29.01.2020 Views

DÁDIVA 2019

Quinta edición de la revista anual sobre temas seleccionados de Comunicación, realizada para la materia Métodos de Análisis de Contenido por alumnos del quinto semestre de Comunicación, dirigidos por el Mtro. Juan Alberto Pérez Torres de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

Quinta edición de la revista anual sobre temas seleccionados de Comunicación, realizada para la materia Métodos de Análisis de Contenido por alumnos del quinto semestre de Comunicación, dirigidos por el Mtro. Juan Alberto Pérez Torres de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

da, la parte extranjera que llega a visitar a México, un porcentaje no llega imaginándose que se podrá encontrar

con una manera totalmente diferente de lo que antes ya había probado en su país, siendo así un asombro para

todas esas personas que se han quedado con la idea de la comida mexicana.

Tal maravilla de combinación en todos los aspectos de un platillo típico que conforma al país ha hecho que los

visitantes quieran compartir con sus habitantes toda esa pequeña experiencia en donde ellos han adquirido

la degustación de la gastronomía, siendo así un elemento que influye para poder dar esa pauta a que aquellas

personas presentes a la cultura mexicana por el resto del mundo, marcando todas las características que lo

componen, sin agregarle elementos ni ninguna otra forma de verla.

Para México, su gastronomía engloba muchos elementos y es un forma en que los visitantes se quedan con la

verdadera visión de cómo un platillo se conforma, y así como México da esa parte de compartir con las personas

esa esencia, los mexicanos tienden mucho a traer diferentes culturas gastronómicas del mundo, pudiendo

compartir cualquier elemento para la formación correcta de un ideal de platillos. Es una característica esencial

distribuir el conocimiento del tema por el mundo, ya qué la sociedad que la conforma tiene la oportunidad de

saber sin necesidad de ir al lugar de origen, sin embargo esto no siempre se ha hecho de manera correcta, por

lo que el compromiso para toda persona es decir realmente como es, sin necesidad de agregarlo, porque al final

todos son uno y la sociedad es un mundo de culturas en donde el paladar es el que comunica a todo un sector

de personas amantes de la gastronomía. Se puede venir las veces que sean posibles, adquiriendo siempre un

nuevo conocimiento, aportando nuevos ingredientes, formas de presentación en un platillo y cada uno tiene la

libertad de poder expresar su punto de vista en cuanto al sabor, el color y el olor pero de igual manera tiene la

responsabilidad de comunicar todos aquellos elementos que lo conforman, su forma de preparación y el lugar

de origen, para que si al momento de querer compartir con el mundo aquella receta que como persona nos

impresionó, sepamos todo el camino que tuvo que recorrer para llegar a nuestros oídos.

Se cierran capítulos todos los días, formamos criterios a cada mañana, al probar el desayuno, degustar una fruta,

observar un platillo e incluso oler los ingredientes al momento de su preparación, todo esto hace en ti una

forma de ver la cultura de ese lugar y así como aquí damos a conocer que la gastronomía no solo es un platillo

con una buena decoración, sino va más allá de eso, la formación que se tiene crea en las personas una apertura

para poder involucrarse y tener la curiosidad de si realmente lo que escucha es como se lo plantean.

¿Ha pasado por tu cabeza si la gastronomía de aquel lugar en el que frecuentas comer es realmente la correcta?,

lo más seguro es que no lo sepas y sin embargo la presentación es lo que te llega a traer, además del sabor

y la manera en la que te impacta. Si pensamos un poco, realmente es importante conocer todo eso si lo que se

quiere es poder compartir con el mundo toda esa maravilla.

Que bello es conocer nuevas culturas, el tenerlas cerca, el tener la oportunidad de crecer con ellas

y tener la libertad de decir que si y que no nos parece, hasta incluso que podría mejorarlo porque

al final el paladar es quién nos acompaña a poder descubrir estas maravillas de los sabores en

cada uno de lo s platillo s que fo rman parte de e sta gran c ultura gastro nó mica que e stá po r e l mundo .

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!