22.09.2022 Views

REVISTA ESTILO COUNTRY 2022

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

Edición sobre desarrollos inmobiliarios, gastronomía, Life Style, Salud, Nutrición, Empresas, Eventos, Art & Deco, Moda y Belleza.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALUD/ VIDA SANA - ESTILO COUNTRY

El mundo es un manantial de posibilidades.

Todas están allí pero sólo se

materializarán aquellas en las que ponemos

intención. Por eso, es importante

que nos demos cuenta de qué es

lo que percibimos. Porque según cómo

percibamos, estaremos construyendo

una realidad y no otra.

La intención importa

Todos afectamos a la realidad.

La forma en que observamos el mundo

que nos rodea, es lo que se vuelve hacia

nosotros. Por ejemplo, si mi vida no es

dichosa, plena o feliz, si en mi organización

no reina la paz o cuesta mucho

alcanzar los objetivos propuestos; es

porque mi enfoque tampoco es nada de

todo eso que estoy esperando que

suceda. Así, si somos víctimas, deberíamos

preguntarnos: ¿tengo mentalidad

de víctima?

Y cuando me refiero a ¨Víctima¨, estoy

pensando en alguien que se siente determinado

por su entorno.

Muy poca gente se atreve a emprender

el viaje de transformación personal que

lo llevará al auto liderazgo (objetivo

culmine de un proceso de coaching

ontológico), porque resulta muy inquietante.

Para ello, debemos atrevernos a

romper los esquemas en los que nos

hemos basado, la mayor parte de nuestras

vidas, y liderarnos (aprendiendo

los primeros pasos) ante un periodo de

delicado confort o, inclusive, de desconcierto

y caos. Sería un período previo,

de incertidumbre y cierta incomodidad,

hasta alcanzar el verdadero

estado de confort, propio de convertirnos

en dueños de nuestro propio ser,

entendiendo que lo que me pasa, sólo

depende de mí.

En cuestión del cerebro, si cambiamos

nuestro observador, estaremos en un

terreno totalmente nuevo, porque estaremos

creando nuevas conexiones.

Conectándolo a un concepto nuevo. Y

eso, representa el verdadero cambio,

cuando el mismo sucede desde adentro

hacia afuera. Porque entonces ocurrirá

que, si cambias tu mente, tomarás

otras decisiones y si tomas otras

decisiones, estarás transformando tu

vida y, por ende, también la de los

demás.

¿Por qué cuesta cambiar?

No soy capaz de soportar una abstinencia

química. La abstinencia a la química

de nuestro cerebro, producida por la

repetición de las mismas sensaciones y

emociones. Cada emoción se corresponde

con una química determinada y

nos volvemos adictos a ella. Por eso, un

proceso de transformación personal

implica, entre otras cosas, soportar la

abstinencia.

La mente está estructurada en capas,

así como también lo está el universo.

De lo superficial a lo profundo. Si utilizamos

la mente a un nivel muy superficial

tendremos un poder muy limitado,

pero en el nivel más profundo de la

consciencia, ella crea universos.

Entonces, todo aquello que no logramos

es porque no nos creemos capaces

de hacerlo. Las definiciones personales,

nos definen. Es como si sólo tuviéramos

tiempo para ocuparnos de nuestras

necesidades adictivas emocionales, de

satisfacer nuestra química cerebral alimentándola

con más de lo mismo y

quejándonos de que nada cambia.

Todos creamos nuestras propias

realidades y lo hacemos porque somos

El Observador. Nuestra forma de observar

tiene un efecto directo no sólo

en mí, sino también en el mundo. Si la

gente pudiera comprender esto, se

pondría a practicar la habilidad de la

observación. Si el mundo subatómico,

reacciona cuando lo observamos. Imaginemos

lo que nos pasa a nosotros

mismos según como nos veamos.

Quizá somos tan adictos al mundo

externo, al estímulo y lo que esto produce

en mi cerebro que éste funciona

más partir de la reacción, en vez, de a

partir de la creación. Pero, si uno hiciera

el esfuerzo de diseñar una nueva vida y

convertir a ese objetivo en lo más

importante y le dedicara tiempo, al

igual que un jardinero a una semilla,

producirá su fruto.

¡Tu intención provoca que la

cosa se materialice!

Entonces, entendiendo a la realidad

como todo aquello que definimos

desde nuestro Observador, es importante

que nos atrevamos a poner en

jaque a nuestro Observador.

Los líderes son, justamente, aquellos

que saben que las cosas pueden

cambiar, se saben responsables de

esos cambios y, para ello, están

constantemente desafiando a sus

juicios.

Y tú puedes transformarte, transformar

a las personas y a la realidad

de manera positiva. Todo dependerá

de si te atreves o no, a desafiar a

tu Observador, aquél desde dónde

miramos y creamos al mundo, a los

otros y a nosotros mismos.

Laura Valli. Licenciada en Psicología

y Coach Ontológico, certificada por

Newfield Network.

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!