30.04.2024 Views

Subasta Pintura Mayo 2024

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

JACQUES AUGUSTE<br />

VOLAIRE IL CAVALIER<br />

Tolón, Francia 1726 -<br />

Nápoles 1799<br />

Justa en el puerto de<br />

Toulon celebrado con<br />

motivo de la coronación<br />

de Luis XVI en<br />

junio de 1775<br />

Óleo sobre lienzo<br />

Inscrito<br />

Medidas 91 x 138 cm<br />

Procedencia.<br />

- Colección particular,<br />

Madrid.<br />

Pierre Jacques Volaire<br />

(1729-1799), más conocido<br />

como Chevalier<br />

Volaire, colaboró con<br />

Joseph Vernet en la<br />

creación de monumentales<br />

cuadros de los<br />

puertos de Francia. Al<br />

igual que su mentor, se<br />

especializó en vistas de<br />

Nápoles, con las míticas<br />

representaciones<br />

de las erupciones del<br />

Vesubio.<br />

Jacques Auguste se<br />

formó bajo la maestría<br />

de su progenitor, pintor<br />

especializado en la<br />

creación de escenografías<br />

decorativas y<br />

otros trabajos cartográficos<br />

para la ciudad.<br />

Sus hermanos<br />

mayores, Laurent-<br />

Antoine y Pierre<br />

François, desarrollaron<br />

su carrera en Tolón,<br />

mientras que Jacques<br />

Auguste se instala en<br />

Nantes.<br />

En 1757 se convirtió en<br />

el primer director y<br />

único profesor del<br />

l’École publique et gratuite<br />

de dessin, pero en<br />

1772 entró al servicio<br />

del duque de Aiguillon<br />

(1720-1788). En esta<br />

ocasión, o bien a partir<br />

de 1758, el duque<br />

adquiere los pasteles<br />

que ahora se conservan<br />

en el Museo de Bellas<br />

Artes de Agen que proceden del<br />

castillo ducal.<br />

Durante su etapa como profesor,<br />

Jacques Auguste elaboró el<br />

Plano de la ciudad de Nantes y<br />

sus suburbios (1757) y la Vista<br />

de la Bolsa de Nantes (1757-<br />

1758).<br />

Los hermanos Volaire afianzaron<br />

su relación con la comunidad<br />

artística de Nantes entre los<br />

que destacaban el coleccionista<br />

y diplomático François, el pintor<br />

Pierre Cacault, el pintor Louis y<br />

el arquitecto Mathurin Crucy.<br />

En 1784, probablemente<br />

Jacques Auguste, el más talentoso<br />

de todos los hermanos,<br />

solicita por mediación de<br />

Joseph Vernet, una cátedra en<br />

la Academia de <strong>Pintura</strong> y<br />

Escultura de Ruan que le será<br />

denegada.<br />

Años más tarde obtiene una<br />

plaza de asistente en la<br />

Academia de Marsella. En ell<br />

Almanach Historique de<br />

Marseille, publicado de 1785 a<br />

1789, indica primero, “Volaire,<br />

pintor, en las Allées de Meilhan”,<br />

y posteriormente “Volaire, pintor<br />

en Nápoles”.<br />

En Nápoles goza de una privilegiada<br />

posición donde abundan<br />

92<br />

los encargos de viajeros<br />

extranjeros participantes en el<br />

Grand Tour. Jacques Auguste<br />

debió cubrir las necesidades de<br />

su hermano y tal vez emplearlo<br />

en el taller. Sin embargo, ya no<br />

está documentado después de<br />

julio de 1785.<br />

Es entonces entre la entrada<br />

en funciones de Jacques<br />

Auguste en Marsella y su partida<br />

hacia Nápoles que hay que<br />

situar la realización del cuadro<br />

que nos concierne.<br />

La pieza se ajusta completamente<br />

al espíritu de las producciones<br />

realizadas en el<br />

taller familiar tolonés, entre<br />

pinturas conmemorativas y<br />

decoraciones efímeras realizadas<br />

para diverdad festividades<br />

como las entradas del rey o de<br />

altos dignatarios de la ciudad<br />

de Tolón.<br />

En esta Justa en el puerto de<br />

Tolón, se aprecian las características<br />

propias del artista: composiciones<br />

planas con puntos<br />

de fuga centrales, figuras con<br />

rostros redondos y una gama<br />

cromática rica, resaltando los<br />

azules, beige, rosados y ocres.<br />

Jacques Auguste Volaire es el<br />

autor de una quincena de<br />

marinas, entre pinturas y<br />

pasteles, inspiradas en las<br />

costas del Mediterráneo, de<br />

carácter agradable y decorativo.<br />

También es el autor<br />

de otras pinturas conmemorativas<br />

como Los marineros<br />

partiendo hacia América y<br />

Los marineros regresando<br />

de América (New York,<br />

Christie´s, 24.01.2001, lote<br />

130).<br />

Además del Museo de Agen,<br />

el museo del Ermitage de<br />

San Petersburgo como el<br />

museo de La Cartuja de San<br />

Martino en Nápoles conservan<br />

piezas del artista.<br />

Émilie Beck-Saiello<br />

Bibliografía:<br />

Beck-Saiello, Émilie., Pierre<br />

Jacques Volaire (1729-<br />

1799), dit le chevalier<br />

Volaire, Arthena: Paris,<br />

2010, p. 304, cat. PR.36,<br />

repr. coul. 27.<br />

Salida 25.000 €<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!