22.09.2022 Views

REVISTA ESTILO COUNTRY 2022

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

MERCADO INMOBILIARIO EN SANTA FE

La suba de la construcción en dólares

apura el cierre de inversiones

La construcción registró en el último

tiempo un incremento continuo en

dólares. Esta condición marca el

comienzo del cierre de posibilidades de

inversión para los desarrolladores. Una

mirada sobre el escenario en Santa Fe,

desde el punto de vista de un experto.

Dentro de este panorama “los inversores

empiezan a detectar que dejó de

ser negocio refugiarse en dólares, ya que

con una inflación del 7% y un acumulado

de este año de un 3.7%, el poder

adquisitivo en dólares se viene reduciendo

y por este motivo se vuelcan al ladrillo,

tanto de unidades terminadas como

de pozo”, señala Carlos Nicolini, Arq.

santafesino de más de 10 años de

trayectoria y Director de Black Desarrollos.

Desde Reporte Inmobiliario se informó

que, desde enero del 2022, construir un

metro cuadrado se encareció un 22,1%

en dólares. Solamente de abril a mayo

subió un 3,12%, y los valores en pesos

registraron un aumento todos los

meses.

Alternativas favorables y

apuestas a futuro

A pesar de la escalada de costos y

teniendo en cuenta los efectos de la

pandemia, los valores aún se ubican un

38,6% por debajo de los máximos en

2017. Cabe recordar que, durante el

2021 la cotización del dólar permitió

que los costos de construcción

alcancen valores históricos muy bajos.

“Hoy el metro cuadrado se encuentra en

un proceso de depreciación de valor

llegando a los más bajos históricos,

sumado a esta situación algunas empresas

necesitan vender para financiar los

proyectos en marcha bajando los precios

finales, lo cual brinda una situación de

oportunidad a los compradores finales o

Rinversores”, agregó Nicolini.

Referentes del mercado coinciden en

que la necesidad de sostener la actividad

y cumplir con las responsabilidades

por parte de los desarrolladores

permite mayor flexibilidad en las

ofertas y una voluntad de venta favorable,

que deja margen para negociar

precios.

Por otra parte, existe la convicción de

que el valor de la vivienda subirá como

ocurre en otros países del mundo:

“Si tomamos como referencia lo que

sucede en el resto del mundo, las

propiedades en dólares tendrían que

subir de valor” apunta el experto, y

concluye: “Es un buen momento de

invertir en negocios de oportunidad,

ya que los costos en dólares están

aumentando y la ventana de oportunidades

comienza a cerrarse: el

que no compre hoy es muy probable

que mañana le salga más caro en

dólares”.

Sobre Black Desarrollos

Ubicados en la ciudad de Santa

Fe, Black es una empresa que

cuenta con desarrollos en la

ciudad y la región. Posee un

equipo de profesionales con

amplia experiencia en el mercado

inmobiliario regional. Fusiona

a Abram&Nicolini Arquitectos

y Braco Constructora para

brindar una solución integral a

todas las etapas de inversión

inmobiliaria.

Su propuesta radica en nuevos

desarrollos para una amplia

gama de inversores, abarcando

desde la adquisición.

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!