11.01.2022 Views

REVISTA IDEAS N° 22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRE BIENAL CAPBA IV 2021

ARQUITECTURA Y CIUDAD

“REPENSAR PROGRAMAS POST PANDEMIA”

REFLEXIONAR SOBRE NUEVOS ESCENARIOS

Arquitecto Gustavo Barcia

RESPONSABLE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN I+D+I

DISTRITO IV

Esta es la tercera PRE BIENAL de arquitectura y urbanismo organizada por el

CAPBA DISTRITO IV, después de las organizadas DISTRITITOS 2 y 1 en el

camino hacia la décima bienal de arquitectura y urbanismo del CONSEJO

SUPERIOR DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS que se realizará en la ciudad de

Mar del Plata en el mes de noviembre.

Desde el distrito nos propusimos pensar en el actual contexto de pandemia y

en el inminente de post pandemia, creímos que era necesario pensar en los

programas, más allá del producido.

Que piden los programas desde la propia arquitectura, la ciudad y desde

nuestra producción como arquitectos en cada necesidad que nos plantean

las instituciones, los organismos, el mercado y los comitentes.

Repasar la idea de programa como conceptualización de los problemas a

resolver que tiene la arquitectura, la vinculación y jerarquización de los

espacios habitables, la inclusión socio urbana y la ciudad.

A partir de la pandemia que puso en crisis gran parte los paradigmas que

creíamos antes de la misma, y que en realidad fue un gran angular que

mostro las fracturas, desigualdad que existe en las ciudades y que una gran

mayoría de los ciudadanos no cuentan con las condiciones mínimas de

hábitat.

Ante ese escenario, donde lo que era definido como ciudades densas y en

altura, hoy nos cuestionamos sobre el hecho de promulgar códigos que

apuntan a generar un mayor macizo.

En camino a la X Bienal Internacional de

Arquitectura y Urbanismo del CAPBA 2021

Donde se produce el éxodo de las ciudades más densas, hacia ciudades

intermedias, pueblos o barrios cerrados generando un mayor crecimiento

de la llamada mancha urbana, hacia lugares sin infraestructura suficiente,

donde además de esto se sumaron nuevas formas de habitar, el trabajo en

casa y un espacio público con muchos recaudos y tan necesario para la vida

urbana.

Por el cual creímos fundamental como cuerpo profesional darnos ese

debate, en este momento y siendo protagonistas.

De ahí su eje, ARQUITECTURA Y CIUDAD “REPENSAR PROGRAMAS POST

PANDEMIA”

En la jornada realizada el día 8 de agosto escuchamos las reflexiones de

nuestros invitados e invitadas cuyas exposiciones permitieron discutir e

intercambiar ideas en la búsqueda de programas que permitan construir

agendas colectivas y contemplar estos nuevos escenarios.

Nos acompañaron excelentes profesionales, Arquitecta Ana Falú, Arquitecto

Mederico Feive, Arquitecta Myriam Heredia, Arquitecta Bárbara Rossen,

Arquitecto Marcel Vila, Arquitecta Cristina Muñiz, Arquitecto Jorge Perez

Jaramillo, tanto en el campo disciplinar como en el humano con el fin de

buscar la mayor cantidad de reflexiones y ponencias sobre distintos ángulos

que nos permitan desde ahí repensar los programas.

Los invitamos a ver la PRE BIENAL completa a la que pueden acceder

mediante el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=pVlpMYxsb60

12

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!