11.01.2022 Views

REVISTA IDEAS N° 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRE BIENAL CAPBA IV 2021

ARQUITECTURA Y CIUDAD

LA CIUDAD POST PANDEMIA

REFUNDAR BUENOS AIRES

TALLER SUDAMERICA FADU UBA

Arquitecto Marcelo Vila

Otro Mundo

Este es el nuevo mapa mundial con China en el

centro del planisferio.

Cada diez años el mundo se reorganiza según

nuevos paradigmas, definitivamente el de la

década que se inicio en el 2020 fue la pandemia la

que nos obligo a repensar el Planeta, la Región, el

País y la Ciudad, entre muchas otras cosas.

La próxima década comienza unos años antes, China será entre el año 2026 y

el 2030, la primera potencia económica mundial. La dimensión geopolítica

global entonces tendrá un nuevo reordenamiento; asimismo el rol de

Oriente en la construcción de los paradigmas culturales que nos atraviesan

como urbanistas y arquitectos será novedoso y definitorio.

El primero prevé tres ejes, en la nueva condición de la Región que mira al

Pacifico. En el norte el corredor del Amazonas con puerto de salida en el

puerto de Paitas al norte del Perú, en el Centro el corredor ferroviario que une

Santos en Brasil con Ilo al sur de Perú y el corredor Sur que en nuestro país

discute tres posibles posiciones.

El otro eje de tensión, absolutamente necesario en la complementariedad

con el anterior, no posibilita las relaciones de la región con el mundo como el

primero, sino la potencialidad a partir de este corredor hídrico, de los

intercambios económicos supra nacionales dentro de la Región.

Desarticulado el sistema ferroviario en los distintos países y dependiendo

solamente del transporte carretero, (ineficiente, antieconómico y

contaminante) la oportunidad de una conectividad hídrica de una dimensión

mayor a la del Nilo o del Yangtsé definen una infraestructura de intercambio

comercial de escala regional inédita.

Otra Región

Sudamérica tiene actualmente dos grandes ejes

de tensión, uno Este-Oeste en los corredores

bioceánicos y otro norte-sur en la posibilidad de

ampliar la actual discusión de la hidrovía Paraná-

Paraguay en otra más amplia y posibilitante, la

unión de las cuencas hídricas Paraná Paraguay,

Amazonas y Orinoco como un sistema integrado.

Otro País

Actualmente con cabecera en Buenos Aires

nuestro país se organiza con una ocupación

territorial absolutamente asimétrica y

centralizada en la ciudad-puerto. Una

estructura radial nacional que desfleca en su

distancia con la capital del país, su potencial y

posibilidad. Una matriz obsoleta que no tiene

20 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!