24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LANZAMIENTOS MAS ESPERADOS DEL <strong>TRANSPORTE</strong><br />

en LATAM con el foco en la electromovilidad. Hemos estado trabajando de la mano con el<br />

equipo regional de Hyundai en diferentes actividades relacionadas con aumentar la oferta de<br />

la marca en el rubro de transporte eco-amigable, es por esto por lo que nos encontramos planificando<br />

la llegada de un nuevo camión eléctrico de peso bruto vehicular de 7.300 kg para el<br />

1er trimestre del 2023”, cuenta John Novoa.<br />

También se está trabajando fuertemente en la introducción del primer camión a hidrógeno<br />

verde de LATAM “Xcient Fuel Cell”. El camión será traído desde Corea, donde se ideó y desarrolló.<br />

“En Suiza, actualmente, se encuentra operando una flota de 50 camiones de este tipo,<br />

los cuales han recorrido más de un millón de kilómetros. Durante estos, han reducido las<br />

emisiones de dióxido de carbono (C02) en unas 585 toneladas en comparación con vehículos<br />

impulsados por motores diésel”, continúa el ejecutivo.<br />

Otra característica de este camión es que es de fácil recarga: el estanque demora en llenarse<br />

entre 8 a 20 minutos alcanzando una autonomía de manejo de alrededor de 400 km, con una<br />

potencia máxima de 350 kw, proporcionando así la solución ideal para operaciones de larga<br />

distancia. “El uso de este camión es diverso. Puede aportar en toda la cadena de valor del área<br />

logística y transporte de carga terrestre de medianas y largas distancias, entre otros. También<br />

puede ser adaptado para el transporte interurbano. Actualmente, Hyundai Motor Company<br />

está haciendo pruebas en Alemania del autobús Elec City Fuel Cell a Hidrógeno Verde para<br />

observar en terreno su funcionamiento en el transporte de pasajeros”, cuenta Novoa.<br />

“Ya se está planificado presentar el camión en el mercado norteamericano y chino. Hay muchas<br />

empresas nacionales y multinacionales que ya han tomado contacto con Hyundai Vehículos<br />

Comerciales Chile de Indumotora con la clara intención de incorporar XCIENT Fuel Cell<br />

a su flota. Es por esta razón, que queremos ser un catalizador del uso de esta tecnología y<br />

posicionar a nuestro país en la vanguardia de su uso a nivel mundial”, puntualiza el gerente.<br />

Kaufmann, en su constante esfuerzo por satisfacer todas las necesidades de transporte de sus<br />

clientes, presenta 3 nuevos modelos FUSO en el país: el camión FUSO 1017, 1217 y 1828 4×2,<br />

que vienen a complementar el portafolio de productos de la marca y posicionarse como líderes<br />

en la industria de vehículos comerciales livianos, medianos y, ahora pesados. Los nuevos<br />

camiones fueron construidos a medida, con el objetivo de satisfacer las expectativas de los<br />

clientes, que confían en la calidad de la marca a nivel internacional. La versatilidad en desempeño<br />

y funciones es una cualidad transversal de la línea NEW FUSO, donde los tres nuevos camiones<br />

cuentan con la norma EURO V, además de la garantía FUSO de 3 <strong>año</strong>s, o 150.000 kms.<br />

FUSO 1017: el camión ideal para reparto urbano e interurbano<br />

NUEVA GAMA FUSO<br />

El modelo FUSO 1017 es un camión con una capacidad de carga de 6 toneladas, que brinda<br />

una gran maniobrabilidad, fortaleza, mucha potencia y una alta seguridad con su freno de<br />

motor integrado y freno de servicio 100% aire.<br />

Diseñado para lograr una gran eficiencia de combustible, y un largo carrozable de 6.3 metros,<br />

es un camión de gran capacidad y de fácil manejo, ideal para el transporte de carga.<br />

Por su parte, el motor del modelo FUSO 1017 es de 3.9 litros, con turbo de geometría fija,<br />

4 cilindros y 16 válvulas. Además, incluye control de emisiones SCR (AdBlue), logrando una<br />

potencia de 170 CV / 520 Nm.<br />

En materia de seguridad, el modelo FUSO 1017 posee el sistema antibloqueo ABS, freno de<br />

motor con obstrucción de gases de escape con control electrónico, sistema de frenos 100%<br />

neumático y freno de estacionamiento neumático Maxi Brake, que actúa sobre los tambores<br />

traseros.<br />

Su chasís es más sólido, ideal para montajes de equipos de apoyo como grúas, equipos lubricados,<br />

estanques, etc. El nuevo modelo FUSO 1017 brinda una facilidad de montaje de<br />

componentes y carrocerías. Su largo carrozable de 6.300 mm, y su capacidad de carga de<br />

6.250 kilogramos, hacen de este camión un referente en el transporte de carga y aplicaciones<br />

industriales.<br />

68 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!