30.06.2023 Views

REVISTA MUNDO PLURAL JUNIO 2023 (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Geopolítica<br />

¿Europa otra vez “derrotada”?<br />

La guerra en Ucrania podría implicar<br />

una "nueva derrota" para Europa en<br />

poco más de cien años.<br />

La Primera Guerra Mundial acabó<br />

con la derrota de Alemania, pero una<br />

de las consecuencias de la tremenda<br />

conflagración fue que el poder dejó de<br />

habitar en Europa para dirigirse hacia<br />

otros centros. Cuando Estados Unidos<br />

se retiró del orden internacional creado<br />

por el presidente Woodrow Wilson, la<br />

responsabilidad del orden y la seguridad<br />

europea recayeron en Francia y el Reino<br />

Unido, los dos actores victoriosos pero<br />

tan impactados por la guerra (sobre todo<br />

el segundo), que buscaron la seguridad<br />

por medio de pactos que prohibían la<br />

guerra y, más tarde, a través de políticas<br />

de apaciguamiento que terminaron<br />

favoreciendo el rearme y la fortaleza<br />

de una Alemania geopolíticamente<br />

revolucionaria.<br />

Tras la Segunda Guerra Mundial,<br />

Francia y Reino Unido estuvieron entre<br />

los ganadores, pero también, como<br />

lo supo ver Charles de Gaulle, entre<br />

los "derrotados", pues el poder quedó<br />

concentrado en dos polos, siendo Europa<br />

el territorio de pugna entre ambos.<br />

A partir de entonces, los países de<br />

Europa, con la asistencia económica y de<br />

seguridad estadounidense, se abocaron<br />

a la construcción de una comunidad<br />

institucional de paz. La geopolítica,<br />

que había nacido en Europa, fue vista<br />

como una "disciplina maldita" y quedó,<br />

al menos como palabra, prácticamente<br />

proscripta.<br />

De todos modos, al menos hasta los<br />

años noventa hubo dirigentes europeos<br />

que comprendían la importancia<br />

de la geopolítica. En este sentido,<br />

posiblemente Jacques Chirac y (en<br />

menor medida) Angela Merkel hayan<br />

sido los últimos líderes europeos con<br />

memoria geopolítica y de la condición<br />

de anarquía internacional y rivalidad<br />

interestatal. A partir de entonces, Europa<br />

fue cada vez más dominada, tanto en<br />

las ideas como en la práctica, por su<br />

condición institucional, normativa y antigeopolítica.<br />

Fue tan así que, terminada la Guerra<br />

Fría, Europa se mantuvo en su "zona<br />

de confort estratégico", esto es, bajo la<br />

cobertura de seguridad estadounidense.<br />

Ni siquiera la guerra que por entonces<br />

tenía lugar en "su territorio sur", los<br />

Balcanes, produjo reacción, pues las<br />

capacidades (poder aéreo, inteligencia<br />

electrónica, municiones, etc.) que se<br />

utilizaron cuando Occidente intervino<br />

fueron masivamente norteamericanas.<br />

La condición europea fungió como<br />

un hecho funcional para los intereses<br />

de Estados Unidos. Ello facilitó que<br />

nadie en Europa planteara, por caso,<br />

qué hacer con la OTAN cuando ya había<br />

desaparecido la amenaza que hizo<br />

necesario su creación. La continuación<br />

de la Alianza Atlántica no sólo permitió<br />

que Estados Unidos continuará en<br />

Europa, pues se trataba del primus<br />

inter pares en la misma, sino que las<br />

iniciativas militares europeas que en<br />

los años noventa cobraron importante<br />

impulso, desde la UEO (Unión Europea<br />

Occidental, creada en 1948) hasta<br />

el Eurocuerpo (creado por Francia y<br />

Alemania en 1992), no permitió que<br />

Europa pudiera llegar a desplegar una<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!