01.02.2013 Views

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PArTIcIPAcIón socIAl En lA PrEvEncIón dEl dEnguE:<br />

GuíA PARA EL PROMOtOR 63<br />

Muchas veces, si la información es incorrecta o los comunicadores no están debidamente<br />

interiorizados de los temas a transmitir, se puede provocar confusión, desconcierto,<br />

temor e incluso inducir conductas inadecuadas que empeorarían la situación sanitaria.<br />

En esta instancia, también te sugerimos recurrir a técnicos y expertos<br />

acreditados en cada problemática antes de generar los mensajes. A su<br />

vez, podés organizar un taller con los periodistas locales para acordar los<br />

principales mensajes claves de prevención del <strong>dengue</strong>.<br />

Se recomienda a todos los que participarán en la estrategia de comunicación y movilización<br />

social para la prevención de <strong>dengue</strong>:<br />

• mantener la coherencia en los mensajes a transmitir, participando e interactuando<br />

con los medios de manera activa en el diseño de una estrategia integral de medios.<br />

• tener en cuenta todos los medios de comunicación existentes en la comunidad: radios,<br />

periódicos, revistas, emisoras televisivas, sitios webs.<br />

• tener en cuenta medios alternativos de comunicación, como carteleras públicas, boletines<br />

de circulación limitada, espacios de encuentro, entre otros. ¡Sé creativo! Si las<br />

peluquerías son un espacio de encuentro, procurá que exista información allí. Si los<br />

sábados se organiza una feria en la plaza, los promotores no pueden faltar en ese<br />

espacio. Si hay un cable local, es importante que hagas una alianza con ellos. Si las<br />

facturas que emite la municipalidad tienen un espacio libre, podes usarlo para transmitir<br />

un mensaje.<br />

• prestar atención a los públicos objetivos de cada medio, asegurándose la cobertura a<br />

toda la población sin segregar a ningún sector.<br />

• utilizar en los mensajes un lenguaje claro, concreto y entendible por todos los vecinos.<br />

Si bien contarás con soportes gráficos, digitales y audiovisuales de todo el plan nacional<br />

de <strong>dengue</strong> para que utilices, es importante que hagas un listado de medios de tu localidad<br />

y articules con ellos y con la comunidad, la estrategia de comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!