23.01.2021 Views

Edicion 23 de Enero de 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Sábado 23 de enero de 2021 5

IAIP solicita costos, base de datos y

adjudicaciones del Hospital El Salvador

Yaneth Estrada

@caricheop

El Instituto de Acceso a

siete días, para que las autoridades

del Ministerio de Salud

formación

detallada sobre el

equipamiento del pabellón 1

del Hospital El Salvador con

su respectivo costo y nombre

de quién se adjudicó la compra.

concerniente al paquete 2, 3 y

7 del Hospital, tipo de proceso

de adjudicación, empresa ganadora

y costo. Así como la base

de datos de todos los pacientes

y fallecidos por COVID-19 hasta

el 15 de julio, que contenga

género, edad, lugar del municipio

de residencia y pre condiciones

médicas, para lo cual de-

-

zada

en el coordinación con el

documental.

Cabe destacar, que para la

construcción de dicho nosoco-

blica,

solicitó el 22 de marzo de

2020 al Instituto Salvadoreño del

de $25 millones adicionales, a los

$75 millones invertidos para en la

primera fase.

El 23 de junio de 2020, la entonces

presidenta de la Corte de

Cuentas, Carmen Rivas Landaver-

tivo,

encabezado por su presidente,

Nayib Bukele, tomó prestados

del Instituto Salvadoreño del Se-

y equipar el hospital El Salvador.

“Al inicio, el préstamo que el

ISSS le hizo al Gobierno era de

$25 millones, pero mi equipo auditor

ha podido totalizar la can-

son fondos del seguro social, se

han utilizado $20 millones para

la compra del equipo médico

para el hospital del Cifco (aho-

utilizado $5 millones para equipos

consumibles de protección

y apoyo para entrega al Ministerio

de salud, también se ha utilizado

un fondo de emergencia

para la adecuación de infraestructura,

adquisición de bienes y servicios

y pago de incapacidades”,

El IAP pide le

proporcionen información

detallada sobre

el equipamiento del

pabellón 1 del Hospital

El Salvador.

Foto Diario Co Latino/

YSKL

aseguró Landaverde.

Pago será en servicios

Ante las denuncias y posible

irregularidad en dicho emprésti-

nistro

de Salud, Francisco Alabí

expresó el 20 de octubre de 2020

que no podían regresar el equipo

y que el pago sería con servicio,

ya que derechohabientes ISSS recibieron

servicios.

“No podemos retornar es-

pago de ese préstamo se va a venir

realizando conforme a las diferentes

actividades que el Ministerio

de Salud realiza en el marco

de atención a los pacientes cotizantes

del Seguro Social”, dijo

el ministro Francisco Alabí a los

diputados de la comisión que investiga

los bonos y préstamos.

Mientras que $2.2 millones fueron

para pagar a su personal.

El 9 de noviembre de 2020,

-

laciones

del MINSAL para investigar

posibles casos de corrupción

durante el manejo de

la pandemia COVID-19. En total

son 17 casos de irregularida-

sumos

médicos y alimentos los

tigación.

@DiarioCoLatino

Ariyoshi Katsuhide,

embajador del Japón

acreditado en El Salvador;

Ricardo Cardona, viceministro

de Educación, y

representantes de dos comu-

contratos de donación para la

ejecución de obras en el rubro

de educación.

El donativo hecho por Japón

y destinado a mejorar la

infraestructura de los centros

educativos tiene un monto

aproximado de 214,000 dólares.

La Embajada de Japón informó

que los convenios sus-

de la zona occidental del país.

El gobierno japonés desti-

res

para mejorar la infraestructura

del Complejo Educativo Bar-

Candelaria La Frontera.

La embajada japonesa detalló

pla

la construcción de dos aulas,

reparación de 11 salones de clases,

mejoramiento de servicios

sanitarios y servicio sanitario

-

na-bodega.

aproximado de 105,000 dólares

para mejorar la infraestruc-

Ariyoshi Katsuhide, embajador del Japón acreditado en El Salvador, junto a repre-

ejecución de obras en el rubro de educación. Foto Diario Co Latino/EmbajaDa DE japón

tura del Centro Escolar Caserío

Chalchuapa.

tes,

la inversión estimada es de

$105,209, que incluye la construcción

de un aula, reparación

de cuatro salones de clases,

construcción de cocina-bodega,

construcción de servicios sanitarios,

mejoramiento de la dirección

y obras exteriores.

Estos proyectos se desarrolla-

cia

Financiera No-Reembolsable

Embajada del Japón en El Salvador.

Durante el 2021, la embajada

japonesa tiene programada la

ejecución de cinco proyectos

dólares. Incluyendo estos nuevos

proyectos.

la Embajada del Japón en El

Salvador apoyó 427 iniciativas

comunitarias por un valor

aproximado de $36 millones de

dólares y así contribuyó a que

doreños

cuenten con mejores

condiciones de vida.

Con la intervención es la infraestructura

de los centros escolares

se pretende garantizar

que los niños y jóvenes que

asisten a los centros escolares

condiciones óptimas para desarrollar

el proceso de enseñanza

y aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!