12.05.2023 Views

Injection Abril 2023 I ES

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Termografía activa<br />

para regulación de calidad en línea<br />

Aunque los rechupes comprometen la solidez de las pieza moldeadas por inyección, no era posible<br />

detectarlos con los métodos de control de calidad tradicionales. Ahora, sin embargo, gracias al método<br />

de la termografía activa, se puede examinar el interior del componente, para ver los rechupes<br />

por contracción y medir su tamaño. Junto con el Centro Josef Ressel de la Escuela Técnica Superior<br />

de Alta Austria, en Wels, ENGEL ha mostrado cómo la termografía activa también permite regular en<br />

línea la calidad de los procesos de moldeo por inyección de manera eficaz. El tamaño de los rechupes<br />

se puede modificar específicamente durante el transcurso de la producción y se puede mantener<br />

dentro de los límites correctos.<br />

Regular la calidad de los componentes<br />

durante el proceso es lo que busca<br />

cualquier técnico de moldeo por inyección.<br />

El objetivo es eliminar cualquier<br />

factor que afecte al proceso y, por tanto,<br />

a la calidad del componente. Las universidades<br />

e institutos de investigación<br />

se ocupan de este tema desde hace<br />

muchos años. Aunque hasta ahora las<br />

aplicaciones en el moldeo por inyección<br />

industrial han sido aisladas, hoy<br />

en día está aumentando la demanda<br />

de soluciones para regular la calidad en<br />

línea. Esta tendencia se debe, por un<br />

lado al aumento general de los requisitos<br />

de calidad y, por otro, al esfuerzo<br />

por producir de modo más sostenible.<br />

Mediante el control de proceso en línea<br />

(es decir, durante el propio proceso),<br />

se logran procesos constantes, se<br />

ahorran energía y materias primas y se<br />

evita a tiempo la producción de piezas<br />

rechazadas.<br />

Para este tipo de control, se requiere<br />

una medición confiable y exacta de las<br />

magnitudes que determinan la calidad.<br />

Los rechupes suelen producirse dentro<br />

del componente y, por eso, no son<br />

detectables durante la comprobación<br />

visual de la superficie, sobre todo<br />

cuando se procesan termoplásticos<br />

con coloración. Para detectar estos<br />

defectos, que influyen en la calidad, se<br />

precisan métodos de medición adecuados,<br />

por ejemplo la termografía activa.<br />

Durante la termografía activa, se<br />

introduce energía en el componente mediante una<br />

lámpara de destellos o una lámpara halógena. Las<br />

diferencias de temperatura locales generadas con este<br />

procedimiento dan lugar a flujos térmicos compensatorios.<br />

La evolución de la temperatura en el tiempo es<br />

registrada mediante una cámara de infrarrojos y analizada<br />

con métodos adecuados que permiten sacar<br />

conclusiones sobre los defectos internos. Partiendo de<br />

la imagen original captada por la cámara y aplicando<br />

métodos de procesamiento industrial de imágenes, se<br />

puede determinar el tamaño de los rechupes.<br />

La termografía activa funciona sin causar deterioro y tiene,<br />

además, ventajas frente a otros métodos de control<br />

de calidad. El método de medición es independiente de<br />

influencias externas tales como la temperatura ambiente,<br />

la temperatura del material fundido o la temperatura<br />

del molde y tampoco depende del momento en que<br />

se realice la medición tras la toma. Además, permite<br />

eliminar muy fácilmente la reflexión de otras fuentes<br />

de calor.<br />

Más seguridad sobre todo<br />

para componentes de pared gruesa<br />

Los rechupes surgen debido a la contracción del material.<br />

Cuanto más grande es el grosor de pared, más<br />

probable es que aparezcan. Por eso, hay un alto riesgo<br />

de que surjan cuando la geometría del componente<br />

incluye filetes y nervios de pared gruesa que sirven para<br />

aumentar la rigidez. Esto supone un reto importante<br />

cuando los componentes se usan en aplicaciones<br />

donde la seguridad es esencial.<br />

Junto a factores como la geometría del componente, el<br />

grosor de pared, el diseño del molde o la concepción<br />

del sistema de colada, aquí influyen decisivamente<br />

los parámetros de proceso ajustados en la máquina<br />

de moldeo por inyección. Al contrario que el diseño<br />

del molde, los parámetros de proceso<br />

pueden adaptarse posteriormente a<br />

los requisitos concretos de modo fácil<br />

y rápido o pueden corregirse si cambian<br />

las condiciones marco.<br />

Más de 1,000 piezas verificadas<br />

En el centro tecnológico de ENGEL,<br />

se inyectaron en PP piezas de muestra<br />

con distintos grosores de pared y<br />

elementos de refuerzo en la cara inferior.<br />

Se construyó una celda de control de<br />

calidad, para lo cual se integró la celda<br />

de medición termográfica en la celda de<br />

moldeo por inyección. De esta manera,<br />

los componentes se pueden transferir<br />

de forma totalmente automática desde<br />

las cavidades del molde. La celda de<br />

medición rodea la cámara y la lámpara<br />

de destellos, así como un fin de brazo<br />

neumático que sirve para posicionar el<br />

componente. El punto central es la unidad<br />

de control de la máquina CC300,<br />

que controla todas las tareas de automatización<br />

y reincorpora al ajuste del<br />

proceso los resultados de la medición<br />

de calidad.<br />

La medición comienza automáticamente<br />

en cuanto el componente se sitúa<br />

delante de la cámara. El sistema registra<br />

la evolución de la temperatura en el tiempo<br />

e inicia el análisis de los datos. Si se<br />

detectan rechupes, su tamaño se calcula<br />

mediante métodos estadísticos y<br />

procesamiento de imágenes partiendo<br />

de los datos de temperatura. El resultado<br />

16_ENGEL injection-abril-<strong>2023</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!