revista VIVELIGHT 93
VIVELight digital edición 93. Léela completa que seguro aportará importantes secretos de salud y bienestar. ¡16 años junto a ti! Mariuxi Silva en portada.
VIVELight digital edición 93. Léela completa que seguro aportará importantes secretos de salud y bienestar. ¡16 años junto a ti! Mariuxi Silva en portada.
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
En cuerpo y alma<br />
Covid 19<br />
Pruebas que salvan vidas<br />
Sabor chocolate<br />
¡Se toma el mundo!<br />
Mariuxi Silva<br />
Cocina con amor<br />
Celulitis “check”<br />
Armas de ataque<br />
Salud mental<br />
Tiempos de pandemia<br />
Edición <strong>93</strong>
https://mailchi.mp/phisiqueclub/blackfriday
Índice<br />
En cuerpo y alma<br />
6<br />
16<br />
10<br />
18<br />
6 Covid 19<br />
Pruebas que salvan vidas<br />
SOMOS LO QUE COMEMOS<br />
10 Sabor Chocolate<br />
¡Se toma el mundo!<br />
13 ¡Baja tu colesterol ahora!<br />
Flor de Jamaica<br />
FITNESS EN MOVIMIENTO<br />
16 Entrenamiento de fuerza<br />
7 claves para principiantes<br />
ESPECIAL LIGHT<br />
18 Tés combate enfermedades<br />
Especial de temporada<br />
28<br />
COCINA SALUDABLE<br />
24 Light en la cocina<br />
SALUD VITAL<br />
26 Notas de salud<br />
36<br />
42 49<br />
30<br />
28 ¿Intolerante al gluten?<br />
Descubriendo al enemigo<br />
30 Salud Mental<br />
Tiempos de Pandemia<br />
ARTES Y SENTIDOS<br />
36 Mariuxi Silva<br />
Cocina con amor<br />
38 Movielight<br />
41 Autocine navideño<br />
Fundación Azulado<br />
BELLEZA EXTREMA<br />
42 Celulitis “check”<br />
Armas de ataque<br />
SPAS & PARAISOS<br />
44 La magia de Endara Crow<br />
Mural “Quito”<br />
45 Pinsaqui<br />
Historia y tradición<br />
LÍNEAS IN<br />
49 Sistema Inmune<br />
Debilidad y consecuencias
Editorial<br />
Un 2020 distinto, pero no menos sentido, demandante<br />
pero no menos especial. Un año en el que hemos evolucionado,<br />
donde el amor prevalece y la paciencia sigue creciendo. Hoy<br />
estamos celebrando la llegada de 12 flamantes meses que esperamos<br />
traigan consigo una visión renovada de nuestra vida y<br />
futuro.<br />
Las enseñanzas son grandes y debemos tener claro que la lucha para<br />
ser mejores seres humanos empezó de manera súbita e inesperada con<br />
objetivos más definidos y planes que debemos llevar a cabo desde nuestros<br />
hogares hacia el mundo. Desde adentro para afuera, ese debe ser el<br />
cambio base e ideal para juntos lograr lo que tanto ansiamos; armonía<br />
y paz. Todo esto, alrededor de una naturaleza más protegida, respetada<br />
y amada. Impartir formas para cuidar nuestro medio ambiente, debe<br />
estar en primera línea tanto en los planteles educativos como en casa.<br />
Cambios tan sencillos como estar alertas y no ensuciar nuestros mares,<br />
montañas, playas y parajes, tener una visión ecológica con menos consumo<br />
de plásticos, buscar energías renovables y exigirlas. Apostar por<br />
la familia unida, por el respeto a la niñez, por su integridad, por hogares<br />
sin violencia, por relaciones que nutran y no destruyan.<br />
El respeto y el amor es la base de todo, así también seguiremos cuidando<br />
nuestra salud y la de nuestro entorno inmediato para que esto sea<br />
lo único que se contagie. Así como un bostezo, como la risa y a veces<br />
como el llanto.<br />
¡Por un mejor presente y un mañana de color! ¡Salud!<br />
CRÉDITOS<br />
Directora: Verónica Tamayo<br />
Editora: Solange Viteri<br />
Coordinadora: Natali Paredes<br />
Diseño Gráfico, diagramación:<br />
TAXO diseño<br />
Michel Lizarzaburu / 0998 47 25 27<br />
Fotografía: imagin STUDIO / 381 79 90<br />
www.imagin.ec<br />
Colaboradores<br />
Dra. Nuria Peña<br />
Alejandro Bejarano<br />
María Emilia Jara<br />
Nicolás Dueñas<br />
Camila Maya<br />
Sonia Tapia<br />
Mariela Guzmán<br />
Nicole Chávez<br />
Andrés Méndez<br />
Antonella Manciati<br />
Dr. Víctor Hugo Sevilla<br />
Agradecimientos<br />
Cinemark<br />
Mayo Clinic<br />
Salud Mental Ecuador<br />
Exponature<br />
Proinbe<br />
Reebok<br />
Comercialización y ventas en Quito:<br />
Telfs: 2444791/0999722794<br />
vivelight@panchored.net<br />
Marcelo Aguilar 0999717278<br />
maguilj@yahoo.es<br />
Comercialización y ventas<br />
en Guayaquil:<br />
Paulina Romero<br />
Telfs: 5065460/0992<strong>93</strong>7507<br />
Portada: Mariuxi Silva<br />
VIVElight © 2021 y ninguno de sus empleados o colaboradores<br />
asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial,<br />
publicitario o promocional que aparece en la <strong>revista</strong>.<br />
VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y<br />
colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia,<br />
sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total<br />
o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros<br />
idiomas del contenido de este número. Derechos reservados<br />
en todo el mundo.<br />
Y<br />
@vivelightec vivelight ec vivelight<strong>revista</strong> YUMPU: vivelight
Covid 19<br />
Pruebas que salvan vidas<br />
A fines de diciembre de 2019, la<br />
Organización Mundial de la Salud<br />
(OMS) anunció la aparición de un<br />
nuevo coronavirus llamado provisionalmente<br />
SARS-CoV-2 en Wuhan,<br />
una ciudad central de China.<br />
El SARS-CoV-2 es un virus de ARN que se ha<br />
convertido en un dramático problema de salud<br />
pública mundial, después del brote del Síndrome<br />
Respiratorio-CoV del Oriente Medio<br />
(MERS-CoV) y el Síndrome Respiratorio Agudo<br />
Severo-CoV (SARS-CoV) en 2002 y 2012 respectivamente.<br />
Al 29 de octubre de 2020 el número<br />
total de casos de COVID-19 había superado los 44<br />
millones en todo el mundo, con más de 1,17 millones<br />
de muertes confirmadas.<br />
Los síntomas de COVID-19 se observan aproximadamente<br />
cinco días después de la incubación.<br />
El tiempo de aparición promedio de los síntomas<br />
de la incubación de COVID-19 es de 5,1 días y<br />
los infectados mostraron síntomas durante 11,5<br />
días. Se demostró que esta duración tiene un estrecho<br />
vínculo con el sistema inmunológico y la<br />
edad. Los síntomas gastrointestinales incluyen<br />
diarrea, vómitos y anorexia, registrados en casi<br />
el 40 por ciento de los pacientes. Hasta el 10 por<br />
ciento no muestran signos de fiebre o infecciones<br />
del tracto respiratorio.<br />
6 <strong>VIVELIGHT</strong>
Objetivo fundamental para controlar la expansión<br />
de la pandemia es realizar un diagnóstico precoz y<br />
con ello el aislamiento de pacientes sospechosos.<br />
En esta intención, la especificidad y sensibilidad de<br />
las distintas técnicas de diagnóstico, deben ser aplicadas<br />
tomando en cuenta las diferencias entre las<br />
poblaciones analizadas y los tipos de equipos disponibles<br />
en cada país.<br />
Se han recomendado los siguientes procedimientos<br />
para el diagnóstico de COVID-19:<br />
Diagnóstico molecular<br />
El diagnóstico clínico de COVID-19 debe enfocarse<br />
principalmente en datos epidemiológicos, síntomas<br />
clínicos y ya que en múltiples ocasiones no<br />
existen síntomas que orienten la enfermedad, debe<br />
recurrirse a metodologías diagnósticas de laboratorio.<br />
Entre ellas podemos mencionar fundamentalmente<br />
dos: la detección de ácidos nucleicos denominados<br />
PCR o en nuestro medio coloquialmente<br />
«Hisopado” y los ensayos inmunológicos o pruebas<br />
rápidas o cuantitativas.<br />
Las pruebas RT –qPCR (nombre técnico) están<br />
consideradas como el Gold Estándar para el diagnóstico<br />
de la enfermedad y exigen condiciones<br />
particulares de seguridad por el manejo de muestras<br />
potencialmente peligrosas. El equipamiento es<br />
especial y requiere un entrenamiento del personal<br />
también diferente. La pandemia impone además<br />
que haya equipos de alto rendimiento y precisión<br />
para procesar con confiabilidad grandes cantidades<br />
de muestras. Los problemas en esta metodología<br />
constituyen variables como la cantidad de virus en<br />
la muestra (carga viral), la fuente del muestreo; es<br />
más eficiente la muestra naso faríngea que exclusiva<br />
de la faringe y mejor que las dos es el lavado<br />
bronquial. Es importante también la etapa de la enfermedad.<br />
Con estos elementos, los falsos positivos<br />
se relacionan con el inadecuado procedimiento del<br />
laboratorio mientras que los falsos negativos dependen<br />
de la muestra considerando la toma de la<br />
misma, su manipulación y almacenamiento.<br />
7 <strong>VIVELIGHT</strong>
Diagnóstico inmunológico<br />
Constituyen al momento dos tipos de pruebas:<br />
1Dirigidas a detectar los anticuerpos producidos<br />
por la enfermedad y expresarlos de manera<br />
cualitativa en términos positivos o negativos<br />
según indiquen la presencia o ausencia de los<br />
anticuerpos. Y otras técnicas más específicas que<br />
pueden señalar la cantidad de los anticuerpos<br />
aproximándonos a suponer la fase de desarrollo<br />
de la enfermedad según la presencia de anticuerpos<br />
tempranos IgM y las tardías IgG. La facilidad<br />
del procesamiento de estos reactivos lamentablemente<br />
se enfrenta con su baja sensibilidad y especificidad,<br />
razón por la que deben ser realizados<br />
en condiciones muy especiales que aseguren su<br />
funcionamiento.<br />
Autores señalan que los anticuerpos IgA e IgM<br />
tienen tasas positivas entre el <strong>93</strong>,0% al 85,5% después<br />
de 3-6 días respectivamente, desde la presentación<br />
de algún síntoma. Por otro lado, se detectó<br />
el 78,0% de los anticuerpos IgG positivos durante<br />
10 a 18 días.<br />
2Las pruebas dirigidas a encontrar el virus mediante<br />
herramientas inmunológicas y se realizan<br />
también con la toma de muestra por un hisopado<br />
nasal. Son más sensibles y su mayor eficiencia, se<br />
ha demostrado, ocurre a los tres días del contagio<br />
del paciente.<br />
Siendo múltiples las opciones de diagnóstico del<br />
COVID, solo lograremos la utilidad con una adecuada<br />
orientación del médico para elegir la mejor<br />
de acuerdo a las consideraciones expuestas, pero<br />
es fundamental pensar siempre la rapidez con<br />
la que debemos actuar para la realización de las<br />
pruebas.<br />
Dr. Víctor Hugo Sevilla Llaguno<br />
Medico especialista en patologia clinica<br />
0999704690 / 0999704565 /022254565<br />
8 <strong>VIVELIGHT</strong>
d e<br />
40 años<br />
h<br />
i s t o r i a<br />
