09.03.2021 Views

Poema de Gilgamesh

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El trasfonclo histOrico de la leyenda de Gilganiesh

El pals que los griegos liarnaron Mesopotamia, 'entre rIos', por se t las

cuencas del Eufrates y del Tigris su rasgo geogrâfico predominante, es Ia

regiOn que vio surgir Ia mis antigua civilizacion de Ia historia humana.

Seis mil años antes de nuestra era aparece ya en el extremo sureste de las

planicies c

omprendidas entre los dos grandes ribs una serie de poblaciones

que se habrIan de transformar en las ciudades mis antiguas del mundo;

entre ellas están Shurupak, escenaric, scgUn la tradiciOn local, del drama

del diluvio universal, y Uruk, ía patria dc nuestro héroe, Gilgamesh.

Todo hace pensar que hasta finales del cuarto milcnio, 9 las varias

poblaciones construidas en torno de antiguos y prestigiosos templos

constitulan ciudades-estado, independientes unas de otras. La prOspera

economfa de la regiOn, cuyos excedentes agrlcolas permitlan mantener

una extensa red de ihtercambios comerciales, dinamizaban el desarrollo

de una refinada sociedad urbana.

Hacia esa época, en los albores de la protohistoria, el pueblo predominante

en la region era el de los sumerios,'° que convivia con pueblos

de diversos orIgenes étnicos, entre ellos, muy especialmente, los de lengua

semftica'' que se conocerlan posteriormente como acadios 12 y a

quienes tanto Ins asirios como los babulonios habrIan de reconocer como

ancestros culturales.

La civilizacion de la Mesopotamia, en efecto, se debe calificar de sumeria

en esas i5pocas remotas. A ese pueblo genial se atribuye la invenciOn

del mis antiguo sistema de escritura, que con el correr de los siglos

habrIa de transformarse en lo que nosotros denominamos escritura cuneiforme.

La religion que se desarrollO a In largo de los tres mll aflos de

9

Todas ]as fechas, Sc entlendc, son anterlores a nuestra era.

10 Los sumerios, que Sc ilaniahan a si mlsmos cabezas negras', hablaban una lengin

que no tienc relacion con ninguna otra conocida tema &tc de debates interminables.

Sc

puede afirmar que estuvicron presences en la Mesopotamia desde mediados del cuarto

miienio, pero nose sabc con certeza si ya habitaban Ia regiOn antes de esa época osi emigraron

a ella per entonces.

Tanto los elementos de origen semitico quc comprende ci láxlco sumcrio come

la

onomástica, c inciuso la tradicit5n quc atrlbuyc nornbrcs semiticos a ciertos monarcas Icgendarlos

apuntan ala presencia dc pueblos de origen semi tico desde tiempos inmemoriales.

Un punto sobre ci que concuerdan Jos historiadores es quc de la ciudad de Kish hacia

ci

forte predominaban los pueblos de iengua semfrlca aunque Ia impronta cultural sumena,

per lo mcnos liasta medlados del tercer milenjo, es indlscutibic (cf. Cambridge Ancient

History vol. I, cap. IV/iv, p. 145 ss.).

12 Pon ci

nombre de la capital del irnpdlo de Sargon, Ia ciudad de Akkad (segundo

cuarto del tercer milenlo).

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!