor número de espectadores no solo en América, sino en todo el planeta. Lamar Hunt, es

el creador del nombre Super Bowl, conocido en español como el ‘Súper Tazón’, este evento es la gran final del

campeonato de la NFL.

El primer Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967, pero con el paso del tiempo acabó instalándose como tradición

Yanki, que se celebra el primer domingo del mes de febrero. Este evento deportivo se ha convertido en un

espectáculo que a su vez también engloba distintos sectores sociales e incluso repercute en la economía de varios

países, así mismo se puede observar un gigante plan de marketing que se implementa en este evento.

Algunas personas piensan que el Super Bowl solo es un partido de fútbol americano, sin embargo, este evento ha

sido bautizado como el Super Sunday y que en ocasiones se le ha comparado en importancia con el día de Acción

de Gracias. Es así qué con el paso de los años se ha consolidado como una verdadera festividad nacional, pues la

comunidad americana consume más alimentos en esta fecha que en cualquier otra.

Los datos del Super Bowl según analistas de marketing, arrojan que en la última década el precio pagado por

anuncio durante el partido se ha incrementado en un 76%. Actualmente, anunciarse en este evento puede costar

alrededor de 5 millones de dólares, medianamente el precio es correcto ya que más de 114 millones de personas

suelen ver este partido.

Si tomamos como ejemplo el Super Bowl del año 2018 en el cual el anuncio más visto de forma on-line fue el de

“Tourism Australia Dundee”, que recibió más de 58 millones de vistas en un día en todas las plataformas audiovisuales.

En YouTube, el spot más exitoso fue “Alexa Loses Her Voice” de Google, que se situó en la cima del ansiado

ranking YouTube’s AdBlitz. El anuncio con una mayor voz online fue el de Doritos & Mountain Dew, que acaparó

un 17,3% de la voz online de ese día. 1

Analizar este evento desde la teoría de hibridación cultural es completamente interesante, ya que es un evento

deportivo que en la actualidad se ha convertido en un evento mediático el cual se ha adaptado a distintos sectores,

gastronómica, vestimenta y cultura.

Estados Unidos ha sido un referente en América latina como transmisor de costumbres y cultura por medio de

contenidos mediáticos, Santa Claus fue unos de los primeros referentes de este acontecimiento, mas tarde la

tradición de Hallowen empezó a tomar fuerza en otros países, sin embargo, la tradición de Super Bolw es evento

que se ha adaptado a distintos países y en algunos han creado un sentido de pertenencia a este evento.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!