24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ordo. Las pruebas con clientes en operaciones reales comenzarán en unos <strong>año</strong>s y la comercialización<br />

en Europa está prevista para la próxima década.<br />

Baterías de Combustible Cellcentric<br />

Jorge Masias<br />

Director General Volvo Chile<br />

“Los camiones eléctricos impulsados por hidrógeno son adecuados para largas distancias<br />

y aplicaciones pesadas con gran demanda de energía. También pueden ser una opción en<br />

países donde las posibilidades de recarga de las baterías de litio son todavía limitadas”, dice<br />

Roger Alm.<br />

Por su parte, Jorge Masías, director general de Volvo Chile, afirmó “para Chile esta innovación<br />

es una gran noticia, porque, si bien el objetivo a nivel país es avanzar hacia los vehículos<br />

eléctricos, todavía hace falta la infraestructura para lograr completamente esta transición.<br />

En ese sentido, que Chile sea uno de los países que produce hidrógeno verde y a muy bajo<br />

costo, hace que este sea un gran paso para la industria de transportes del país y un hito para<br />

la reducción de emisiones del sector”.<br />

Las celdas de combustible serán<br />

suministradas por Cellcentric, una<br />

empresa conjunta del Grupo Volvo<br />

y Daimler Truck AG. Cellcentric<br />

construirá una de las mayores instalaciones<br />

europeas de producción<br />

en serie de celdas de combustible,<br />

especialmente desarrollada para<br />

vehículos pesados.<br />

Hidrógeno verde<br />

Electricidad generada a bordo<br />

Las celdas o pilas de combustible generan su propia electricidad a bordo a partir del hidrógeno,<br />

en lugar de cargarse con fuentes externas. En ese sentido, el único subproducto que<br />

emite es el vapor de agua.<br />

La tecnología de las celdas de combustible se encuentra todavía en las primeras fases de<br />

desarrollo y presenta muchas ventajas, pero con retos por delante. Uno de ellos es el suministro<br />

de hidrógeno verde* a gran escala. Otra es la infraestructura de repostaje para vehículos<br />

pesados, que aún debe desarrollarse.<br />

“Esperamos que el suministro de hidrógeno verde aumente significativamente en los próximos<br />

<strong>año</strong>s, ya que muchas industrias confiarán en él para reducir el CO2. Sin embargo, no<br />

podemos esperar más para descarbonizar<br />

el transporte. Así pues,<br />

mi sugerencia para todas las empresas<br />

que operan en el segmento<br />

es que inicien el viaje con los camiones<br />

eléctricos ya disponibles.<br />

Dentro de unos <strong>año</strong>s, los vehículos<br />

de celdas de combustible serán<br />

un complemento importante para<br />

las rutas más largas y los transportes<br />

más pesados”, concluye Roger<br />

Alm.<br />

Roger Alm<br />

Presidente de Volvo Truck<br />

“El hidrógeno verde se produce<br />

utilizando fuentes de<br />

energía renovables como la<br />

eólica, la hidroeléctrica y la solar”.<br />

52 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!