Laboratorio Clínico / Biología Molecular<br />
Desde 1984, más que experiencia, historia.<br />
• Exámenes y resultados oportunos • Alta tecnología y precios justos.<br />
Doctor Víctor Hugo Sevilla<br />
Médico Especializado en Patología Clínica / Biología Molecular<br />
Servicio a domicilio con especial atención para personas vulnerables y de la tercera edad<br />
0992720375 / 0988176842 / 2254565<br />
www.analitica-biomedica.com
somos<br />
lo que comemos<br />
Sabor Chocolate<br />
¡Se toma el mundo!<br />
La relación que tiene el mundo con el chocolate es muy especial<br />
y en los últimos años se podría decir que su popularidad ha crecido a pasos<br />
agigantados y no solamente por su sabor envolvente. Los beneficios<br />
para la salud siguen siendo reveladores y cada vez más importantes.<br />
El chocolate se ha convertido<br />
en el centro de atención de especialistas<br />
que buscan aprovechar<br />
los beneficios de los<br />
antioxidantes encontrados en<br />
este “súper alimento” Ahora<br />
las opciones con chocolate son<br />
cada vez más variadas y con<br />
propuestas que demanda la actualidad,<br />
incluso en tratamientos<br />
cosmetológicos y terapias<br />
de bienestar. Es una cercanía<br />
completa con una fusión de<br />
algo delicioso y beneficioso a la<br />
vez, una unión donde los sentidos<br />
más intensos están comprometidos.<br />
Quizás el chocolate no sea el<br />
producto que primero viene a<br />
la mente cuando se habla de la<br />
salud de la piel, sin embargo las<br />
investigaciones recientes han<br />
cambiado esta postura. Especialistas<br />
aseguran que el flavonol<br />
que contiene el chocolate<br />
es inmejorable al momento de<br />
nutrir nuestra piel. De la misma<br />
forma, los beneficios que<br />
encontramos con su consumo<br />
moderado en diferentes áreas<br />
de salud son algunos.<br />
10 <strong>VIVELIGHT</strong>
Chocolate<br />
en la historia<br />
El mundo se rindió a los pies del<br />
cacao con los primeros árboles<br />
que crecían de forma natural a<br />
la sombra de las selvas tropicales<br />
en las cuencas del Amazonas<br />
y del Orinoco, hace ya unos 4000<br />
años. Los Mayas empezaron<br />
a cultivarlo hace más de 2500<br />
años y a partir de entonces se lo<br />
usaba como medicina, relajante,<br />
estimulante y reconstituyente.<br />
La manteca de cacao se aplicaba<br />
para curar heridas. En esta época<br />
de la historia crearon un brebaje<br />
amargo llamado “chocolha” hecho<br />
de semillas de cacao, que solo<br />
podían consumir nobles y reyes.<br />
Se lo elaboraba con miel, maíz o<br />
chile picante.<br />
Chocolate, Ecuador y el mundo<br />
El chocolate en Ecuador es conocido<br />
por ser uno de los mejores<br />
del planeta, los productores han<br />
ganado reconocimiento por sus<br />
originales barras creadas con sabores<br />
únicos y sus presentaciones<br />
de gran calidad. Con mezclas<br />
innovadoras de frutas exóticas,<br />
raíces, semillas, etc., las barras<br />
de chocolate ecuatorianas han<br />
cautivado los paladares más exigentes.<br />
A nivel internacional, Ecuador<br />
es uno de los 14 países del mundo<br />
que produce chocolate fino<br />
de aroma y en la actualidad es<br />
el proveedor de más del 60% de<br />
la producción mundial. El cacao<br />
proveniente de algunas zonas<br />
geográficas del país es altamente<br />
solicitado en la industria europea<br />
www. anturios.com.ec<br />
Pídelos a domicilio o encuéntralos en:<br />
Supermaxi, Mi Comisariato, Fybeca, Medicity y los principales supermercados y farmacias del país.
y norteamericana para la fabricación<br />
de chocolates. Los destinos<br />
principales del chocolate<br />
ecuatoriano son: Estados Unidos,<br />
Inglaterra, España, Italia,<br />
Alemania, Suiza, Dinamarca,<br />
Japón, etc.<br />
Revelaciones de salud<br />
Según una publicación de la<br />
Mayo Clinic, el chocolate y su<br />
principal ingrediente, el cacao,<br />
parecen reducir los factores de<br />
riesgo de la enfermedad cardíaca.<br />
Los flavanoles de los granos<br />
de cacao tienen efectos antioxidantes<br />
que reducen el daño<br />
celular implicado en la enfermedad<br />
cardíaca. Los flavanoles,<br />
más frecuentes en el chocolate<br />
negro que en el chocolate con<br />
leche, también pueden ayudar<br />
a reducir la presión arterial y a<br />
mejorar la función vascular.<br />
Además, algunas investigaciones<br />
han vinculado el consumo<br />
de chocolate con la reducción<br />
del riesgo de diabetes, accidente<br />
cerebrovascular y ataque<br />
cardíaco.<br />
El doctor Eric Ding, del Departamento<br />
de Nutrición<br />
de Harvard, coincide sobre los<br />
beneficios del chocolate: “Los<br />
flavonoides de cacao disminuyen<br />
el riesgo de enfermedades<br />
del corazón, reducen la inflamación,<br />
el colesterol y favorecen el<br />
flujo sanguíneo al cerebro”.<br />
De cualquier manera, se advierte<br />
que el chocolate con mucha<br />
azúcar y grasa añadida contrarresta<br />
los beneficios. Además,<br />
favorece el aumento de<br />
peso. Debemos elegir los más<br />
saludables; de preferencia bajos<br />
en azúcar y con un contenido<br />
alto en cacao.<br />
Beneficios<br />
Chocolate y el colesterol<br />
El chocolate oscuro aumenta<br />
los niveles de HDL y frena la<br />
oxidación del colesterol LDL.<br />
Comer un bocado dulce de chocolate,<br />
hasta 30 gramos o uno<br />
o dos cuadrados de una barra,<br />
aportará significativamente al<br />
potencial antioxidante de tu<br />
dieta.<br />
Chocolate e inflamación<br />
Las investigaciones demuestran<br />
que el chocolate amargo<br />
combate la inflamación y promueve<br />
la relajación y la dilatación<br />
de los vasos sanguíneos.<br />
Chocolate y presión sanguínea<br />
Hay evidencias sólidas que<br />
los flavonoles que contiene el<br />
cacao disminuyen la presión<br />
sanguínea y mejoran la función<br />
vascular. Son más de 250<br />
estudios que demuestran que<br />
el cacao natural y el chocolate<br />
oscuro pueden tener propiedades<br />
que contribuyen a la salud<br />
cardiovascular.<br />
Chocolate y la depresión<br />
Al igual que cuando una persona<br />
está enamorada, el consumo<br />
de chocolate aumenta la<br />
producción de endorfinas. Es<br />
importante recordar que éste<br />
debe ser mínimo y de preferencia<br />
que el chocolate sea negro,<br />
no olvidemos que puede aumentar<br />
mucho el nivel calórico<br />
en la dieta.<br />
El chocolate es quizás uno de<br />
los productos más populares y<br />
preferidos del universo y que<br />
sigue aportando positivamente<br />
a la economía de algunos<br />
países, incluyendo el Ecuador.<br />
Ahora mediante estudios científicos<br />
podemos decir que es<br />
un alimento que sorprende por<br />
sus importantes beneficios de<br />
salud y bienestar, desde todas<br />
sus formas y propuestas innovadoras;<br />
el secreto está en la<br />
cantidad y en la calidad.<br />
12 <strong>VIVELIGHT</strong>
Flor de Jamaica<br />
¡Baja tu colesterol ahora!<br />
El colesterol alto es una preocupación de muchas personas,<br />
niveles alterados que no siempre tienen que ver con<br />
la edad o el paso del tiempo. También se puede dar por malos<br />
hábitos alimenticios, falta de ejercicio o factores hereditarios.<br />
Alerta:<br />
Si tenemos el colesterol alto,<br />
es posible que se formen depósitos<br />
grasos en los vasos<br />
sanguíneos que hacen que sea<br />
más difícil que fluya suficiente<br />
sangre a través de las arterias.<br />
A veces esos depósitos pueden<br />
romperse de repente y formar<br />
un coágulo que causa un ataque<br />
cardíaco o un accidente cerebrovascular.<br />
El colesterol alto normalmente<br />
no tiene síntomas pero en algunas<br />
personas puede causar extremidades<br />
inflamadas, visión<br />
borrosa, pesadez estomacal,<br />
halitosis, sequedad de boca, dolor<br />
de pecho o de cabeza.<br />
Soluciones:<br />
Lo recomendado es chequear<br />
nuestros niveles de colesterol<br />
mediante una pequeña prueba<br />
de sangre para así lograr<br />
cambios en beneficio a nuestra<br />
salud, pero mientras tanto la<br />
dieta que tengamos es vital. La<br />
medicina natural tiene algunas<br />
alternativas fantásticas; la flor<br />
de Jamaica es una de las bebidas<br />
naturales más destacadas.<br />
13 <strong>VIVELIGHT</strong>
Muchos tienen la idea<br />
equivocada que esta<br />
planta es originaria de<br />
Jamaica, pero realmente<br />
llegó desde el África<br />
donde se la utilizaba<br />
como una alternativa<br />
muy especial debido a<br />
sus propiedades medicinales.<br />
Sus flores intensamente<br />
rojas y hojas se<br />
utilizan para preparar<br />
una de las bebidas más<br />
deliciosas y refrescantes<br />
del mundo.<br />
Cultivada en varios lugares<br />
con clima tropical<br />
o sub tropical, las flores<br />
y hojas son hervidas<br />
en agua y su resultado<br />
puede ser endulzado ligeramente,<br />
en ocasiones<br />
se puede incluir algunas<br />
gotas de limón. Tiene un<br />
sabor similar a jugo de<br />
arándanos, algo agrio<br />
pero sumamente agradable.<br />
Si queremos utilizar<br />
la bebida para beneficios<br />
de salud, debemos omitir<br />
el uso de azúcar.<br />
14 <strong>VIVELIGHT</strong>
Beneficios:<br />
El agua de Jamaica ha llamado<br />
la atención por su alto contenido<br />
en antioxidantes y en este último<br />
tiempo ha sido noticia por sus<br />
resultados positivos para reducir<br />
la grasa corporal. De hecho, esta<br />
bebida es una gran aliada para<br />
combatir el colesterol alto y es<br />
utilizada en programas de adelgazamiento;<br />
claro está, sin azúcar<br />
añadida.<br />
Las antosianinas que contiene<br />
la Flor de Jamaica, son las responsables<br />
de regular los lípidos<br />
facilitando la eliminación de la<br />
grasa y atenuando el aumento de<br />
adipocitos.<br />
Beneficios Plus:<br />
• Actúa positivamente sobre el<br />
sistema circulatorio<br />
• Protege el corazón y regula la<br />
presión sanguínea<br />
• Beneficia a las personas con<br />
diabetes<br />
• Anti inflamatorio, ayuda a la<br />
digestión y a eliminar gases y<br />
pesadez estomacal<br />
• Elimina metales pesados del<br />
cuerpo al igual que toxinas,<br />
es un excelente diurético<br />
• Combate la obesidad<br />
• Su té es utilizado para tratar<br />
gripes y tos<br />
• Los virus y bacterias negativas<br />
son controladas efectivamente,<br />
para limpiar las vías<br />
urinarias.
