23.12.2020 Views

Rev. Menesianos 64-en alta

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev. Menesianos 65.qxp_Pags. 1 saluda 11/12/20 14:56 Página 41

EDUCACIÓN

EL COLEGIO MENESIANO SE VISTE DE NARANJA

El Colegio Menesiano es un centro católico y concertado que

durante más de cinco décadas ha desarrollado su labor de

educar evangelizando, cumpliendo todas las leyes educativas

que en todo este tiempo han estado en vigor.

Nuestra Institución no es ni de izquierdas ni de derechas ni de centro.

Somos una comunidad de creyentes que pretendemos educar en

DEMOCRACIA. Nos sentimos únicamente representados por ES-

CUELAS CATÓLICAS cuyo color corporativo es el naranja, y de ahí

que vistamos nuestra fachada del mismo color.

Estamos profundamente preocupados por la nueva Ley de Educación,

LOMLOE, o la también denominada Ley Celáa. Es una ley más, que

nace ya muerta, puesto que en el próximo cambio de gobierno nos

presentarán otra nueva ley.

Los profesionales de la Educación necesitamos con urgencia un

PACTO EDUCATIVO que incluya la libertad de los padres para elegir

el modelo de enseñanza que deseen para sus hijos, lo que consideramos

un Derecho fundamental. Así mismo, los educadores requerimos

un marco de estabilidad que dé

continuidad a nuestro proyecto educativo.

Sentimos profundamente la politización

que se está haciendo de todo esto.

Nuestra misión no es otra que EDUCAR

en LIBERTAD a nuestros niños y jóvenes,

respetando toda la diversidad y pluralidad.

Y tenemos muy presente que una ley

de educación tiene que dar cabida a todos

los modelos de escuela (Pública, Privada,

Concertada y Especial) y de creencias.

Deseamos que con el apoyo de toda la Comunidad Educativa podamos

poner freno a esta Ley Celáa para seguir, al menos otros 50

años más, educando a la luz del Evangelio, desde la libertad que nos

confiere nuestra democracia.

Ana Virosta

DANDO PASOS DE GIGANTE

Recordando estas célebres palabras

“dime y lo olvido, enséñame

y lo recuerdo, involúcrame y lo

aprendo” (Benjamin Franklin 1706-1790),

he llegado a la conclusión de que nuestro

claustro ha aprendido mucho más de tecnología

durante la pandemia, que en todos

estos últimos años de formación dedicada

a la mejora de la competencia digital docente.

La necesidad imperiosa de poder

llegar a todos los alumnos a través de la

pantalla durante los días de confinamiento

hizo a los educadores mover cielo y tierra

para adaptar sus clases. El trabajo en equipo,

la motivación y la nueva situación impulsaron

un gran cambio que terminó de

apuntalar el esfuerzo que veníamos haciendo

desde hace años para implementar

la tecnología en tres ámbitos fundamentales

del centro: organización, pedagogía

y comunicación.

La crisis sanitaria ha evidenciado la necesidad

de los educadores de desarrollar un

conjunto cada vez más amplio de competencias

y estrategias digitales. Durante estos

meses hemos compartido conocimientos

y experiencias; hemos contribuido

a mejorar las estrategias de comunicación;

hemos recogido datos y evaluado de

forma crítica nuestras acciones y hemos

aumentado notablemente el uso de los recursos

digitales.

La formación ha jugado un papel muy importante.

Se han aprovechando las buenas

prácticas y experiencias de los compañeros

organizando sesiones para aprender a utilizar

las herramientas básicas para las clases

telemáticas: presentaciones y herramientas

interactivas, plataformas educativas

(Moodle y Classroom), elaboración

de videotutoriales, Visual Thinking, evaluación

y videoconferencias.

Hay que agradecer a todos estos profesores

el trabajo y la disponibilidad a la hora

de compartir con los compañeros su conocimiento

y sus buenas prácticas. Gracias

al esfuerzo de todo el claustro, se están

dando pasos de gigante en el uso de

los recursos tecnológicos al servicio del

aprendizaje, y a día de hoy podemos decir

que no estamos dejando a nadie atrás y

que los niños pueden continuar su proceso

de aprendizaje con normalidad y sin

prescindir de nuestros principios pedagógicos

de innovación y atención a la diversidad.

Mar Calzado

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!