22.09.2022 Views

REVISTA ESTILO COUNTRY 2022

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALUD/ VIDA SANA - ESTILO COUNTRY

¿Alguna vez te preguntaste

qué es el ojo seco?

Dr. Guillermo Magnano

Es una condición crónica que implica

que a la superficie del ojo le falta lubricación

y humectación debido a la menor

producción o inestabilidad de las

lágrimas.

Los ojos necesitan lágrimas para

estar saludables y sin molestias,

por eso el ojo seco produce daño

en la superficie ocular.

Existen diferentes tipos de ojo seco:

evaporativo, acuodeficiente, inflamatorio,

neuropático y neurotrófico.

¿Por qué se produce?

El ojo seco se genera cuando:

No se produce la cantidad suficiente

de lágrimas.

Se producen lágrimas de mala

calidad.

La película lagrimal está formada

por diferentes capas, una mucosa,

otra acuosa y otra lipídica, las

cuales deben estar en proporción

y cantidad adecuada para que la

superficie ocular esté debidamente

protegida.

¿Cúales son los síntomas?

Algunos síntomas son:

Sensación de arenilla.

Picazón y ardor.

Visión borrosa.

Ojo rojo.

Lagrimeo.

Irritación.

Dolor ocular.

Sensibilidad a la luz.

En casos avanzados puede producir

queratitis (inflamación de la córnea) o

úlceras corneales.

¿Cúales son los tratamientos?

El tratamiento depende de la causa del

ojo seco y de las características de cada

paciente. Es importante que la persona

que sufre de ojo seco modifique el

ambiente y la alimentación, use lágrimas

artificiales y mantenga una higiene

de los párpados. Además, pueden ser

una opción los antiinflamatorios o antibióticos

tópicos o vía oral, siempre

bajo prescripción del especialista.

Si querés saber más ingresá a:

https://drguillermomagnano

.com.ar/patologias/

contacto@drguillermomagnano.com.ar

Turnos al 3424628608

San Jerónimo 3162, Santa Fe

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!