11.01.2022 Views

REVISTA IDEAS N° 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS PARA EL “CENTRO DE CONVENCIONES DISTRITO TECNOLÓGICO LA PLATA”

ARQUITECTOS PREMIADOS DEL DISTRITO IV Arquitecta Leticia Pilar Alfaro / Arquitecto Guillermo Alejandro Lesch

3° PREMIO

mismo bloque, en planta baja para atención al público y

entrepiso, con conexión directa y también fácilmente

controlable su cierre.

patrimoniales se mantiene flexible, su modulación

permite transformarse según la configuración que se

requiera.

Los núcleos de servicio son compactos, ubicados en

lugares estratégicos en relación a la distancia entre sí,

resuelven también montacargas y ascensores para

todo público. Todos con ventilación e iluminación

natural.

Los estacionamientos, en dos niveles, aprovechan a

resolverse en la misma altura que en centro de

convenciones, simplificando la operación.

FLEXIBILIDAD

EL centro de convenciones puede ser utilizado con una

gran sala de proyecciones o conferencias.

Puede fácilmente dividirse en dos salas, con acceso

directo desde el mismo foyer.

O abrirse totalmente e integrarse a las gradas/escalera

/ hall / plaza semicubierto formando un espacio

continuo de uso, un evento de exposiciones que

comienza desde la ciudad y remata en el centro del

proyecto.

El espacio central y los entrepisos laterales, permiten

cambios (funcionar abiertos o cerrarse en oficinas,

incorporar puentes, espacios de uso sobre la doble

altura, etc). Toda la espacialidad de los techos

SUSTENTABILIDAD

Además de poner en valor lo existente como

primer paso sustentable, se propone recuperar

las aguas de lluvia de los techos hacia un

estanque central, desde donde se podrá

resolver aguas grises y riego para los patios y

vereda.

Bajo nivel, el muro del centro de convenciones

se proyectó separado del muro patrimonial para

general paso de aire acondicionado natural la

iluminación perimetral.

Los patios ofrecen la posibilidad de ventilación cruzada e iluminación natural

para todo el conjunto.

Las huertas urbanas ofrecen la posibilidad de abastecer a los locales del

material que consumen y ser ejemplo hacia una vida urbana más saludable.

Paneles solares sobre las partes ciegas de los techos resuelven el mayor

consumo del edificio y los sobrantes pueden reinyectarse a la red para el

beneficio de la comunidad.

El nuevo centro de convenciones, entendido como pieza urbana del espacio

público, como parte de la ciudad y a disposición de todos son claves para

fomentar la vida en comunidad que es tan necesaria en

estos tiempos.

96 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!