23.01.2021 Views

Edicion 23 de Enero de 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Latinoamérica

Sábado

23 de enero de 2021 9

Presidente Luis Arce: Bolivia trabaja

por un modelo más justo e inclusivo

Telesur

Telesur

El presidente de Venezuela,

Nicolás Maduro,

encabezó este viernes

en Caracas la sesión solemne

de Apertura de Actividades del

Poder Judicial del año 2021,

ocasión en que expresó que el

poder judicial del país está encaminado

hacia la igualdad de justicia

para todos y para todas.

El Jefe de Estado

manifestó

que otra fortaleza

de la Revolución y

del conjunto de sus

instituciones radica

en contar con “un

poderoso sistema

judicial de prestigio

ganado, bien

El presidente boliviano

Luis Arce expresó este

viernes en La Paz, durante

el acto por el duodécimo

aniversario de la creación del

Estado Plurinacional de Bolivia,

que su Gobierno trabaja

sin descanso para recuperar la

democracia, enfrentar la pandemia

de Covid-19 y reconstruir la

economía boliviana.

El Jefe de Estado recordó

que esas prioridades traducen el

mandato de volver a un orden

político y social más justo e inclusivo,

que les entregó el pueblo

tras la victoria en las elecciones

generales del 18 de octubre del

2020.

Asimismo, dijo que marcan el

rumbo del trabajo para superar

la gestión del Gobierno de facto,

enfocado en hacer regresar el

país al esquema neoliberal y eliminar

los avances de la etapa anterior

al Golpe de Estado de noviembre

de 2019. En lo concerniente a recuperar

la democracia, manifestó

que, entre otras cuestiones, ello

trucción

del Estado Plurinacional

y trabajar para sanar las profundas

heridas causadas por las masacres

de Senkata, Sacaba y El Pedregal,

para lo cual se requiere memoria,

Contamos con un poder judicial para todos: Nicolás Maduro

gobernado, bien dirigido” y “tan

bien articulado”, agregó.

Al dirigirse a los magistrados

presentes, el líder bolivariano valoró

que uno de los frentes principales

que ha recibido el ataque

de los enemigos ha sido el Estado-

Nación, de ahí que “han intentado

construir un Estado paralelo”,

puntualizó.

Recordó que “desde 2017 se

pretendió construir desde Bogotá,

verdad y justicia, acotó.

Acerca del control de la pandemia,

Arce denunció al Gobierno

de facto por ocultar la verdad al

subregistro de contagios.

tual

autorizó la contratación directa

para vacunas, pruebas, medicamentos,

reactivos y equipamiento

médico, gracias a lo cual se adquirió

2,2 millones de pruebas diagnósticas

y se aseguró la provisión

de 15 millones de dosis de vacunas,

precisó.

El Presidente boliviano reiteró

que el Gobierno de facto dejó

al país en una situación económica

crítica, con sensibles incrementos

del desempleo, el endeudamiento

externo y otros índices, debido a

la pandemia y también a la inexis-

Enfatizó que, entre otras decisiones,

su Gobierno incrementa-

producciones estratégicas y promoverá

la exportación, además

de continuar tomando medidas de

alto impacto social como el Bono

contra el Hambre.

“Estamos desmantelando el

modelo neoliberal y reconstruyendo

el modelo comunitario productivo

para volver a reducir la po-

Miami y Madrid un Estado paralelo,

instalar un Tribunal Supremo

de Justicia y replicar la institucionalidad

de la Fiscalía General de la

resistencia, “Venezuela ha tenido

una gran victoria contra la conspiración

para destruir sus instituciones”,

aunque instó a no bajar la vigilancia,

pues “se pretende mantener

las líneas írritas de un Estado

paralelo”, denunció.

A partir de la certeza de haber

vencido a quienes desean destruir

sus instituciones, el Presidente venezolano

valoró que el país se halla

“en mejores condiciones para

dar los pasos que se necesitan en

la lucha por una justicia efectiva”,

subrayó.

breza, el hambre y las desigualdades,

así como lograr crecimiento

con justicia social y redistribución”,

acotó. Con anterioridad al

acto, que incluyó intervenciones

Encuesta local en Ecuador muestra

a Andrés Arauz como favorito

Telesur

La Investigación postdebate

de la empresa

encuestadora Comunicaliza

de Ecuador, compartió

un informe con los datos de la

encuesta de intención de voto

previo a los comicios del 7 de

febrero, donde se conoció que

un 49,4 por ciento de los electores

ecuatorianos ya decidieron

su voto, colocando como

favorito al candidato correísta,

Andrés Arauz.

Andrés Arauz (23,6 por

ciento), Guillermo Lasso (11,7

por ciento) y Yaku Pérez (12,

1 por ciento) se mantienen a

la cabeza de la encuesta de intención

de votos. El voto válido

recae mayoritariamente en

Arauz con el 37,4 por ciento,

dejando a Pérez y Lasso por debajo

del 20 por ciento cada uno.

En cuanto al diseño de la muestra

destaca que la mayoría fueron

hombres (52 por ciento) y

que tenían de 20 a 35 años (35

por ciento). Por el nivel educativo,

es mayoritaria la representación

de los bachilleres (63 por

ciento), y por nivel social resaltan

la clase media-baja (38 por

ciento) y baja (33 por ciento).

El 35 por ciento de los encuestados

es desempleado, de

ahí que la mayor preocupación

de otros oradores (entre ellos

el vicepresidente boliviano David

Choquehuanca), Arce colo-

Grande del Pueblo, en La Paz.

de los ecuatorianos sea la falta

de empleo y la destrucción,

cuyo valor es de 27,3 por ciento.

Esta cifra superó –incluso–

a la pandemia de la Covid-19

(19,9 por ciento) y la economía

(10,7 por ciento) dentro de los

problemas que más les preocupaba

a los electores encuestados

en el país.

Por su parte, el desinterés

por la campaña electoral se re-

ciento se interesa poco o nada

y que el 38 por ciento de los

bate

presidencial organizado

por el Consejo Nacional Electoral

(CNE).

Mientras, la valoración

de los actores políticos tiene

a Andrés Arauz con el mayor

por ciento que la considera

muy buena (13,9), seguido

por Pérez (10,1) y Lasso (8,3).

En cambio, Lasso también tiene

el mayor porcentaje de valoración

como muy mala (23,1

por ciento), seguidos por Lucio

Gutiérrez (19 por ciento) y

Arauz (17,2 por ciento).

A pocos días de celebrarse

los comicios, ya se vislumbran

posibles salidas del voto

válido, a pesar de los votantes

menor medida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!