08.11.2023 Views

B-UIC 17

Revista de la Facultat de Ciències Econòmiques i Socials de UIC Barcelona | Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de UIC Barcelona.

Revista de la Facultat de Ciències Econòmiques i Socials de UIC Barcelona | Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de UIC Barcelona.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los mayores obstáculos han sido momentos de falta de

tesorería en la crisis del 2000 o durante la pandemia, y que

se superaron ambos dando la cara, poniéndonos al frente y

tratando de dar tranquilidad tanto dentro de la empresa como

hacia el exterior, sobre todo a nuestros proveedores financieros.

Han habido fuertes obstáculos también en nuestra

internacionalización, tener que competir con empresas mucho

mayores y fondos de capital riesgo cuyo objetivo era crecer sin mirar

el corto plazo, mientras que en una empresa familiar como la nuestra,

que tiene recursos más limitados, no puedes dejar de mirar el corto

plazo para poder hacer frente a las nóminas y proveedores.

¿Qué se necesita para ser un buen empresario? ¿Cuáles

crees que son las claves para el éxito?

En mi opinión una de las cosas más importantes es ser muy

consciente de tus limitaciones personales, conocer muy bien

tu empresa, a tus empleados y tener siempre en la cabeza el

análisis DAFO de tu compañía y el entorno en el que compites.

Cuáles son tus debilidades, amenazas, fortalezas y aprovechar

bien las oportunidades.

Para ello es fundamental rodearse de un buen equipo y rodearte

de gente mejor que tú.

En los negocios y alianzas con otras empresas no pretender ser

siempre quien más dinero gane en un negocio, mirar siempre

en el largo plazo la relación con el socio, deben sentir que estás

pensando en ellos y que trabajas para que nos vaya bien a todos.

¿Cómo te mantienes al día con las últimas tendencias y

tecnologías empresariales?

Viajando y observando lo que hacen los demás y cómo lo aplican,

asistiendo a ferias y congresos, leyendo y escuchando al mercado

(competidores, clientes y proveedores) y a mis directivos.

¿Qué consejos les darías a los estudiantes actuales que

empiezan ahora su carrera profesional?

Que pongan la escalera en la pared adecuada. Van a salir de la

Universidad, empezarán a trabajar, irán teniendo oportunidades

laborales de crecimiento donde les ofrecerán un mejor puesto,

un mayor salario, un nuevo reto, y así irán subiendo en esta

escalera. Se casarán, si Dios quiere tendrán hijos...

Que cuando tengan 50 y miren hacia abajo en la escalera

que han ido subiendo no piensen, ¡me equivoqué de pared!,

yo no quería este trabajo, ni dedicarle tanto tiempo, debería

haberme dedicado a otra cosa, debería haber cuidado más a

mi esposa/o, haber estado más tiempo con mis hijos... Hay que

pensar muy bien qué vida queremos, escoger bien esa pared,

apoyar la escalera firmemente y empezar a subir con paso firme

y mirando siempre hacia atrás, para evaluar que estoy en la

pared que quería estar.

Que se aferren a las buenas amistades que van haciendo en la

vida, a la gente buena, cuiden de su familia y tengan siempre el

ejemplo de Jesucristo como la persona a seguir.

B-UIC — 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!