22.09.2022 Views

REVISTA ESTILO COUNTRY 2022

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DECO - ESTILO COUNTRY

Mudanza,

optunidad

eativa?

Para la mayoría de las personas una

mudanza es tan estresante que prefieren

no hacerla. Sin embargo, mudarse

es una oportunidad creativa que tarde

o temprano se convierte en una experiencia

renovadora.

Cuando nos encontramos frente a una

mudanza inesperada lo primero que se

viene a la cabeza son las palabras «caos

y desorden». Puede pasar mudándose

de casa, de oficina o de local comercial.

Inmediatamente aparecen mil interrogantes:

“¿Ahora qué voy a hacer,

adónde me voy a ir?”, “¿De dónde saco

el tiempo de organizarlo todo si no

puedo dejar de trabajar?”.

Y claro, muchas veces el dinero es una

preocupación extra.

Pero a no olvidarse: de cada situación

nace una oportunidad, y,

como dice el dicho: “Si la vida te da

limones, haz limonada”.

Lo principal es encontrar la calma. No

se trata solamente de respirar profundo,

sino de lograr una organización que

genere tranquilidad y seguridad, que

nos haga sentir que todo va a estar bien

de cualquier manera.

Por lo tanto, el primer paso es la organización.

Esto incluye la confección de

una lista de prioridades y tareas “burocráticas”

indispensables, como el

cambio de domicilio, pago de tasas e

impuestos, contratación de un seguro,

la baja y el alta de los servicios.

En el caso de un negocio o emprendimiento

también hay que comunicar el

cambio mediante una estrategia impor-

tante de comunicación para que no

haya malentendidos.

El segundo paso es sin dudas la limpieza

y el descarte. De todo el proceso es

la etapa más importante y saber

aprovecharla es indispensable y necesario.

Descartar todo lo que ya no sirve

o no va a ser útil en el nuevo espacio es

esencial para llegar liviana y con lo

suficiente, haciendo la tarea de reubicación

mucho más fácil.

La idea es vender, regalar o donar,

pero sí o sí deshacerse de lo que ya

no necesitamos.

Mientras ordenamos y dejamos en

condiciones el lugar del que nos vamos

es bueno adelantarse mentalmente y

empezar a visualizar el nuevo espacio.

Esto es lo más creativo del proceso y el

desafío más lindo de afrontar.

El tercer paso es darse algunos gustos.

Por ejemplo, si siempre quisimos una

cocina más luminosa o amplia se pinta

de blanco o se tira una pared o se hace

una ventana; armamos ese lugar de

juego que siempre quisimos para los

chicos; hacemos el cambio en nuestro

negocio que veníamos posponiendo…

Éste es el momento de hacer lo que

tenías ganas hace tiempo.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!