fitness salud<br />
en movimiento vital<br />
Entrenamiento de fuerza<br />
7 claves para principiantes<br />
16 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
El entrenamiento de<br />
fuerza es ideal para<br />
aumentar la masa muscular,<br />
evitar lesiones, ganar<br />
resistencia, tonificar y<br />
quemar grasa. Todos estos<br />
beneficios se logran con<br />
una práctica constante<br />
y preparación previa, ya<br />
que al ser una actividad<br />
que exige mayor resistencia<br />
y fuerza muscular requiere<br />
de una adaptación<br />
adecuada del cuerpo para<br />
iniciarse en la misma.<br />
¿Cuáles son las pautas que<br />
hay que tomar en cuenta para<br />
principiantes? Nicole Chávez,<br />
especialista en esta disciplina<br />
y entrenadora de “Reebok”,<br />
explica las principales y cómo<br />
implementarlas de manera correcta.<br />
En qué consiste el entrenamiento<br />
de fuerza y sus tipos:<br />
“Existen tres tipos de entrenamientos<br />
de fuerza: de resistencia,<br />
hipertrofia y de fuerza<br />
máxima. El principio de esta<br />
práctica es vencer o ser vencido<br />
por una resistencia, ya sea por<br />
objetos o por el mismo cuerpo,<br />
es por eso que los principiantes<br />
deben prepararse para hacer<br />
más fácil su adaptación y evitar<br />
problemas físicos”, asegura<br />
Nicole Chávez<br />
Claves básicas para<br />
principiantes:<br />
1<br />
Fortalecer los<br />
músculos del core:<br />
Se trata de la zona ubicada debajo del<br />
ombligo y que es el centro de gravedad<br />
del cuerpo. Es decir, constituye el músculo<br />
estabilizador y que ayuda a potenciar<br />
los entrenamientos de fuerza. Por eso es<br />
importante trabajarlo para mantener el<br />
cuerpo estable y la postura correcta durante<br />
los entrenamientos de fuerza.
2<br />
Usar<br />
el calzado<br />
Descansar Entender<br />
adecuado: 4 6 el dolor muscular:<br />
Los zapatos son muy importantes para el<br />
entrenamiento de fuerza. Deben cumplir<br />
características necesarias para garantizar<br />
estabilidad y mayor sujeción, mejor<br />
agarre al piso, amortiguamiento y confort<br />
al pie en todo momento, incluyendo<br />
en los ejercicios con más peso. De no contar<br />
con el calzado adecuado, existen mayores<br />
probabilidades de lesiones, caídas<br />
o desestabilización.<br />
3<br />
Elegir el peso<br />
adecuado:<br />
Es importante tener al menos un día de<br />
descanso en la semana y no trabajar el<br />
mismo músculo más de 3 veces en este<br />
período. Se debe variar el tipo de ejercicio<br />
y adaptar la construcción del plan de<br />
entrenamiento a esto.<br />
5 Alimentación<br />
adecuada:<br />
Es normal experimentar dolor muscular<br />
después de entrenar. Muchos deportistas<br />
suelen desanimarse y desisten de la<br />
práctica al sentirlo, pero es algo natural<br />
ya que se trabaja constantemente sobre<br />
los músculos. Para minimizarlos se<br />
deberá realizar estiramientos estáticos<br />
después del entrenamiento, mínimo 30<br />
segundos en cada uno.<br />
7Empezar con máquinas<br />
es una opción ideal:<br />
Este aspecto es muy importante, ya que<br />
el peso se utiliza dependiendo del número<br />
de repeticiones que se programan,<br />
las cuales van de acuerdo a las metas y<br />
objetivos. Si el enfoque es ganar resistencia,<br />
se debe realizar de 8 a 12 repeticiones,<br />
considerando un peso medio que permita<br />
completar las repeticiones. Mientras que<br />
si el objetivo es ganar fuerza máxima, se<br />
debe realizar entre 1 a 5 repeticiones, con<br />
un peso pesado. Además, se debe tomar<br />
en cuenta que las superficies deben ser<br />
estables y con ejercicios que activen una<br />
sola articulación. Es importante incorporar<br />
peso una vez que ya se domine los<br />
movimientos, se debe iniciar utilizando<br />
el propio peso del cuerpo.<br />
Mantener una nutrición correcta, con alimentos<br />
saludables, variados y de manera<br />
equilibrada es clave para ver resultados<br />
y potenciar aún más la práctica. Si bien<br />
existe la creencia que el aumento en la<br />
ingesta de proteína es lo más importante<br />
para este tipo de entrenamiento, también<br />
se necesitan otros nutrientes básicos<br />
como carbohidratos y una correcta<br />
hidratación.<br />
Las máquinas por lo general trabajan los<br />
músculos en un plano de movimiento, lo<br />
cual limita estrés excesivo en el cuerpo.<br />
Si se ha tomado la decisión de regresar a<br />
entrenar a un gimnasio, con las medidas<br />
de seguridad necesarias, iniciar por esta<br />
práctica es una gran opción.<br />
17 <strong>VIVELIGHT</strong>
especial<br />
light<br />
Tés combate enfermedades<br />
Especial de temporada<br />
Si solo bebes cuando tienes sed, la hidratación no es adecuada, es<br />
importante hacerlo durante el día y si escogemos bebidas de valor agregado,<br />
los beneficios son mayores.<br />
Las infusiones de distintos tipos de té son excelentes<br />
para controlar la sed y disfrutar de nutrientes<br />
especiales. Muchas de estas bebidas ayudan<br />
a desintoxicar el cuerpo, evitan la retención de<br />
líquidos y además contrarrestan enfermedades.<br />
18 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
Los estudios para investigar los<br />
aportes a la salud de estas bebidas<br />
que calientan el cuerpo y<br />
corazón, son cada vez más extensos<br />
y en una población que<br />
busca optimizar su bienestar,<br />
logran una gran aceptación. Ya<br />
sea en una cafetería de la ciudad<br />
o en la intimidad del hogar,<br />
un té caliente entrega confort<br />
y una variedad de nutrientes.<br />
Té de Guanábana<br />
Uno de los tés más novedosos y<br />
de temporada es el té de guanábana,<br />
una deliciosa fruta que<br />
la produce un árbol de origen<br />
sudamericano y que se cultiva<br />
en varios países tropicales. Los<br />
frutos son grandes y ovalados,<br />
de sabor dulce, ricos en vitaminas,<br />
fibras y minerales.<br />
La guanábana se utiliza desde<br />
la antigüedad y no solo su<br />
fruta, también otras partes del<br />
árbol. Por ejemplo, en Fitoterapia<br />
las hojas de guanábana<br />
sirven como materia prima<br />
para desarrollar varios tratamientos<br />
enfocados a combatir<br />
el reumatismo, reducción de la<br />
presión arterial, dilatación de<br />
los vasos sanguíneos, tratar el<br />
herpes, matar infecciones bacterianas<br />
y parásitos, para aliviar<br />
la depresión y como sedante.<br />
Adicional, las hojas tienen<br />
propiedades antivirales, antiparasitarias,<br />
antiinflamatorias,<br />
antidiabéticas y anticancerígenas.
Se recomienda beber este té 3<br />
veces al día; su consumo regular<br />
produce en el organismo los<br />
siguientes efectos:<br />
• Antitumoral: Actúa contra<br />
células cancerígenas y evita<br />
su desarrollo.<br />
• Antidiabético: Equilibra<br />
la cantidad de azúcar en el<br />
cuerpo.<br />
• Antioxidante: Elimina toxinas<br />
del cuerpo y protege el<br />
crecimiento celular.<br />
• Antirreumático: Genera una<br />
sensación de relajación en<br />
músculos y articulaciones y<br />
ayuda a conciliar el sueño.<br />
• Antiespasmódico: Calma<br />
dolores en los tejidos y evita<br />
espasmos.<br />
• Adelgazante: Limpia el sistema<br />
digestivo (efecto laxante,<br />
diurético y quemador de<br />
grasa).<br />
• Antihipertensivo: Ayuda<br />
a mejorar la circulación de<br />
la sangre (dilata los vasos<br />
sanguíneos).<br />
• Antifúngico: Desinfecta<br />
zonas atestadas por hongos<br />
y bacterias.<br />
• Antiparasitario: Elimina<br />
microbios.
