24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LANZAMIENTOS MAS ESPERADOS DEL <strong>TRANSPORTE</strong><br />

vacío de entre 7.120 y 9.050 kilos.<br />

Su peso bruto vehicular varía entre<br />

18.000 y 28.000 kilos, mientras<br />

que el combinado es de 45.000<br />

kilos.<br />

S-WAY<br />

IVECO<br />

Iveco lanzó en nuestro país el flamante buque insignia de su gama de camiones<br />

pesados, el tractocamión S-Way. La oferta de la marca de origen europeo,<br />

representada y distribuida en Chile por, contempla cinco versiones, con configuraciones<br />

4×2, 6×2 y 6×4.<br />

El S-Way incorpora un motor diésel de seis cilindros de la familia Cursor 13 de 12.882 cc, que<br />

en cuatro de sus variedades entrega una potencia máxima de 480 hp a las 1.900 rpm y un<br />

torque de 2.200 Nm a las 1.000 rpm. En la tope de gama, el bloque ofrece 570 hp a las 1.900<br />

rpm y un 2.500 Nm de par a las 1.000 rpm. El propulsor cumple con la norma de emisiones<br />

Euro V y ostenta una potencia de freno de 306 kW (410 hp).<br />

Todos los motores de la gama están asociados a una caja de cambios automatizada ZF Traxon<br />

de 12 relaciones, modelo 12TX 2420 TD. Con un peso en seco de 265 kilos, presenta<br />

cambio electroneumático, un embrague automatizado ContAct con un torque de 2.400 Nm,<br />

además de dos marchas para reversa.<br />

Las versiones con dos ejes tienen una distancia entre ellos de 3.800 mm, mientras que las de<br />

tres registran 3.200 o 3.300 mm con 1.395 adicionales al último. Las longitudes máximas oscilan<br />

entre 6.252 y 6.824 mm, en tanto que la altura total (sin carga) varía entre 3.789 y 3.874<br />

mm. El ancho máximo fue establecido en 2.550 mm y el voladizo trasero puede registrar 778,<br />

788 o 1.048 mm. El radio de giro oscila entre 15.400 y 16.600 mm.<br />

El Iveco S-Way tiene una capacidad de carga de entre 10.500 y 18.950 kilos, con un peso en<br />

El modelo cuenta con suspensión<br />

neumática, frenos de discos en las<br />

cuatro ruedas y llantas de aluminio<br />

de 22,5 pulgadas. Según versión,<br />

exhibe neumáticos 315/70R<br />

o 295/80R. La línea presenta dos<br />

capacidades de combustible 540<br />

litros y 930 litros (640 en la derecha<br />

y 290 en la izquierda), mientras<br />

que el depósito de AdBlue<br />

puede contener 80 o 135 litros.<br />

La familia disponibiliza un completo<br />

paquete de características<br />

y servicios, que aseguran tiempo<br />

de actividad, eficiencia y productividad<br />

de alto nivel para las<br />

flotas. En paralelo, es importante<br />

destacar que ésta fue concebida<br />

con un fuerte foco en la sustentabilidad<br />

y con capacidad de brindar<br />

un mejorado nivel de conectividad.<br />

Su ficha técnica detalla un equipamiento<br />

compuesto por aire<br />

acondicionado y sistemas de<br />

frenos antibloqueo (ABS), control<br />

de tracción (ASR) y control<br />

electrónico de estabilidad (ESC).<br />

Incluye además control de carril,<br />

control de distancia y frenado de<br />

emergencia automático (AEBS).<br />

Completan el equipamiento el<br />

Hill Holder, el sistema anti ralentí,<br />

abatimiento de cabina servoasistido,<br />

refrigerador, neblineros,<br />

indicador de carga por ejes, un<br />

conector rem/semi 7+7 polos<br />

y sensores TPMS. Las versiones<br />

superiores ostentan sistema de<br />

retardador secundario Intarder,<br />

que complementa los frenos de<br />

servicio y de motor.<br />

54 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!