12.05.2023 Views

Injection Abril 2023 I ES

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

Nuestra revista para clientes Injection combina noticias del mundo ENGEL, noticias breves de nuestras filiales, artículos tecnológicos sobre los últimos desarrollos de productos e historias de éxito de nuestros clientes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Imagen 2: Los métodos industriales de procesamiento de imágenes ayudan a detectar los rechupes y averiguar su tamaño. Sólo es posible reconocer un rechupe<br />

con una corrección de offset. En la tercera imagen, se han eliminado las partes de la imagen que son de baja frecuencia. En la cuarta, mediante distribución<br />

estadística de los valores acromáticos, se ha determinado un nivel umbral con el que se ha binarizado la zona del rechupe. En la Imagen 5, se visualiza el rechupe<br />

mediante superposiciones.<br />

Imagen sin procesar<br />

Con corrección de offset<br />

Con filtro<br />

Imagen binarizada<br />

Imagen con rechupe detectado<br />

20<br />

20<br />

20<br />

20<br />

Contorno del rechupe<br />

Rechupe = 168 px<br />

40<br />

40<br />

40<br />

40<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

80<br />

80<br />

80<br />

80<br />

100<br />

100<br />

100<br />

100<br />

120<br />

120<br />

120<br />

120<br />

20 40 60 80 100 120 140<br />

140<br />

20 40 60 80 100 120 140<br />

140<br />

20 40 60 80 100 120 140<br />

140<br />

20 40 60 80 100 120 140<br />

140<br />

20 40 60 80 100 120 140<br />

termografía activa, los desarrolladores<br />

de ENGEL y del Centro Josef Ressel<br />

hayan identificado la magnitud de proceso<br />

"Postpresión" como la magnitud<br />

de ajuste más relevante.<br />

Pasos para la comercialización<br />

Para regular la calidad en línea mediante<br />

termografía activa, es necesaria la<br />

detección confiable del tamaño de<br />

los rechupes (magnitud controlada) y<br />

la dependencia de una magnitud de<br />

proceso (magnitud de ajuste). En la<br />

regulación de calidad en línea, toda la<br />

celda de moldeo por inyección (incluida<br />

la unidad de medición de calidad)<br />

adapta continuamente los valores de<br />

proceso para que la calidad del componente<br />

producido sea constante.<br />

Durante el proceso de moldeo por<br />

inyección, el sistema de medición capta una y otra<br />

vez datos nuevos, los analiza y transmite los resultados<br />

al control. Este calcula la magnitud de ajuste (en este<br />

caso, para la altura de postpresión) y transmite el valor<br />

a la unidad de control de la máquina.<br />

El concepto fue puesto a prueba fabricando piezas<br />

de muestra de PP con el objetivo que la calidad del<br />

producto fuera constantemente alta. Para las primeras<br />

pruebas de regulación, se modificó repentinamente<br />

el valor nominal del tamaño de rechupe. Utilizando la<br />

respuesta en régimen transitorio con distintas amplificaciones<br />

de regulación, se determinó una dinámica de<br />

regulación adecuada (Imagen 3). Para estos ensayos,<br />

el tamaño nominal se redujo de 200 px (píxeles) a 125 px<br />

(200 px corresponden a una superficie de 0.5 mm²<br />

aproximadamente).<br />

La regulación de calidad se comprobó para casos distintos,<br />

a fin de que esta reaccionase dinámicamente<br />

ante un cambio pero concediera menos importancia<br />

a las fluctuaciones ocasionales. Modificando otras<br />

condiciones y variantes se presentaron fallas. Entre<br />

los factores que causan rechupes más grandes están,<br />

por ejemplo, los cambios en la temperatura<br />

del molde o en la viscosidad<br />

del material.<br />

La disminución de la temperatura del<br />

molde causa un aumento del tamaño<br />

del rechupe y viceversa. Para simular<br />

una desviación térmica, la temperatura<br />

de enfriamiento del molde (TW) se<br />

aumentó de 23 °C a 40 °C y se redujo<br />

de nuevo (Imagen 4). Sin regulación,<br />

ello da como resultado un cambio en el<br />

tamaño del rechupe (izquierda). Cuando<br />

el regulador está activo (derecha),<br />

el aumento del tamaño del rechupe se<br />

contrarresta aumentando la postpresión<br />

para compensar los efectos de la disminución<br />

de la temperatura del molde.<br />

También el aumento de la viscosidad<br />

hace que aumente el tamaño del<br />

rechupe. Para provocar un cambio<br />

Imagen 3: Correlación entre el tamaño del rechupe y la postpresión. Se determinó una dinámica de regulación<br />

adecuada utilizando la respuesta de paso para tres amplificaciones de regulación distintas (Kp).<br />

Tamaño del rechupe [px]<br />

250<br />

200<br />

150<br />

Tamaño del rechupe<br />

K p=0.5<br />

Promedio móvil<br />

K p=1.0<br />

Promedio móvil<br />

K p=1.5<br />

Promedio móvil<br />

100<br />

-15 -10 -5 0 5 10 15<br />

Valor nominal<br />

Número<br />

Presión [bar]<br />

500<br />

400<br />

Postpresión regulada<br />

K p=1.0<br />

300<br />

Promedio móvil<br />

200<br />

K p=1.5<br />

Promedio móvil<br />

100<br />

0<br />

-15 -10 -5 0 5 10 15<br />

Número<br />

K p=0.5<br />

Promedio móvil<br />

18_ENGEL injection-abril-<strong>2023</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!