30.06.2023 Views

REVISTA MUNDO PLURAL JUNIO 2023 (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tango<br />

TANGO Y JAZZ. ¿Primos hermanos?<br />

Dos géneros musicales absolutamente<br />

distintos pero con paralelos similares<br />

llamativos:<br />

Nacieron a orillas de ríos trascendentes<br />

de dos países de continentes opuestos:<br />

Sur América y Norte América. El Río de<br />

la Plata, el más ancho del mundo. El<br />

Misisipi tiene un afluente – El Misuri –<br />

que es el más largo del continente.<br />

Ambos géneros tuvieron la influencia<br />

africana en el continente americano. Y<br />

ambos se popularizaron en la clase social<br />

baja. El Tango recibió la influencia del<br />

candombe, la milonga y la habanera. El<br />

Jazz del rag time, el blues y el espiritual.<br />

El Tango y el Jazz trascienden en la<br />

primera década del Siglo XIX entre<br />

hombres de baja capa social, el primero<br />

y, entre esclavos, el segundo.<br />

Asimismo, se iniciaron en Ciudades<br />

portuarias importantes: New Orleans<br />

en Estados Unidos y, Buenos Aires y<br />

Montevideo, en el Río de la Plata.<br />

Otra coincidencia encontrada: tanto el<br />

Jazz como el Tango nacieron calificados<br />

como géneros musicales inmorales<br />

merced a su difusión y práctica bailable<br />

en los clásicos burdeles.<br />

Las primeras orquestas nacieron entre<br />

1903 y 1906: Sus directores., Charles<br />

“Buddy” Bolden y Jelly Roll Morton, en<br />

New Orleáns. Vicente Greco y Juan<br />

Maglio “Pacho”, en Buenos Aires.<br />

La primera grabación de Jazz, “Livery<br />

Stable Blues”, fue en febrero de 1917.<br />

La primera grabación de tango cantado<br />

(“Mi noche triste”), por Carlos Gardel, en<br />

mayo de 1917.<br />

Paralelamente iban creciendo las<br />

grandes orquestas en ambos géneros<br />

destacándose con el nombre de sus<br />

Directores: Count Basie, Duke Ellington,<br />

Benny Goodman, Artie Shaw, Lionel<br />

Hampton, entre otros, en el Jazz; Juan<br />

D´Arienzo, Aníbal Troilo, Carlos Di Sarli,<br />

Osvaldo Pugliese, Miguel Caló, Juan<br />

Canaro, Horacio Salgán, Alfredo De<br />

Angelis, Alfredo Gobbi, Julio De Caro,<br />

Omar Maderna, algunos de los mejores<br />

exponentes en el Tango.<br />

Encontramos otra coincidencia - aunque<br />

trágica - que fortalece lo llamativo de este<br />

paralelismo: Charles “Buddy” Bolden,<br />

el primer director de una orquesta de<br />

Jazz muere en un asilo de enfermos<br />

mentales en 1931, en Estados Unidos.<br />

Pascual Contursi, el primer letrista de<br />

tangos - Mi noche triste - muere en un<br />

asilo de enfermos mentales en 1932, en<br />

Argentina.<br />

El Tango y el Jazz muestran dos<br />

figuras símbolos: Carlos Gardel y Louis<br />

Armstrong. Verdaderos referentes<br />

mundiales de sus géneros musicales.<br />

Los pueblos premiaron a ambos con sus<br />

aplausos y manifestaciones populares<br />

cuando actuaban en público, llegando<br />

a exaltarlos a nivel de lo divino. “Era<br />

un mensajero de Dios en la tierra”, se<br />

dijo de Armstrong, mientras que en el<br />

Cementerio de la Chacarita, de Buenos<br />

Aires, donde descansan los restos de<br />

Gardel, hay una placa con la siguiente<br />

frase: “Dios… se apagó tu voz”. Además,<br />

ambas figuras eran hijos ilegítimos<br />

y de origen pobrísimo, manteniendo<br />

contacto con el barrio, no abandonando<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!