24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monitoreo en tiempo real<br />

Asimismo, los centros de trakking, supervisan la ruta en tiempo real, evitando que los transportistas<br />

estén mucho tiempo conectados a su celular, lo cual disminuye los accidentes.<br />

“Cuando un camión en ruta se ha quedado detenido por mucho tiempo se manda una alerta<br />

al chofer, para saber si está todo bien o si se ha salido de la ruta. Este tipo de apoyos muestra<br />

un avance importante en materia de seguridad, sobre todo en empresas que operan con alto<br />

flujo de camiones, vehículos motorizados y otros”, cuenta Jesús Arellano, jefe de operaciones<br />

de Rocktruck.<br />

En este ámbito, la telemetría ha ganado terreno no solo como herramienta de gestión logística,<br />

sino también como aliada en materia de seguridad. “El uso de esta tecnología sirve para<br />

medir -desde una central- el uso de bencina, la planificación de las rutas y la temperatura de<br />

las cargas. Pero también para prevenir accidentes y robos, ya sea de forma terrestre o aérea”,<br />

indica Sergio Pardo, docente de Duoc UC sede Plaza Oeste y especialista en administración<br />

logística.<br />

En este contexto, Catalina Chubretovic, subgerenta de Gestión y Desarrollo de ELB, filial de<br />

Sitrans del Grupo Ultramar, valora los sistemas preventivos que, al detectar irregularidades<br />

llevan al camión a frenar solo. “Además, existen sensores que permiten detectar si vas a chocar<br />

o te sales de la pista; o si llevas una conducta errática, como, por ejemplo, al quedarse<br />

dormido el conductor”, detalla.<br />

Incluso, hay camiones que encienden la música y el aire frío para despertar al conductor<br />

cuando detectan estados de somnolencia. “Vamos buscando incorporar más tecnologías que<br />

ayuden a mejorar la seguridad en ruta, como el GPS conectado al camión para poder ir monitoreando”,<br />

sostiene la ejecutiva.<br />

Igualmente, en ELB implementaron botones de pánico y una sala de monitoreo que tiene a<br />

la vista a los camiones y que -frente a cualquier anomalía- permite tomar contacto con los<br />

conductores.<br />

18 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!