Té de canela<br />
“Cintamomum Vermut” es el nombre científico<br />
de la canela que proviene del griego y significa<br />
madera dulce. El árbol es originario del Sudeste<br />
de Asia, con el tiempo llegó a Italia donde comenzó<br />
a llamarse canela, que significa pequeño<br />
tubo.<br />
La canela en pequeños bastoncillos o en polvo,<br />
es usada desde tiempos milenarios dentro de<br />
varias preparaciones culinarias, sobre todo en<br />
postres y bebidas dulces, su aroma y sabor son<br />
únicos. El té de canela también ha sido muy popular<br />
debido a sus propiedades medicinales y<br />
beneficios que aportaba a la salud.<br />
La Ayurveda utiliza la canela como estimulante<br />
de la circulación, en la medicina china tiene<br />
cualidades similares para calentar el cuerpo y<br />
ha sido utilizada por la medicina biológica para<br />
contrarrestar los síntomas de la gripe, también<br />
combinada con el jengibre. De hecho, en 1918 se<br />
utilizó durante la pandemia de la “gripe española”<br />
como un efectivo anti viral. Estudios recientes<br />
apuntan a la canela concentrada en la utilización<br />
positiva para tratar el HIV.<br />
En la más reciente publicación de medicina “The<br />
Journal of Diabetic Medicine” se especifica que<br />
quienes tienen problemas de azúcar en la sangre,<br />
se pueden ver altamente beneficiados por<br />
el uso del té de canela, al igual que las personas<br />
que quieran mantener la grasa perjudicial del<br />
cuerpo a raya.<br />
Más beneficios del té de canela<br />
• Evita la formación de gases.<br />
• Reduce náuseas y el mareo.<br />
• Protector estomacal.<br />
• Mejora la salud del aparato digestivo.<br />
• Ayuda a tratar enfermedades respiratorias,<br />
a expulsar flemas, alivia la congestión y reduce<br />
la fiebre.<br />
• Estimula la circulación sanguínea.<br />
• Mejora las funciones cerebrales, fomenta la<br />
memoria y previene el Alzheimer.<br />
• Disminuye los dolores y molestias de la<br />
menstruación.<br />
• Sus antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento<br />
• Ayuda a tratar y prevenir la aparición de varices.<br />
• Apoya las dietas de control de peso, ya que<br />
ayuda a que el cuerpo procese mejor los carbohidratos<br />
y grasas.<br />
20 <strong>VIVELIGHT</strong>
Té verde:<br />
Una opción fantástica que en la actualidad<br />
ha cobrado gran popularidad en el<br />
continente americano. Lleno de antioxidantes<br />
que prometen entre otras cosas<br />
detener el envejecimiento prematuro, el té<br />
verde es una de las alternativas más idóneas<br />
incluso para bajar de peso. Ayuda a<br />
fortalecer las defensas y prevenir enfermedades,<br />
especialmente algunos tipos de<br />
cáncer. Tiene un pequeño efecto laxante y<br />
es fantástico para subir el ánimo y estimular<br />
las funciones cognitivas.<br />
La “edad de oro” del té corresponde a la<br />
época de la dinastía “Tang”, aquí se hablaba<br />
de un fabuloso tónico medicinal; el<br />
té verde. La noticia se regó rápidamente<br />
y empezó a extenderse su consumo por<br />
placer, casi tan frecuente y popular que el<br />
café.
N o t a :<br />
Cuando al té verde se lo combina con jengibre<br />
sus beneficios antioxidantes se potencian, recordemos<br />
que el jengibre es también una de las<br />
plantas más usadas en la medicina tradicional<br />
china e india. El origen de su uso como planta<br />
curativa es incierto y las evidencias más antiguas<br />
del empleo del jengibre en la medicina tienen<br />
más de 5000 años. EL jengibre es uno de los<br />
mejores antiinflamatorios naturales.<br />
Beneficios plus té verde:<br />
• Tomar té verde ayuda a desintoxicar nuestro<br />
cuerpo, ya sea por factores contaminantes<br />
ambientales, climáticos o por estrés<br />
• Tiene gran efecto sobre la piel y el cabello<br />
• Disfrutar de una taza de té verde es fabuloso,<br />
especialmente cuando sabemos que apoya<br />
a nuestra salud cognitiva.<br />
• Los estudios apuntan a su contenido en cafeína<br />
y cómo la cantidad encontrada en el té<br />
verde te puede convertir en un optimista.<br />
• Sus antioxidantes nos ayudan a prevenir<br />
complicaciones coronarias y a estimular<br />
una excelente oxigenación mental.<br />
• Para quienes quieran perder peso, el metabolismo<br />
se ve apoyado por el té verde y un<br />
plan de nutrición.<br />
• Controla el colesterol y los triglicéridos.<br />
22 <strong>VIVELIGHT</strong>
1 persona<br />
x HORA<br />
Wellness Center<br />
Servicios:<br />
► Electrofitness<br />
► Masajes Terapéuticos<br />
► Estudios de la composición<br />
Corporal Y Condición Física<br />
► Masajes Express en Silla Ergonómica<br />
► Stretching (Estiramientos Asistidos)<br />
► Entrenamiento uno a uno,<br />
Una sola persona por área de entrenamiento<br />
con estrictas normas de bioseguridad.<br />
¡El Equilibrio<br />
que estas Buscando!<br />
Aleannis Díaz - Coach / Quito (+5<strong>93</strong>) 99 591 7450<br />
Alenrry Díaz - Coach / Guayaquil (+5<strong>93</strong>) 98 810 8883<br />
www.bodyplus.es<br />
BodyPlusecuador
cocina<br />
saludable<br />
LIGHT en LA COCINA<br />
Control de calorías<br />
Aceite de Girasol<br />
Estrés y las comidas<br />
Se acercan algunas actividades durante<br />
las festividades y como es costumbre,<br />
durante este tiempo se registra<br />
un consumo extra de dulces,<br />
postres y lo más preocupante se preparan<br />
cenas más grandes y variadas<br />
con carga extra de calorías. En estos<br />
festejos es más común encontrar en<br />
cada hogar varias fundas de dulces,<br />
pan y alimentos que normalmente no<br />
consumimos de forma regular o en la<br />
cantidad que lo hacemos comúnmente,<br />
añadiendo libras a la balanza. El<br />
secreto es saber combinar nuestros<br />
platos al momento de servir, intentar<br />
elegir solo un carbohidrato y no consumir<br />
o preparar dos. El ejemplo es<br />
claro, la combinación de papas y arroz<br />
en nuestras cenas o almuerzos debe<br />
ser limitada. Lo más adecuado sería<br />
servir una porción grande de ensalada,<br />
la carne o proteína, y un solo carbohidrato<br />
en una porción más pequeña.<br />
Esto, y no olvidar el ejercicio que<br />
nos mantendrá en el peso regular sin<br />
subidas estrepitosas.<br />
Este aceite forma parte de los ácidos<br />
grasos monoinsaturados, que según<br />
aseguran algunos estudios, tienen<br />
una incidencia positiva en la salud<br />
cardiovascular. Todo empieza en la<br />
reacción que tiene este aceite sobre<br />
el colesterol en la sangre. Mientras<br />
los niveles de colesterol dañino estén<br />
bajos, los riesgos de infartos serán menores.<br />
Los ácidos grasos monoinsaturados<br />
se encargan de subir las grasas<br />
positivas para la salud humana. Las<br />
investigaciones también muestran<br />
que estos ácidos grasos pueden mejorar<br />
los niveles de insulina y el control<br />
de la glucemia, lo que puede ser<br />
especialmente útil en la diabetes tipo<br />
2. Saber elegir el aceite más adecuado<br />
para preparar nuestras comidas es la<br />
diferencia entre buena salud y complicaciones<br />
que podrían aparecer en<br />
el futuro.<br />
Cuando las personas están estresadas,<br />
a menudo sienten falta de<br />
energía y recurren a la cafeína como<br />
energizante, pero esto puede alterar<br />
el sueño. Si la cafeína no te deja<br />
dormir por la noche debemos optar<br />
por el café y té descafeinados. La<br />
otra opción es tomar café solo en las<br />
mañanas y no más de tres tazas hasta<br />
la hora del almuerzo. Para evitar<br />
el estrés y no comer calorías de más,<br />
debemos alimentarnos periódicamente,<br />
sin saltarnos las comidas. Cuando<br />
estamos alterados es fácil posponer<br />
comidas o directamente saltarlas,<br />
pero esto reducirá niveles de energía<br />
y es posible que, cuando finalmente<br />
comas, termines comiendo en exceso.<br />
Si el estrés te quita el apetito, intenta<br />
comer cantidades más reducidas con<br />
mayor frecuencia durante el día, y si<br />
por el contrario aumentan tus ganas<br />
de comer elije snacks saludables como<br />
palitos de apio o zanahoria con un dip<br />
de aguacate o yogurt.<br />
24 <strong>VIVELIGHT</strong>
salud<br />
vital<br />
NOTAS de SALUD<br />
26 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
Ojos rojos señales<br />
importantes<br />
Aunque no debe ser motivo de pánico,<br />
el ojo rojo constituye un signo de alarma<br />
que evidencia que el organismo<br />
está experimentando algo indebido. Si<br />
la persona padece este enrojecimiento<br />
continuamente, es importante una<br />
valoración oftalmológica. De igual<br />
manera, es fundamental visitar al<br />
médico ante los siguientes síntomas:<br />
dolor ocular, náuseas, vómitos, visión<br />
borrosa o distorsionada, sensación<br />
de cuerpo extraño, lagrimeo constante,<br />
picazón, párpados hinchados. De<br />
acuerdo con la Dra. Ana Brutto, oftalmóloga<br />
de la Clínica Andes Visión, lo<br />
primero que debe hacer un paciente<br />
con ojo rojo es acudir a la valoración<br />
oftalmológica para diagnosticar la<br />
causa y progreso de la patología. Las<br />
personas que viven en ciudades con<br />
clima seco y que pasan mayor tiempo<br />
de horas frente a dispositivos electrónicos,<br />
pueden presentar ojo rojo por la<br />
falta de parpadeo y lubricación. Se sugiere<br />
uso de lágrimas artificiales, gafas<br />
con filtro de protección UV, lentes<br />
con filtro de luz azul para evitar que la<br />
calidad de la lágrima disminuya.<br />
Alteraciones de<br />
salud en festivos<br />
Los excesos en alimentos y bebidas<br />
en fechas festivas pueden perjudicar<br />
la salud. A nivel general puede<br />
provocar problemas digestivos o<br />
desatar crisis en pacientes hipertensos,<br />
diabéticos o con gastritis.<br />
“El aparato digestivo y el hígado<br />
pueden ser los órganos más perjudicados<br />
debido a que las grasas,<br />
aliños o dulces en exceso exigen<br />
mayor esfuerzo a estos órganos,<br />
provocando indigestión, llenura,<br />
acidez estomacal, estreñimiento,<br />
entre otros”, explicó Gregory Celis,<br />
Director Médico de Laboratorios<br />
Bagó. En el caso de los pacientes<br />
con diabetes, hipertensión y gastritis,<br />
es importante que mantengan<br />
cuidados especiales y no se dejen<br />
llevar por la emoción de las fiestas.<br />
“Lo más recomendable es que mantengan<br />
la dieta equilibrada de todo<br />
el año, y si van a comer algún platillo<br />
especial, consumir en porciones<br />
pequeñas, manteniendo un control<br />
en las azúcares y sales”, comenta el<br />
especialista.<br />
Alteraciones<br />
coronarias Covid 19<br />
Aunque todavía quedan muchas<br />
incógnitas acerca del COVID-19,<br />
varios estudios indican que las<br />
personas con enfermedades cardiovasculares<br />
corren más riesgo de<br />
contraerla. Además se ha informado<br />
sobre la presencia de un signo de<br />
la cardiopatía coronaria obstructiva<br />
en pacientes con COVID-19 que<br />
después de una angiografía coronaria<br />
no mostraron ninguna señal<br />
de la enfermedad. Esa falsa señal<br />
de cardiopatía coronaria puede hacer<br />
que los pacientes se sometan a<br />
procedimientos que plantean riesgos<br />
innecesarios, especialmente<br />
ante el COVID-19, dice un artículo<br />
especial publicado en Mayo Clinic<br />
Proceedings. “El impacto de la falsa<br />
activación del laboratorio de cateterismo<br />
tiene riesgos inherentes, que<br />
van desde el propio procedimiento<br />
invasivo en las arterias, hasta el<br />
cuidado pertinente de estos pacientes”,<br />
comenta el Dr. J. Wells Askew,<br />
cardiólogo de Mayo Clinic. En el<br />
caso de los pacientes con resultado<br />
positivo para COVID-19, los riesgos<br />
también incluyen insuficiencia respiratoria<br />
y posible exposición del<br />
personal médico, además de las<br />
consecuencias pertinentes para los<br />
laboratorios de cateterismo y los<br />
servicios para obtención de imágenes<br />
cardíacas.
