24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO DAR EL MEJOR<br />

CUIDADO AL NEUMÁTICO<br />

DEL CAMIÓN?<br />

los mismos. Una presión baja causa flexión anormal en el neumático. El resultado es la acumulación<br />

excesiva de calor y desgaste irregular del producto en los hombros. En cambio, una<br />

presión excesiva hace que sea más vulnerable a los impactos, causando un desgaste irregular<br />

y rápido en el centro de la banda de rodamiento”.<br />

Luego añade: “Aconsejo Inflarlos a la presión recomendada por el fabricante. Luego, revisar<br />

periódicamente la presión en frío (vehículos detenidos por varias horas). Tercero, usar válvulas<br />

con sus respectivas tapas y usar extensión de válvulas para facilitar el control de la presión<br />

de sus neumáticos interiores”, añade el ejecutivo de Michelin.<br />

¿Y por qué recomendamos alinear y balancear? Con el fin de evitar los problemas más frecuentes<br />

de desgaste anormal, debido a problemas de convergencia, divergencia o camber,<br />

es necesario efectuar la alineación con regularidad. Del mismo modo, el balanceo de sus neumáticos<br />

permite evitar el desgaste anormal y prematuro de la banda de rodamiento. Además,<br />

elimina las vibraciones evitando la generación de problemas mecánicos y brindándole<br />

al chofer un mejor confort de manejo.<br />

Nunca está de más considerar otros factores para su cuidado:<br />

En tiempos en que vivimos una notoria inflación en Chile y el mundo, es bueno<br />

saber qué podemos hacer por la seguridad y rendimiento de los neumáticos de<br />

los camiones, lo que redundará al breve plazo, en un “cuidado de la billetera”<br />

frente a un presupuesto más exiguo.<br />

“El neumático de camión es una pieza de ingeniería compleja con multitud de<br />

formas y formatos y que está diseñada para hacer frente a un sinfín de desafíos”,<br />

indica Carlos Cruz, Customer Engineer Support (CES) de Michelin Chile.<br />

Más que un anillo de caucho relleno de aire, indica, se trata de una carcasa radial compuesta,<br />

primero, por una lona con cables de acero, dispuestos en forma de radios. Por encima se<br />

coloca una cintura conformada de 2 a 4 lonas de acero, dispuestas de tal manera que forman<br />

una malla triangular, resultando indeformable y muy flexible.<br />

Entendiendo esta compleja tecnología detrás de un neumático de camión, hay múltiples<br />

factores que ayudan a su cuidado.<br />

• Sacar piedras y clavos que se encuentren en la banda de rodamiento, porque pueden<br />

dañar la carcasa.<br />

• Evitar el contacto con aceite, gasolina o grasa, pues son compuestos hidrocarburos que<br />

deterioran el caucho.<br />

• Si se observa cualquier d<strong>año</strong> en la carcasa, como acumulación de aire, ruptura o penetración,<br />

el neumático debe ser desmontado de la llanta y examinado por un especialista lo<br />

más rápidamente posible.<br />

• Cualquier reparación también debe hacerse rápida y técnicamente, para no agravar la<br />

herida por ingreso de agua y polvo en el neumático.<br />

• La profundidad de grabado en la banda de rodado siempre debe ser suficiente, (2 mm.<br />

mínimo) para permitir que el neumático tenga una buena adherencia sobre pisos mojados.<br />

• Evitar frenar y acelerar de manera brusca o llegar a alta velocidad, especialmente en terrenos<br />

no asfaltados.<br />

“Con estas medidas, estaremos cuidando no solo los neumáticos del camión, sino también la<br />

integridad del conductor y la de su familia”, agrega Cruz.<br />

Partiendo por definir los elementos o factores que influyen en su duración. Para Michelin,<br />

tres elementos esenciales están en la elección del neumático adecuado, hacer un montaje<br />

con herramientas apropiadas y mantener una presión correcta. A lo anterior se debe sumar<br />

un mantenimiento adecuado y seguido (alineación, balanceo y rotación).<br />

También influirán otros elementos ajenos al neumático mismo como el clima, manejo y estado<br />

mecánico del vehículo; su capacidad de velocidad y frenado y el trabajo que se hace con<br />

él: por ejemplo, si se usa en muchas carreteras sinuosas o con pendientes fuertes. Otro ítem<br />

no menor es el de su carga: su repartición y el centro de gravedad.<br />

Para Carlos Cruz, la presión de inflado es esencial en el mantenimiento. “Es la fuerza que ejerce<br />

el aire contenido en el neumático. El inflado adecuado permite un desempeño óptimo de<br />

<strong>34</strong> 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!