30.06.2023 Views

REVISTA MUNDO PLURAL JUNIO 2023 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Literatura<br />

Y llegó nuevamente la feria del libro en este <strong>2023</strong><br />

Para los que transitamos el camino<br />

de la escritura, la Feria del Libro es esa<br />

fiesta del papel, en la que se recorren<br />

los stands con avidez y se sumerge en<br />

la vorágine de las diferentes corrientes,<br />

que ofrecen temas, autores, conocidos<br />

o nóveles, a medida que se la descubre.<br />

Pero hay un maravilloso plus a “esta<br />

fiesta del papel”, y es cuando en los<br />

escaparates, tímido y expectante, se<br />

recuesta un libro de nuestra autoría.<br />

Es ver reflejado meses y en<br />

algunos casos años, horas frente a una<br />

computadora intentando plasmar una<br />

historia que ronda en la cabeza del autor.<br />

Es como volver a recorrer, cerrando<br />

los ojos, esas tardes interminables<br />

disfrutando y a la vez padeciendo, en<br />

el intento de dar vida a los personajes y<br />

adentrarse en el maravilloso misterio de<br />

la narración.<br />

Porque, al menos en mi caso, no<br />

creo demasiado en que un autor tenga<br />

totalmente claro inicio, desarrollo y final<br />

de un libro.<br />

Creo, y eso es lo maravilloso de la<br />

escritura, que a la idea primogénita que<br />

soñamos al empezar una historia, le sigue<br />

esa sensación mientras le damos forma,<br />

de “adonde me va a llevar”, “como voy a<br />

darle vida a cada uno de los personajes”,<br />

“como voy a resolver el final”. Porque<br />

ese es el misterio que abraza al escritor.<br />

Y entonces escribimos, re escribimos,<br />

desechamos, y volvemos a escribir, y<br />

es ahí donde siento que “el misterio”<br />

nos “dicta” por donde debemos transitar<br />

“nuestra historia”.<br />

El grande y sabio Eduardo Sacheri<br />

dijo una vez: “Cuando conectas con el<br />

personaje realmente, estas deseando<br />

que sean las 8 de la mañana para volver<br />

a escribir”.<br />

Y otra grande de nuestra literatura<br />

decía que “lo que más disfrutaba de<br />

la escritura de una novela era cuando<br />

comenzaba su corrección”. Se llamaba<br />

Beatriz Guido.<br />

También Silvina Bullrich decía que<br />

la obra del escritor, una vez finalizada,<br />

es “como una botella con un mensaje<br />

arrojada al mar, ya no nos pertenece”.<br />

Escribir es, sumergirse en una<br />

historia que nos va llevando por un<br />

camino maravilloso, en que las ideas<br />

aparecen y desaparecen como una<br />

paloma en la galera de un mago. Y qué<br />

placer infinito cuando las “ideas que<br />

aparecen” le van dando forma a lo que<br />

soñamos cuando empezamos a escribir.<br />

Es también catarsis – por algo dicen<br />

que toda historia en algún punto tiene<br />

algo de autobiográfica – aunque el autor<br />

no lo acepte tan fácilmente a veces.<br />

Los escritores “dan a Luz” a sus<br />

personajes, los nombran, le dan sus<br />

características físicas y hasta psíquicas,<br />

y luego, cuando algún director se<br />

encanta con la obra y decide llevarla a<br />

la pantalla, los actores los corporizan,<br />

pero, es el autor quien les dio la vida,<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!