23.01.2021 Views

Edicion 23 de Enero de 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Sábado 23 de enero de 2021 7

¿Cuáles son las posibles preguntas

a Zelaya si lo interpelan?

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

Los alcaldes de diferentes

municipios

del país solicitaron

a la Asamblea Legislativa

que se interpele al

ministro de Hacienda, Alejandro

Zelaya, para que jus-

FODES que ya ronda los

ocho meses equivalente a

330 millones de dólares.

La diputada Cristina Cornejo,

del FMLN, dio lectura

a la pieza de correspondencia

que presentaron los

alcaldes junto a los diputados

de ARENA y FMLN.

Esta se fundamentó en el

artículo 131 ordinal 34 de la

Constitución de la República,

donde establece que la

Asamblea Legislativa puede

interpelar a los ministros,

la propuesta de interpelación

es en relación con el

incumplimiento del artículo

207 de la Carta Magna, donde

detalla que, para garantizar

el desarrollo, la autonomía

económica de los municipios,

se creará un Fondo

para el Desarrollo Económico

y Social de los mu-

monto de ese fondo y los

mecanismos para su uso.

Y precisamente la Asam-

los ingresos corrientes netos

de presupuesto anual del

Estado se iban a destinar

para las alcaldías; sin embargo,

desde junio el ministro

Zelaya no cumple dicha ley,

argumentando que debido

a la pandemia del coronavirus

le ha tocado priorizar

gastos, por lo cual no brinda

una fecha concreta para

el desembolso del FODES.

Pero, ¿cuáles son las posibles

preguntas que los parlamentarios

le harían al titu-

de aprobarse la interpelación?

La Asamblea solicitará

deuda a la Ley del FODES. Foto Diario Co Latino/SamueL amaya

que:

-Explique la razón y fundamento

legal para obstaculizar

la labor de auditoría de equipos

de la Corte de Cuentas

nas

del Ministerio de Hacienda,

luego que la Corte informara

de hallazgos de disponibilidad

de fondos y en concreto

que el ministro contó con

fondos para realizar el desembolso

del FODES.

-¿Cuál es su explicación y

la base legal para no realizar

desembolsos a los gobiernos

municipales, en particular el

que correspondía a una reforma

a la ley de presupuesto

2020 para incorporar un desembolso

de los que se asignó

$75 millones a los gobiernos

municipales? No obstante, el

desembolso se demoró más

de cincuenta días y se realizó

ante un inminente desastre de

un huracán. ¿Por qué esperó

hasta que el presidente le giró

la orden el 3 de noviembre de

2020 si usted ya contaba con

la autorización legal por medio

del decreto 728 que había

sido publicado en el Dia-

ción

legal o de otra naturaleza

que enfrentó para no realizar

el desembolso?

-De acuerdo con el registro

de comercio, Zelaya es miembro

de la empresa SIGM Asesores,

que realizó una venta

de protectores faciales a la

institución pública. Señor ministro

¿usted considera que

no tiene impedimento legal

para realizar la transacción de

parte de la empresa SIGM?,

¿a su juicio, no se está violentando

el marco legal y ético

en la gestión de fondos públicos,

así como la sana administración

de fondos públicos?,

¿le parece normal que usted

y otros funcionarios del Gobierno

participen en licitaciones

con instituciones del Gobierno?,

ello incluye a familiares

y hasta diputados.

-Señor ministro, ¿usted

convalida la cifra que proporcionó

el presidente del Banco

Central de Reserva de El Salvador

de que se había recibido

más de 2,300 millones de dólares

de desembolso de deuda

ponía

de recursos para realizar

desembolsos para cumplir

con la ley de FODES?

-Si bien es cierto, que en el

dujo

la recaudación de impuestos

por el cierre de la actividad

económica en los meses

de la cuarentena, la ges-

mitió

obtener más de $1,000

millones solo en deuda de

corto plazo. Es una canti-

con las obligaciones programadas

del presupuesto, en

adición a toda la parte de inversión

pública que se suspendió

y menores gastos de

funcionamiento. ¿Por qué

con el manejo de liquidez y

gestión del gasto no se logró

pagar el FODES ni un

tan solo mes desde mayo?,

¿cómo lo explica?

-¿Por qué la institución

que usted dirige ha bloqueado

que los gobiernos municipales

puedan adquirir

nuevos préstamos tras no

extender las categorías de

emite el Ministerio, amparado

en la Ley Reguladora de

Endeudamiento Municipal,

que es un requisito que se

debe de presentar ante los

acreedores?, ¿puede indicar

las razones de bloquear las

emisiones de este documento

que emite el Ministerio?

-¿Usted considera que su

gestión no ha violentado

la Constitución y la Ley de

Administración Financiera

del Estado u otras en su

relación con la autonomía y

colaboración en los gobiernos

municipales?

-¿Usted tiene conocimiento

que los recursos del

FODES se destinan para

realizar obras en las comunidades

de diversa naturaleza,

así como una parte

para gastos administrativos

de los gobiernos locales y

en los municipios de extrema

pobreza, incluso son la

fuente principal de fondos?

-¿Usted está claro del

daño que se realiza a la población

y a la gestión de los

servicios que brindan los

gobiernos locales?, ¿por qué

te

que el dinero del FODES

es para campaña, si su presidente

fue alcalde de dos

-

utilizó los recursos del FO-

DES para la campaña en

ambas alcaldías?

Esta pieza pasó a la comisión

política de la Asamblea,

donde se prevé que sea

estudiada el lunes a las 5 de

la tarde.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!