24.08.2022 Views

Edición 188 - EDICIÓN ESPECIAL TRANSPORTE - julio/agosto 2022 año 34

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile. Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria. Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

En el mes del camionero en Chile, dedicamos una edición especial a la industria del Transporte de carretera en Chile.

Considerando las nuevas tendencias y las actualizaciones en tecnologías y seguridad activa tanto para conductores como el entorno de la industria.

Por supuesto que se destacan los principales lanzamientos de la industria y que hoy por hoy, conllevan la sustentabilidad y mayor economía para el mercado y los usuarios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este tipo de desa- rrollos tuvo un relevante hito previo en Chile, cuando en <strong>agosto</strong> de 2021<br />

Anglo American generó la primera molécula de H2 Verde para vehículos cero carbono del<br />

país, la primera experiencia de la compañía con la llamada “energía del futuro”.<br />

“El impacto de nuestro proyecto nuGen va más allá de nuestras operaciones. Pensamos<br />

que el sector emergente de Hidrógeno Verde tiene potencial de mejorar significativamente<br />

el crecimiento y desarrollo al crear nuevas cadenas de valor industrial y generación de oportunidades<br />

económicas. El crecimiento de la economía del Hidrógeno Verde revolucionará no<br />

solo las operaciones de Anglo American, sino que también a toda la industria minera y a otros<br />

sectores, lo que dará forma a un mundo mejor y más limpio”, concluyó Wanblad.<br />

VOLVO PRESENTA CAMIÓN DE CELDAS DE<br />

COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO<br />

CERO EMISIONES<br />

Para el proyecto nuGen, Anglo American trabajó con algunas de las empresas líderes en<br />

ingeniería y tecnología creativa, como ENGIE, First Mode, Ballard y NPROXX, logrando:<br />

• Diseñar, construir y probar un paquete de batería de 1,1 MW, ya que el sistema del camión<br />

usa varios módulos de celdas de combustible que ofrecen hasta 800 KW de energía, totalizando<br />

2 MW.<br />

• Diseñar e implementar una solución de software para administrar la energía con seguridad<br />

entre las celdas de combustible, baterías y el tren motriz del vehículo.<br />

• Desarrollar desde cero la administración de energía y los sistemas de batería, para permitirnos<br />

ajustar los sistemas a cada mina y mejorar la eficiencia general al diseñar una<br />

recuperación de energía mientras los camiones van cuesta abajo, mediante frenos regenerativos.<br />

• Construir un complejo de producción, almacenamiento y reabastecimiento de Hidrógeno<br />

Verde en Mogalakwena que incorpore el electrolizador más grande de África y una<br />

planta solar para hacer posible el funcionamiento del camión minero las 24 horas.<br />

Volvo empieza a probar camiones con celdas o pilas de combustible alimentadas<br />

por hidrógeno. Esta tecnología permite generar electricidad a<br />

bordo y los vehículos pueden recorrer hasta 1.000 km emitiendo únicamente<br />

vapor de agua<br />

Para descarbonizar el transporte, Volvo Trucks ya ofrece camiones eléctricos basado en baterías<br />

de litio en Europa y Estados Unidos. Y a finales de esta década, habrá otra opción neutra<br />

en cuanto a emisiones de CO2: los camiones eléctricos basados en celdas o pilas de combustible<br />

impulsados por hidrógeno.<br />

“Llevamos <strong>año</strong>s desarrollando esta tecnología y es fantástico ver cómo los primeros vehículos<br />

llegan con éxito a la pista de pruebas. La combinación de camiones eléctricos con baterías y<br />

de celdas de combustible permitirá a nuestros clientes eliminar completamente las emisiones<br />

de CO2 de sus camiones, independientemente del tipo de operación de transporte”, afirma<br />

Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.<br />

Los camiones eléctricos con celdas de combustible tendrán una autonomía comparable a la<br />

de muchos camiones diésel -hasta 1.000 km- y un tiempo de repostaje inferior a 15 minutos.<br />

Las dos celdas (pilas) de combustible tienen capacidad para generar 300 kW de electricidad a<br />

50 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!