¿Intolerante al gluten?<br />
Descubriendo al enemigo<br />
28 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
El gluten es una familia de proteínas que se encuentra en los cereales,<br />
incluidos el trigo, el centeno, la espelta y la cebada. De los cereales que<br />
contienen gluten, el trigo es, por mucho, el más común.<br />
Las dos proteínas principales del gluten son la<br />
glutenina y la gliadina. La gliadina es responsable<br />
de la mayoría de los efectos adversos del gluten<br />
para la salud .Cuando la harina se mezcla con<br />
agua, las proteínas del gluten forman una red<br />
pegajosa que tiene una consistencia similar a un<br />
pegamento. Esta propiedad similar al pegamento<br />
hace que la masa sea elástica y le de al pan la<br />
capacidad de levantarse durante la cocción. También<br />
proporciona una textura masticable y satisfactoria.<br />
Curiosamente el nombre gluten se deriva<br />
de esta propiedad similar al pegamento de la<br />
masa.<br />
Gluten y sus beneficios en<br />
intestinos “normales”<br />
A pesar de que encontramos personas intolerantes<br />
al gluten, esta proteína también puede actuar<br />
como un prebiótico, alimentando las bacterias<br />
“buenas” de nuestro cuerpo. El oligosacárido arabinoxilano<br />
es un carbohidrato prebiótico derivado<br />
del salvado de trigo que se ha demostrado que<br />
estimula la actividad de las bifidobacterias en el<br />
colon. Estas bacterias se encuentran normalmente<br />
en un intestino humano sano. Los cambios<br />
en su cantidad o actividad se han asociado con<br />
enfermedades gastrointestinales que incluyen<br />
enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer colorrectal<br />
y síndrome del intestino irritable.
Cuando el gluten<br />
es un problema<br />
Lo que no es bueno sobre el gluten<br />
es que puede causar efectos<br />
secundarios graves en ciertas<br />
personas que reaccionan de manera<br />
diferente al gluten, donde el<br />
cuerpo lo siente como una toxina.<br />
Esto hace que las células inmunitarias<br />
reaccionen de forma exagerada<br />
y lo ataquen. Si alguien<br />
inconscientemente sensible continúa<br />
comiendo gluten, esto crea<br />
una especie de campo de batalla<br />
que resulta en inflamación. Los<br />
efectos secundarios pueden variar<br />
desde leves (fatiga, distensión<br />
abdominal, estreñimiento<br />
alternado y diarrea) hasta graves<br />
(pérdida de peso involuntaria,<br />
desnutrición, daño intestinal)<br />
como se ve en el trastorno autoinmune<br />
enfermedad ”CELIA-<br />
CA”, la sensibilidad al gluten, la<br />
alergia al trigo y algunas otras<br />
enfermedades .<br />
La mayoría de las personas<br />
pueden tolerar el gluten sin<br />
efectos adversos. Sin embargo<br />
puede causar problemas a<br />
otras con ciertas condiciones<br />
de salud. La buena noticia es<br />
que eliminar el gluten de la dieta<br />
puede revertir el daño; una<br />
dieta sin gluten es el principal<br />
tratamiento médico para la enfermedad<br />
celíaca.<br />
Si bien tanto la enfermedad<br />
celíaca como el NCGS pueden<br />
provocar daño intestinal y causar<br />
síntomas como diarrea, gases<br />
e hinchazón, la enfermedad<br />
celíaca es una afección autoinmune<br />
relacionada con otros<br />
efectos graves para la salud,<br />
como anemia, retraso del crecimiento<br />
y efectos neurológicos.<br />
Comidas que se<br />
deben evitar<br />
Debe mantenerse alejado de<br />
los siguientes alimentos si tiene<br />
intolerancia al gluten.<br />
• trigo<br />
• cebada<br />
• centeno<br />
• harina<br />
• granos de trigo<br />
El mejor sabor libre de gluten<br />
Celiac Chef<br />
Sin Gluten Sin Nueces Sin Soya Sin Lactosa Sin Conservantes<br />
Síguenos en:<br />
celiacchef<br />
Haz click aquí<br />
https://www.celiac-chef.com<br />
celiacchefalimentossingluten
Nota: La avena no contiene<br />
gluten de forma natural,<br />
pero puede estar contaminada<br />
con gluten durante<br />
el procesamiento.<br />
Alimentos que se deben<br />
evitar si tenemos<br />
intolerancia al gluten<br />
• Pan blanco<br />
• Pan integral<br />
• Pan de patata<br />
• Pan de centeno<br />
• Pan de masa fermentada<br />
• Galletas de trigo<br />
• Envolturas de trigo integral<br />
• Tortillas de harina<br />
• Pan plano<br />
• Bagels<br />
• Pretzels<br />
• Barras de granola<br />
• Barras de cereal<br />
• Papas fritas<br />
• Barras de energía<br />
• Tallarines<br />
• Espaguetis<br />
• Ñoquis hechos con harina<br />
de trigo<br />
• Ciertos condimentos<br />
Aunque los condimentos<br />
parecen fuentes poco probables<br />
de gluten, muchos de los<br />
populares lo contienen.<br />
Éstos incluyen:<br />
• Salsa de soja<br />
• Salsa de barbacoa<br />
• Aderezos para ensaladas<br />
• Adobos<br />
• Salsas de crema<br />
• Mezclas de especias<br />
• Mezclas de salsa<br />
• Vinagre de malta<br />
• Salsa de tomate<br />
Algunas bebidas están elaboradas<br />
con ingredientes que<br />
contienen gluten, por lo que<br />
es importante leer las etiquetas.<br />
Las bebidas que pueden<br />
contener gluten incluyen:<br />
• Cerveza<br />
• Enfriadores de vino embotellados<br />
• Bebidas de café preparadas<br />
• Mezclas de bebidas<br />
• Leche con chocolate comercial<br />
Varios alimentos procesados<br />
y otros artículos<br />
Muchos alimentos procesados <br />
y otros artículos populares<br />
también pueden contener gluten.<br />
Éstos incluyen:<br />
• Sustitutos de la carne,<br />
como hamburguesas vegetarianas<br />
y salchichas<br />
• Embutidos preparados<br />
• Quesos procesados<br />
• Sustitutos de huevo<br />
• Sopas enlatadas y mezclas<br />
para sopas<br />
• Pudines y mezclas de postres<br />
instantáneos<br />
• Ciertos helados<br />
• Cereales de desayuno<br />
• Papas fritas y otros alimentos<br />
fritos<br />
• Tofu<br />
30 <strong>VIVELIGHT</strong>
Qué es una dieta sin<br />
gluten?<br />
Las personas que siguen<br />
una dieta libre de gluten necesitan<br />
un buen ojo para las<br />
etiquetas. Algunas banderas<br />
rojas de ingredientes son obvias<br />
como el trigo, el gluten<br />
de trigo, la cebada o el centeno.<br />
Pero algunos alimentos<br />
tienen gluten “sigiloso”. Dos<br />
términos a tener en cuenta<br />
son malta (que está hecha<br />
de cebada) y proteína vegetal<br />
hidrolizada (a menudo<br />
contiene trigo). Y aunque la<br />
avena no contiene gluten,<br />
también puede aumentar los<br />
síntomas, como dolor abdominal,<br />
hinchazón y diarrea.<br />
Quizás el paso más difícil<br />
en una dieta sin gluten<br />
es despedirse del pan<br />
que incluye blanco, trigo,<br />
mármol y centeno. También<br />
están prohibidos los bagels,<br />
muffins, croissants y panecillos<br />
para hamburguesas.<br />
Los cereales a base de maíz<br />
y arroz son buenas alternativas<br />
para el desayuno, pero<br />
es fundamental leer las etiquetas<br />
con atención, ya que<br />
algunos también pueden<br />
contener malta.<br />
Es cierto, no importa cuál<br />
sea su forma o su nombre, la<br />
mayoría de las pastas están<br />
hechas de trigo. Por lo tanto<br />
se deberá evitar los espaguetis,<br />
los macarrones, las<br />
conchas y las espirales habituales<br />
cuando siga una dieta<br />
sin gluten. En su lugar, busca<br />
pasta hecha de arroz, maíz o<br />
quinua. Elija carne magra sin<br />
aditivos y estará comiendo<br />
bien para una dieta sin gluten.<br />
Junto con el vino, las papas<br />
y el arroz, hay bebidas y alimentos<br />
aún más deliciosos<br />
que son seguros para disfrutar<br />
con una dieta sin gluten,<br />
como huevos, pescado, carne,<br />
frutas, verduras y productos<br />
lácteos.<br />
Manténgase libre de<br />
síntomas<br />
Para la mayoría de las personas<br />
con enfermedad celíaca,<br />
incluso pequeñas cantidades<br />
de gluten pueden causar<br />
síntomas como gases e hinchazón,<br />
cambios en las deposiciones,<br />
pérdida de peso,<br />
fatiga y debilidad. Es por eso<br />
que dejar de consumir gluten<br />
puede ser de gran ayuda, sin<br />
importar cuán leves o graves<br />
sean sus síntomas.<br />
Dieta sin gluten y<br />
trastorno del espectro<br />
autista<br />
Algunos padres creen que<br />
una dieta sin gluten puede<br />
ayudar a los niños con trastorno<br />
del espectro autista,<br />
aunque la idea es controvertida.<br />
La teoría sugiere que los niños<br />
con TEA son sensibles<br />
al gluten y evitar la proteína<br />
puede mejorar ciertos síntomas,<br />
como el habla o el comportamiento<br />
social. En la actualidad<br />
no existe suficiente<br />
investigación para confirmar<br />
o refutar la efectividad de las<br />
dietas sin gluten en personas<br />
con autismo.<br />
Resultados<br />
Mantener una dieta estricta<br />
sin gluten es una necesidad<br />
de por vida para las personas<br />
con enfermedad celíaca. Seguir<br />
la dieta y evitar la contaminación<br />
cruzada resulta en<br />
menos síntomas y complicaciones<br />
de la enfermedad.<br />
Para algunas personas<br />
con sensibilidad al gluten<br />
no celíacas, la condición<br />
puede no durar toda<br />
la vida. Algunas investigaciones<br />
sugieren que puede<br />
seguir la dieta durante un<br />
período determinado, como<br />
uno o dos años, y luego volver<br />
a probar su sensibilidad<br />
al gluten. Para otras personas<br />
con sensibilidad al gluten<br />
no celíaca, la dieta puede<br />
ser un tratamiento de por<br />
vida.<br />
Dra. Nuria Peña<br />
Especialista en Nutrición Clínica<br />
nutrinuria@gmail.com<br />
098490<strong>93</strong>11<br />
31 <strong>VIVELIGHT</strong>
Salud Mental<br />
Tiempos de Pandemia<br />
La salud mental ha sido siempre un tema importante en la sociedad,<br />
pero ahora aún más con el distanciamiento social provocado<br />
por el COVID-19.<br />
Debido a esta pandemia se ha mostrado la necesidad<br />
de reconocer si se tiene algún conflicto<br />
