01.02.2013 Views

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a! El<br />

todo lo que reduzca la<br />

supervivencia de los<br />

mosquitos adultos disminuye<br />

la posibilidad de transmisión.<br />

PArTIcIPAcIón socIAl En lA PrEvEncIón dEl dEnguE:<br />

GuíA PARA EL PROMOtOR 25<br />

desmalezado y mantenimiento del césped corto, que favorece una mayor<br />

insolación del suelo y por lo tanto una disminución de la humedad ambiente,<br />

da como consecuencia una reducción del tiempo de supervivencia de los mosquitos<br />

adultos, contribuyendo a la mortalidad de posibles mosquitos infectados.<br />

© Unicef<br />

la abundancia de hembras de Aedes aegypti es un factor clave de los brotes epidémicos.<br />

Los brotes epidémicos se producen cuando existe alta probabilidad de contacto entre<br />

mosquitos y personas. Dicha probabilidad se incrementa cuando existe abundancia<br />

de insectos y temperaturas elevadas que acortan los periodos extrínsecos. Además,<br />

las cantidades influyen en la probabilidad de que existan mosquitos más longevos. A<br />

modo de ejemplo, si partiéramos de 10 hembras con una probabilidad diaria de morir<br />

de un 20% significa que al día siguiente quedarían 8 hembras, al sexto día quedarían<br />

aproximadamente 3, al día 11 quedaría solo un mosquito y ninguno al día siguiente. Si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!