23.01.2021 Views

Edicion 23 de Enero de 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Sábado 23 de enero de 2021 3

Candidatos a diputados de diferentes

partidos presentan propuestas a CNTS

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

Diferentes candidatos

a diputados de partidos

políticos acudieron

al llamado al Foro Sindical

de la Confederación Nacional

de Trabajadores Salvadoreños

(CNTS) para que brindaran sus

posturas y propuestas de cara

a los comicios a desarrollarse

el próximo 28 de febrero. En

concreto, la Confederación solicitó

las propuestas de los que

aspiran a un curul en la Asamblea

Legislativa en el tema de la

clase trabajadora.

El secretario general de la

CNTS, Roberto Gómez expresó

que pidieron a los candidatos

a diputados dejar las viejas

propuestas de una reforma tributaria

profunda.

“Estamos pidiendo reformas

a la Ley del Servicio Civil,

a la Ley de Patrimonio y seguimos

rechazando la Ley de Función

Pública. También pedimos

cambios profundos en la refor-

cambiar la forma de tributar.

En este país el IVA lo pagan solamente

el consumidor, mientras

que los empresarios lo evaden

y aluden”, manifestó Gómez.

También pidieron a los nuevos

aspirantes a ocupar una curul

que legislen a favor de la población,

y, sobre todo, aprueben

leyes que tienen años en las comisiones

legislativas que no logran

un consenso en fracciones

cio

de la población.

Los candidatos que asistieron

fueron: Rodrigo Cerritos e

-

-

Eduardo Alvarenga, por VA-

-

Rebeca Mencía, de Nuevas

Ideas, y de Nuestro Tiempo,

Andy Failer y Leonor Selva.

El Foro Sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños (CNTS) hizo un llamado a candidatos de diferentes

partidos para exponer sus propuestas. Foto Diario Co Latino/SamueL amaya

Tuvieron cinco minutos cada

aspirante para plantear sus propuestas.

Inició Andy Failer, de NT,

quien señaló la importancia de

la justicia social y el bienestar social,

sobre todo, a ponerlo sobre

la mesa en la política, tiene que

pasar de “exclusivo a inclusivo”.

Leonor Selva, del mismo partido,

indicó que una de sus propuestas

principales es la ley del trabajador

por cuenta propia, y hacer cambio

de ideas con la CNTS para hacer

una ley bastante completa.

La candidata por Nuevas Ideas,

Aronette Mencía agregó que pretende

erradicar la desigualdad social,

tener mayor diálogo social,

las condiciones dignas, hacer valer

los derechos de los trabajadores.

“Parte de mis propuestas están

enfocadas en cinco ejes. El primero

es para el desarrollo económico

y social, una reforma de la ley

y reglamento del FODES. El segundo

eje es el laboral y seguridad

social que son reformas respecto

a la materia laboral y sobre todo

el tema de pensiones, sabemos

que la lucha sindical es por pensiones

dignas. El tercer eje, es anticorrupción,

el cuarto medioambiental

y un último eje dedicado a

la diáspora salvadoreña”.

Eduardo Alvarenga, de VA-

MOS, expresó que la clase trabajadora

debe de tomar mayor protagonismo

en la política, esta debe

ser escuchada. “En mi plataforma

van a encontrar propuestas para la

clase trabajadora, primera de ellas

es que: nos vamos a oponer de

manera rotunda a cualquier tipo

de impuesto o incremento de corte

regresivo, es decir, el Impuesto

sobre el Valor Agregado (IVA)”,

señaló.

Idalia Zepeda, candidata del

FMLN, compartió que debe de

existir un diálogo permanente

con la clase trabajadora, aumentar

la pensión básica y quitar el IVA

a la canasta básica. Su compañero,

Rodrigo Cerritos, del FMLN,

dijo: “Año con año voy a presentar

el informe de probidad donde

voy a explicar lo que tengo, cómo

vivo, como viste y como se comporta”.

El candidato de GANA, Marvin

Prado dijo que apoyará a las

gremiales sindicales, “no es posible

que no les quieren dar a los

sindicatos las credenciales. El ministro

de Trabajo, claro, lleva una

agenda, pero tenemos que buscar

los medios y alternativas para llegar

al diálogo, la discusión y la democracia

para que se vuelva participativa

para todos, en donde esas

credenciales que por derecho hay

convenios internacionales”.

Belém Osorio, de CD, manifestó

que se necesita defender el

derecho laboral en todo sus sentidos,

tanto en el ámbito político

como económica. Además, planteó

que, en cuanto a la reforma

buscar estrategias para disminuir

mar

decisiones si no se va en conjunto

de las reuniones tripartitas.

Además, es urgente aumentar la

productividad y mejorar convenios

para la exportación de productos

salvadoreños”.

El actual diputado independiente,

Leonardo Bonilla, que

aspira a ser reelegido, enfatizó

que dentro de la Asamblea

ha luchado por la transparencia

en el proceso de elección

de funcionarios de instituciones

públicas, ya que antes de

ser diputado se aferró a esa lucha

y no se iba a sumar a acuerdos

de repartos de cuotas.

Miembros del Foro preguntaron

a Aronette Mencía de

Nuevas Ideas: ¿por qué el Gobierno

Central está en contra

del aumento a la pensión básica,

cuando Bukele en la presidencia

gasta millones de dólares

en publicidad?, a lo que Rebeca

contestó que “esta iniciativa

obedece al crédito con el

Banco Interamericano de Desarrollo,

el cual era encaminado

al combate y control de la

COVID-19, así que los diputados

trataron de meter ahí el aumento

las pensiones y es por

ello el veto presidencial”. Respecto

a los millones en publicidad

del Gobierno, Aronette no

que ella no es representante

del Gobierno. Es parte de

Nuevas Ideas, y dicho partido

no ha llegado a los puestos públicos,

agregó.

El Foro Sindical Elecciones

2021 se desarrolló en el Centro

Cívico Legislativo, donde asistieron

casi más de 100 miembros

de la CNTS.

Rebeca Mencía, de Nuevas Ideas, participa en el Foro Sindical. Foto Diario Co Latino/

SamueL amaya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!