con la salud mental y cómo cuidarla. Lamentablemente<br />
este año ha sido complicado para las<br />
personas de todas las edades; desde los pequeños,<br />
hasta los adultos mayores. Los niños han<br />
sido los que más han sufrido la pérdida social, al<br />
no poder asistir a la escuela y ver a sus amigos.<br />
Adicionalmente el cambio de sus horarios en el<br />
día a día les ha afectado, y es por esto por lo que<br />
se insiste constantemente en que tengan una<br />
rutina establecida a pesar de estar en casa. Por<br />
ejemplo, es recomendable mantener la rutina<br />
que se tenía cuando los niños iban a la escuela,<br />
como tomar una ducha antes de empezar clases,<br />
desayunar temprano, tener su tiempo libre para<br />
jugar y dormir a una hora razonable de acuerdo<br />
con su edad.<br />
Los adultos mayores también han sido un segmento<br />
de la población de las más afectadas. Al<br />
ser más vulnerables de contagiarse gravemente,<br />
muchos de ellos han desarrollado ansiedad por<br />
este miedo e incertidumbre. Además, han sufrido<br />
conflictos sociales al no poder ver a sus seres<br />
queridos tan frecuentemente o al no poder<br />
asistir a actividades sociales como antes (clases<br />
grupales).<br />
Para la mayoría de las personas esta pandemia<br />
ha sido una fuente de estrés y deterioro en la salud<br />
mental, y es por esto por lo que debemos primero<br />
identificar si hay un problema para saber<br />
cómo cuidarnos de la mejor manera.<br />
32 <strong>VIVELIGHT</strong>
¿Cómo identificar<br />
si hay un<br />
problema?<br />
• Cambios emocionales, en<br />
donde el individuo siente<br />
constante tristeza o puede<br />
estar muy feliz y de un momento<br />
a otro triste.<br />
• Aislamiento social, ya sea<br />
de la familia, amigos, o pareja.<br />
• Pérdida del interés en actividades<br />
cotidianas, aficiones,<br />
o responsabilidades.<br />
• Problemas de atención y<br />
concentración, ya sea en el<br />
trabajo o en la escuela.<br />
• Aumento o pérdida de sueño<br />
• Aumento o pérdida de apetito<br />
• Pensamientos inusuales<br />
o exagerados, como por<br />
ejemplo sentir que no existe<br />
solución alguna para las<br />
circunstancias por las que<br />
uno está pasando.<br />
• Comportamiento fuera de<br />
lo usual, ya sea involucrarse<br />
en actividades dañinas<br />
o adoptar malos hábitos en<br />
casa.<br />
Es importante saber que la<br />
combinación de varios síntomas<br />
puede llegar a dificultar<br />
la vida normal de una persona,<br />
y debido a esto es necesario<br />
cuidar de nuestra salud mental<br />
para tratar de lograr un estilo<br />
de vida más saludable.<br />
¿Qué podemos hacer<br />
para cuidar nuestra<br />
salud mental en esta<br />
pandemia?<br />
Autocuidados físicos<br />
• Dormir bien es muy importante<br />
para una buena salud<br />
mental. Es recomendable<br />
para adultos dormir de 7 a<br />
9 horas, de 8 a 10 horas para<br />
niños en edad escolar y<br />
adolescentes, y de 7 a 8 horas<br />
para adultos mayores.<br />
• Hacer ejercicio regularmente<br />
es muy importante<br />
para mantener tanto una<br />
buena salud física como<br />
mental. Es recomendable<br />
hacer ejercicio al menos 5<br />
veces por semana por 30<br />
minutos como mínimo.<br />
• Comer bien es esencial para<br />
una mente sana. Es importante<br />
asegurarse la ingesta<br />
de todos los nutrientes<br />
necesarios para la buena<br />
salud de nuestro cerebro y<br />
distribuirlas acordemente<br />
en todo el día.<br />
33 <strong>VIVELIGHT</strong>
Adoptar la meditación y el<br />
“mindfulness” ayudan a crear un<br />
estilo de vida que permite vivir en<br />
el presente<br />
Autocuidados emocionales<br />
• Limitar la exposición a noticias negativas.<br />
Los medios de comunicación utilizan noticias<br />
dramáticas para mantener a su audiencia<br />
comprometida. Por esta razón, es importante<br />
escoger medios de comunicación que<br />
se enfoquen en el desarrollo humano (posibles<br />
vacunas creadas) y no solamente en la<br />
miseria humana (muertes por el COVID-19).<br />
• Iniciar o retomar un pasatiempo por al menos<br />
1 hora al día. Invierte tiempo en actividades<br />
que den paz a tu mente, y si no se te<br />
ocurre ninguna, explora actividades en esa<br />
hora del día. ¡Recuerda que Van Gogh empezó<br />
a pintar a finales de sus años 20!<br />
• Mantener la positividad en estas épocas y<br />
recordar nuestra capacidad de adaptación<br />
en cualquier evento momentáneo.<br />
Autocuidados sociales<br />
• Mantener contacto con la red de apoyo ya<br />
sea seleccionando un grupo específico de<br />
personas para verse presencialmente o mediante<br />
reuniones en línea.<br />
• Saber buscar ayuda es el paso más importante<br />
para cuidar la salud mental.<br />
Afortunadamente se están creando organizaciones<br />
sin fines de lucro como Salud<br />
Mental Ecuador, con su página web:<br />
www.saludmentalec.org, la cual ofrece un<br />
LIVE CHAT gratuito de apoyo psicológico<br />
en el cual las personas pueden escribir de<br />
manera anónima y ser escuchados por voluntarios<br />
dispuestos a apoyar de manera<br />
confidencial y con los debidos protocolos.<br />
Adicionalmente, si se cree que se necesita<br />
una terapia profesional, se están ofreciendo<br />
éstas en línea y si es necesario a bajo costo.<br />
34 <strong>VIVELIGHT</strong>
Autocuidados<br />
cognitivos<br />
Leer un libro por al menos 20<br />
minutos al día nutrirá tu mente<br />
de una forma positiva.<br />
Trabajar en las metas personales<br />
por al menos 1 hora al día.<br />
Si aún no estás consciente de<br />
cuáles son las metas a corto o<br />
largo plazo, se puede invertir<br />
esa hora para descubrirlas. Por<br />
ejemplo, puedes hacer una lluvia<br />
de ideas basándote en pasos<br />
para lograr un tema que te<br />
apasione (cambiar al mundo)<br />
para que luego puedas adoptar<br />
esos pasos en tu rutina diaria.<br />
Adoptar la meditación y el<br />
“mindfulness” ayudan a crear<br />
un estilo de vida que permite<br />
vivir en el presente dejando<br />
de lado los remordimientos y<br />
creencias limitantes del pasado<br />
y la ansiedad por el futuro.<br />
Una de las mejores formas de<br />
poner en práctica el mindfulness<br />
es la meditación, la cual<br />
permite disminuir los niveles<br />
de estrés y ansiedad. Se puede<br />
realizar preferiblemente en la<br />
mañana al levantarse o en la<br />
noche antes de acostarse. Se<br />
comienza haciendo sesiones de<br />
respiración profunda en la que<br />
se inhala hasta que el aire llegue<br />
al diafragma y llene todo el<br />
pecho. Esta respiración se debe<br />
mantener unos segundos y de<br />
ahí se exhala el aire por la boca<br />
de manera lenta y suave. Después<br />
se realiza lo que se conoce<br />
como un body scan o auto chequeo<br />
corporal en el que se hace<br />
un repaso mental del cuerpo<br />
para aumentar la conciencia<br />
sobre la relajación o tensión de<br />
cada zona. Esto es fundamental<br />
para poder relajar nuestro<br />
cuerpo , calmar nuestra mente<br />
y poder entrar en un estado de<br />
sugestión positiva que permita<br />
centrarse en el momento presente<br />
sin juzgar ni evaluar los<br />
pensamientos que van surgiendo.<br />
Finalmente, se recomienda<br />
realizar meditaciones guiadas<br />
en páginas encontradas en<br />
YouTube o en aplicaciones gratuitas<br />
como “Calm”.<br />
Es indispensable recordar que<br />
cuidar la salud mental no es un<br />
gasto de tiempo o de dinero, es<br />
una inversión que ayudará a<br />
ser más productivo en todo lo<br />
que uno hace y dará felicidad y<br />
paz para el bienestar.<br />
“Recuerda que cuidar tu salud<br />
mental es indispensable para<br />
una vida feliz y sana!<br />
Por: Salud Mental Ecuador<br />
(Alejandro Bejarano, María<br />
Emilia Jara, Nicolás Dueñas,<br />
Camila Maya, Sonia Tapia, y<br />
Mariela Guzmán)<br />
Puedes escribir de forma gratuita y<br />
anónima de lunes a viernes de 8 a.m.<br />
a 2 a.m. en www.saludmentalec.org y<br />
un grupo de voluntarios te apoyarán<br />
en tu salud mental.<br />
Instagram: @saludmentalecuador<br />
Facebook: @saludmentalecua<br />
Email: saludmentalecua@gmail.com”<br />
35 <strong>VIVELIGHT</strong>
arte<br />
& sentidos<br />
Mariuxi Silva<br />
El fin de semana podemos<br />
relajarnos en<br />
familia y disfrutar de<br />
un show fantástico “El<br />
pan nuestro”. Desde<br />
los estudios del programa,<br />
la producción<br />
es transmitida por<br />
Ecuavisa. De la manera<br />
más familiar y sencilla,<br />
Mariuxi Silva nos presenta<br />
platos prácticos<br />
y deliciosos.<br />
Cocina con amor<br />
36 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
La televisión no siempre estuvo<br />
en sus planes (ahora cumple<br />
20 años como imagen de la<br />
pantalla chica) pero sí su pasión<br />
por las comidas y recetas.<br />
Mariuxi se ha motivado siempre<br />
por la unión familiar y ese<br />
ha sido su impulso para seguir<br />
impartiendo sus secretos de<br />
cocina, junto a un ingrediente<br />
irremplazable; el amor.<br />
“Cuando empecé en televisión<br />
no tenía idea de cómo lo lograría,<br />
era un mundo desconocido”.<br />
Tuve entonces la bendición<br />
de conocer a personas muy capaces<br />
como María del Carmen<br />
Álava; productora del programa,<br />
que me iba guiando en todo<br />
y me enseñaba cómo debía ha-<br />
cerlo. La primera vez que me vi<br />
en televisión fue un impacto,<br />
no me gustaba como me veía y<br />
como hablaba era extraño pero<br />
poco a poco me fui acostumbrando”.<br />
Cuenta Mariuxi que<br />
le atacaban los nervios, pero<br />
el momento que iniciaba sus<br />
preparaciones en la cocina, olvidaba<br />
el estrés y empezaba a<br />
disfrutar de lo que realmente le<br />
apasiona y disfruta al máximo.
Entre sus recomendaciones está siempre<br />
utilizar productos de calidad para obtener<br />
un resultado óptimo. Dice además que<br />
para ella lo importante es agradar a quien<br />
va a comer lo que prepara, su motivación es<br />
pensar en la persona para quien cocina sus<br />
exquisitos platos, intenta apasionadamente<br />
entender sus gustos.<br />
A “El Pan Nuestro” recientemente se ha incorporado<br />
como imagen su hijo Alejandro,<br />
entregando frescura y novedades culinarias<br />
al show, pero no solo eso, en su casa la<br />
cocina es un momento en el que todos participan;<br />
su esposo, su otro hijo Luis Felipe e<br />
incluso sus vecinos. El equipo del programa<br />
es realmente una sincronía positiva de gente<br />
valiosa y profesional; un regalo de Dios,<br />
asegura Mariuxi. Un premio a los esfuerzos<br />
y sacrificios de vida.<br />
Le deseamos éxitos y bendiciones<br />
a Mariuxi en sus próximos<br />
planes; su libro de cocina, el<br />
relanzamiento de “Sweet Lovers”<br />
de premezclas y recetas favoritas<br />
junto a sus aceites y esencias para<br />
la cocina, y por supuesto la nueva<br />
temporada de “El Pan Nuestro”<br />
con su nueva línea de cocina<br />
“Mariuxi Silva”.<br />
¡Felicitaciones a todo el<br />
maravilloso equipo!<br />
37 <strong>VIVELIGHT</strong>
MOVIELIGHT<br />
THE CROODS 2<br />
El futuro no es lo que solía ser<br />
Monster Hunter:<br />
la cacería comienza<br />
Obligados a partir en busca de un<br />
nuevo lugar donde vivir, la primera<br />
familia prehistórica se aventura a<br />
explorar el mundo con el objetivo<br />
de localizar un lugar más seguro<br />
al que llamar hogar. Pero cuando<br />
encuentran un idílico paraíso amurallado<br />
que cumple con todas sus<br />
necesidades, se encuentran con que<br />
ese lugar esconde una sorpresa:<br />
hay otra familia que ya vive allí, los<br />
Masmejor. Y es que los Masmejor<br />
con su elaborada casa en un árbol,<br />
sus asombrosas invenciones y sus<br />
enormes huertos, van un par de pasos<br />
por delante de los Croods en la<br />
escala evolutiva. Cuando todo parece<br />
perdido, una nueva amenaza<br />
embarca a las dos familias en una<br />
aventura épica.<br />
Enchufe sin visa<br />
Seis latinos que viajan a Estados<br />
Unidos por diferentes razones<br />
pronto se verán inmersos en las situaciones<br />
más ridículas y vergonzosas.<br />
Desde un chico inexperto que<br />
viaja como estudiante de intercambio,<br />
hasta una ingenua actriz que<br />
tratará de triunfar en Hollywood,<br />
cada uno de ellos vivirá peripecias<br />
inesperadas que los harán cuestionar<br />
si haber salido de su país fue la<br />
mejor decisión.<br />
Tras nuestro mundo hay otro: un<br />
mundo de monstruos peligrosos y<br />
poderosos que gobiernan sus dominios<br />
con una ferocidad mortal.<br />
Cuando la teniente Artemis y sus<br />
leales soldados son transportados<br />
de nuestro mundo al nuevo mundo,<br />
la imperturbable teniente recibe<br />
el golpe de su vida. En su desesperada<br />
batalla por sobrevivir contra<br />
enormes enemigos con poderes<br />
increíbles y ataques imparables y<br />
repugnantes, Artemis se unirá a un<br />
hombre misterioso que ha encontrado<br />
la forma de defenderse.<br />
38 <strong>VIVELIGHT</strong>
Para mayor información escríbenos a servicioalcliente@cinemark.com.ec o visita<br />
nuestra página web www.cinemark.com.ec
GUIA DE PRODUCTOS<br />
Leche de<br />
Almendras Del Sur<br />
Las leches de almendras están de<br />
moda, no sólo para los veganos o<br />
vegetarianos, sino para un gran número<br />
de personas que han decidido<br />
llevar un estilo de vida saludable.<br />
Del Sur tiene 2 variantes de polvo<br />
para preparar leche de almendras:<br />
1. Forza Almendras sabor original<br />
(fortificada con calcio) 2. Forza Almendras<br />
sabor a vainilla (con calcio<br />
y colágeno). Son muchos sus beneficios:<br />
sin lactosa, libre de gluten, bajo<br />
en azúcar, grasa y sal, 56 calorías<br />
por porción, contienen calcio, entre<br />
otros. Ideal para desayunos, repostería<br />
y smoothies!<br />
Nuevo yogurt La<br />
Holandesa<br />
100% natural, cremosito e increíblemente<br />
delicioso y con frutas<br />
naturales. Prueba tu sabor favorito:<br />
Natural, Vainilla, Frutimora y<br />
Maracumango. Encuéntralos en tu<br />
supermercado favorito, también en<br />
versión light y sin azúcar.<br />
Minerva.<br />
¡¡¡Ahora!!!<br />
Tu Café Instantáneo Liofilizado lo<br />
tiene Minerva.<br />
¡Pruébalo!!!<br />
Harina y premezclas Santa Lucía<br />
Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente<br />
seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips,<br />
pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar.<br />
Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento<br />
gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más<br />
suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso.<br />
Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre<br />
la mejor calidad.<br />
Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web<br />
www.santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.<br />
40 <strong>VIVELIGHT</strong>
EVENTOS<br />
Autocine Navideño<br />
Fundación Azulado<br />
Este pasado miércoles 8 de diciembre se llevó a<br />
cabo el evento: “Autocine Navideño” a beneficio<br />
de Fundación Azulado, en las instalaciones de Top<br />
Autocine en Cumbayá con la presencia de alrededor<br />
de 140 familias.<br />
El objetivo del evento fue recaudar fondos que<br />
permitan a la fundación continuar con su trabajo<br />
de prevención del maltrato y abuso infantil a nivel<br />
nacional durante el 2021. Paralelamente celebrar el<br />
décimo aniversario desde su constitución, además<br />
de integrar a todos los miembros de la familia en<br />
una actividad divertida y segura a favor de una<br />
buena causa.<br />
La actividad principal del evento fue la proyección<br />
de la película: “Arthur Christmas: Operación<br />
Regalo” y la presentación de villancicos a cargo del<br />
coro Forzavu. Se ofrecieron varias alternativas de<br />
entretenimiento y alimentación con la visita de<br />
Papá Noel quien recogió cartas de los deseos de<br />
los más pequeños. Además se premió al carro navideño<br />
mejor decorado, haciendo de esta tarde un<br />
momento especial.<br />
Autocine Navideño contó el con el gran apoyo y<br />
auspicio del sector privado con empresas como:<br />
Volkswagen Ecuador, Banco Internacional, Fybeca,<br />
El Ordeño, Cyrano, Kiwa, Grupo Superior, Pacari,<br />
Noé Sushi Bar, Toscana y Paniju con 3 de sus<br />
productos.<br />
Es importante recalcar que el apoyo de la empresa<br />
privada es clave para la gestión de la fundación,<br />
ya que permite cubrir los costos anuales para la<br />
implementación de su programa insignia “Mi Escudo”<br />
en escuelas de bajos recursos. “Mi Escudo”<br />
es un programa de 12 sesiones que se implementa<br />
en el aula con estudiantes y docentes, el cual se<br />
enfoca en enseñar conductas de autoprotección<br />
y prevenir el maltrato y abuso infantil en el país,<br />
problemática que ha empeorado sustancialmente<br />
durante esta emergencia sanitaria.<br />
Durante estos 10 años de trabajo, Azulado ha<br />
impactado positivamente en: 84 escuelas, 30.386<br />
niños y niñas, 2.563 docentes y profesionales de la<br />
salud, 11.000 familias y 600 pacientes.<br />
www.fundacionazulado.org<br />
Facebook: @fundacionazulado<br />
Instagram: @azuladoecuador<br />
41 <strong>VIVELIGHT</strong>
elleza<br />
extrema<br />
Celulitis “check”<br />
Armas de ataque<br />
La celulitis afecta el tejido celular que se encuentra por debajo<br />
de la piel, el cual incluye los adipocitos y la circulación arterial,<br />
venosa y linfática.<br />
Es uno de los dolores de cabeza más frecuentes de<br />
las mujeres sobre todo a partir de la adolescencia,<br />
agravada por el tiempo y los años. La realidad es<br />
que el 90% del sexo femenino lo padece en cierto<br />
grado, siendo la herencia uno de los factores más<br />
predominantes para su indeseable aparición en<br />
piernas, glúteos, caderas y abdomen.<br />
Aparecimiento del enemigo<br />
Toda esta piel de naranja aparece porque en las<br />
zonas mencionadas hay más células grasas y con<br />
mayor tamaño que en otras zonas. En la pubertad,<br />
debido al estímulo hormonal es cuando se produce<br />
el mayor almacenamiento de grasa y su distribución<br />
con retención de líquidos y uno de los más grandes<br />
agravantes es la mala circulación, la falta de ejercicio,<br />
un mal sistema linfático y algunos otros estímulos:<br />
42 <strong>VIVELIGHT</strong>
• Falta de hidratación<br />
• Poco consumo de frutas y verduras<br />
• Bebidas gaseosas<br />
• Alto consumo de café<br />
• Cigarrillos<br />
• Alcohol<br />
• Cambios hormonales<br />
• Ropas ajustadas que no permitan buena circulación<br />
Hay algo claro y es que como en la mayoría de patologías<br />
que podríamos estar expuestos por nuestro ADN,<br />
el estilo de vida tendrá mucho que ver con el aparecimiento<br />
o no de esta molestosa condición que invade el<br />
cuerpo. Son algunas recomendaciones que nos hacen<br />
los expertos que ayudarán a prevenir y a luchar contra<br />
la celulitis.<br />
Existen varios tratamientos vitales para mantener a<br />
raya la celulitis, incluyendo masajes reductores y linfáticos.<br />
Otros tratamientos consisten en la utilización<br />
de carboxiterapia, radiofrecuencia, cavitación y mesoterapia.<br />
Lo importante es ser constantes y atacar la celulitis<br />
desde todos los puntos principales para que podamos<br />
ver resultados reales y que nos permitirán recobrar la<br />
confianza en nosotros mismos. Compromiso y decisión<br />
lograrán cambios que nos podrían asombrar.<br />
• Ejercicio focalizado especialmente en áreas vulnerables<br />
• Alimentación sin grasas saturadas<br />
• Elegir comidas naturales sin químicos<br />
• No consumir cantidades elevadas de sal<br />
• Incluir jugos verdes desintoxicantes principalmente<br />
con apio<br />
• Preferir arroz y pan integral<br />
• Beber de uno a dos litros de agua<br />
• Descansar de 7 a 8 horas diarias<br />
43 <strong>VIVELIGHT</strong>
La magia de Endara Crow<br />
Mural “Quito”<br />
44 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
Paisajes llenos de fantasía y color iluminan nuevamente<br />
el hall del Palacio Municipal, el mural ‘Quito’ (1986) del<br />
maestro Gonzalo Endara Crow, considerado uno de los pintores<br />
latinoamericanos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, fue<br />
reinstalado en dicho espacio.<br />
La obra está compuesta<br />
por 28 paneles (26 paneles<br />
de 1,02 x 2 metros y 2 paneles<br />
de 3,73 x 2,84 metros) y<br />
es una muestra del arte de<br />
lo real maravilloso.<br />
En ella se plasma una geografía<br />
urbana y rural de brillantes<br />
colores, representando el<br />
universo andino con su magia<br />
y sincretismo.<br />
El mural fue comisionado por<br />
la alcaldía de Gustavo Herdoiza<br />
León para ser emplazado en<br />
el consistorio municipal, donde<br />
ha vuelto para ocupar nuevamente<br />
las alas este y oeste del<br />
hall y las secciones norte y sur.<br />
Este proyecto expositivo de<br />
gran formato retorna a su espacio<br />
original gracias al trabajo<br />
conjunto de la Secretaría<br />
de Cultura a través del Centro<br />
Cultural Metropolitano, la Fundación<br />
Museos de la Ciudad,<br />
el Instituto Metropolitano de<br />
Patrimonio, la Administración<br />
General y la Secretaría del Concejo<br />
Metropolitano de Quito.<br />
Todo esto en cooperación con<br />
la empresa privada y Fátima<br />
Endara, representante de los<br />
herederos del autor.<br />
El mural ‘Quito’ que<br />
el maestro Gonzalo<br />
Endara Crow creó como<br />
homenaje a la capital,<br />
permaneció cerca de<br />
9 años en la Reserva<br />
de Arte Alberto Mena<br />
Caamaño del Centro<br />
Cultural Metropolitano.<br />
La intervención y<br />
restauración del mural<br />
inició en enero y<br />
culminó en septiembre<br />
de 2020.
spas<br />
y paraísos<br />
Pinsaqui<br />
Historia y tradición<br />
Imbabura posee una diversidad de paisajes y culturas, además<br />
de una veintena de lagos en cuyos entornos se asientan ciudades<br />
y comunidades que aún mantienen sus ritos. La “Provincia<br />
de los Lagos” fue declarada un Geoparque Mundial de la<br />
UNESCO por su riqueza geográfica, cultural y etnológica.<br />
La tradicional Hacienda Pinsaquí<br />
ubicada en el corazón de<br />
la provincia, entre los volcanes<br />
Imbabura y Cotacachi, brinda<br />
la posibilidad de sentir la magia<br />
y la leyenda que cuentan<br />
sus paisajes. Con tres siglos<br />
de historia, promovemos una<br />
hotelería con servicio personalizado<br />
y de excelencia, de<br />
atmósfera acogedora y experiencias<br />
perdurables. Todo esto<br />
sería imposible de lograr sin el<br />
compromiso de todos quienes<br />
conforman el equipo Pinsaquí.<br />
Veinte y cinco años atrás, esta<br />
casa de hacienda estilo colonial-español<br />
abrió sus puertas<br />
y se transformó en una hostería<br />
de primera categoría. Actualmente<br />
cuenta con 30 acogedoras<br />
e históricas suites que<br />
te permitirán tener una estadía<br />
llena de tranquilidad y paz.<br />
Además, puedes disfrutar de<br />
diferentes y únicas experien-
cias que buscan transmitir las<br />
tradiciones y sabiduría ancestral<br />
de la cual nos sentimos orgullosos,<br />
entre estas: cabalgatas<br />
por jardines centenarios,<br />
cocina con nuestro chef, clases<br />
de bordado y música andina.<br />
También contamos con experiencias<br />
al aire libre para nutrir<br />
cuerpo, alma y mente; trekking,<br />
día de campo Yanapamba, cocinas<br />
al aire libre, senderos para<br />
bicicleta, Glamping, aguas termales,<br />
masajes relajantes, tratamientos<br />
faciales orgánicos,<br />
exfoliación, mascarilla limpiadora,<br />
aplicación de productos<br />
hidratantes y mini masaje simultáneo<br />
de cuello y brazos.<br />
Pinsaquí cuenta además con<br />
8 hectáreas de parques centenarios<br />
que en algún momento<br />
acogieron al Libertador Simón<br />
Bolívar. En julio de 1823 Bolívar<br />
usó este espacio para preparar<br />
la batalla de Ibarra, único enfrentamiento<br />
en todo el Ecuador<br />
que dirigió El Libertador.<br />
Recorrer las habitaciones y los<br />
jardines de Pinsaquí es revivir<br />
la historia del Ecuador. Actualmente,<br />
ha logrado posicionarse<br />
entre las Hosterías Haciendas<br />
más exclusivas del país. Recibe<br />
a turistas de todo el mundo,<br />
quienes quedan maravillados<br />
con su arquitectura colonial y<br />
los enseres europeos, herencia<br />
de cada generación que las paredes<br />
de esta casa han albergado.<br />
Pinsaquí es historia,<br />
tradición y confort.<br />
46 <strong>VIVELIGHT</strong><br />
www.haciendapinsaqui.com<br />
info@haciendapinsaqui.com<br />
Telf. 062946-116 / 062946-117<br />
Cel: 095 889 2274 / 099 972 7652<br />
Por: Andrés Méndez y Antonella Manciati
H A C I E N D A P I N S A Q U Í<br />
H I S T O R I A , T R A D I C I Ó N Y C O N F O R T .<br />
Cabalgatas<br />
Trekking<br />
Clases de bordado<br />
Cocina con el chef<br />
Clases de música andina<br />
Glamping<br />
Día de campo<br />
Cocina al aire libre<br />
Tratamientos de belleza<br />
y relajación<br />
Senderos para bicicleta<br />
Masajes terapéuticos<br />
info@haciendapinsaqui.com - www.haciendapinsaqui.com/<br />
062946116-7 / 0958892274 / 0999727652
<strong>VIVELIGHT</strong><br />
Nueva edición digital<br />
siguenos en:<br />
www.yumpu.com/vivelight
líneas in<br />
Sistema Inmune<br />
Debilidad y consecuencias<br />
La diarrea crónica es la principal manifestación de la debilidad<br />
del tracto gastrointestinal del huésped inmunocomprometido, por<br />
entero patógenos o agentes oportunistas y ocasiona deshidratación,<br />
mala absorción y malnutrición.<br />
El rotavirus es un virus que causa gastroenteritis<br />
y sus síntomas incluyen diarrea severa, vómitos,<br />
fiebre y deshidratación.<br />
Es muy fácil que los niños con este virus contagien<br />
a otros menores y a los adultos. Una vez<br />
que un niño adquiere el virus toma uno o dos<br />
días para que se enferme. Los vómitos y la diarrea<br />
pueden durar entre tres y ocho días.<br />
Actualmente el virus que ocasiona el Covid -19<br />
es muy agresivo y altamente contagioso.<br />
Las personas con déficit inmunológico congénito<br />
o adquirido, son susceptibles de infectarse<br />
severamente, incluso con microorganismos<br />
oportunistas.<br />
Las principales causas que alteran el sistema<br />
inmunológico son las siguientes:<br />
• Quimioterapia con drogas citotóxicas.<br />
• Terapia inmunosupresora: trasplante de tejidos,<br />
colagenopatías, etc.<br />
• Corticoterapia prolongada.<br />
• Inmunodeficiencias primarias: deficiente<br />
producción de inmunoglobulinas<br />
• Virus de la Inmunodeficiencia Humana.<br />
• Malnutrición.<br />
• Enfermedad hepática crónica, diabetes mellitus,<br />
etc.<br />
49 <strong>VIVELIGHT</strong>
El tracto gastrointestinal se<br />
relaciona continuamente con<br />
numerosos agentes del ambiente<br />
externo, por eso para<br />
mantener su homeostasis dispone<br />
de barreras defensivas. La<br />
barrera física depende de la integridad<br />
del epitelio de cubierta,<br />
la capacidad de renovación<br />
tisular, las secreciones digestivas<br />
(ácida, biliar, pancreática) y<br />
la actividad peristáltica.<br />
La proporción de inmunoglobulina<br />
sintetizada por las células<br />
plasmáticas del intestino,<br />
equivale al 50% del total del organismo,<br />
esto nos da una idea<br />
de la importante protección<br />
que desempeña el aparato digestivo.<br />
Para vencer las barreras defensivas<br />
del organismo se necesitan<br />
muchas condiciones<br />
concurrentes: puertas de entrada,<br />
numerosos gérmenes<br />
virulentos, etc. El huésped inmunocomprometido<br />
puede ser<br />
severamente infectado por un<br />
reducido número de gérmenes,<br />
débilmente virulentos, incluso<br />
sin necesidad de lesiones o<br />
puertas de entrada.<br />
Conclusión<br />
Es muy importante mantener<br />
una flora intestinal en buen estado,<br />
para que nuestro sistema<br />
inmune pueda rechazar cualquier<br />
posible infección viral.<br />
50 <strong>VIVELIGHT</strong>
BUSCA<br />
LOS<br />
Códigos<br />
Mágicos<br />
código BRONCE<br />
PARTICIPA POR<br />
$<br />
500<br />
EN EFECTIVO DE LUNES A VIERNES<br />
participa por<br />
$ 80.000<br />
en efectivo*<br />
y<br />
un<br />
nissan<br />
kicks<br />
código plata<br />
PARTICIPA POR<br />
$<br />
5.000<br />
EN EFECTIVO LOS fines de semana<br />
código ORO<br />
PARTICIPA POR<br />
$<br />
25.000<br />
EN EFECTIVO EL 24 DE DICIEMBRE<br />
y participa<br />
con tus facturas<br />
desde $25<br />
EscanéaloS<br />
REGÍSTRATE<br />
*Aplican condiciones y restricciones, más en:<br />
www.codigosmagicos.com