01.02.2013 Views

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estrategia 4:<br />

Articulación con medios de comunicación<br />

4<br />

PArTIcIPAcIón socIAl En lA PrEvEncIón dEl dEnguE:<br />

GuíA PARA EL PROMOtOR 61<br />

Ya te habrás dado cuenta de que permanentemente hemos hecho referencia<br />

a actividades de comunicación como parte imprescindible de la tarea de<br />

prevención del <strong>dengue</strong>.<br />

Actualmente, en una comunidad que demanda espacios y oportunidades de movilización<br />

y participación, la comunicación se ha convertido en un proceso dinámico, multidimensional<br />

e interactivo que no sólo se usa para divulgar información, sino también<br />

para incidir en comportamientos y construir vínculos.<br />

La comunicación es un componente intrínseco a nuestro estilo de vida. Hoy la comunicación<br />

influye en lo que hacemos, compramos, en la forma en que votamos y en cómo<br />

nos relacionamos.<br />

En los últimos años, en los programas de desarrollo comunitario, existe un creciente<br />

interés y compromiso con la comunicación como instrumento de cambio social.<br />

las estrategias de comunicación efectivas, que informan, sensibilizan,<br />

articulan e involucran directamente a la sociedad, pueden promover<br />

cambios de comportamiento significativos y duraderos.<br />

Los medios de comunicación constituyen un actor importante de la comunidad, con<br />

los cuales será necesario articular acciones en un plan de prevención de <strong>dengue</strong>. Los<br />

medios masivos como la radio y la televisión ejercen una importante influencia en la<br />

opinión pública debido, entre otras cosas, a su inmediatez y su amplitud de llegada a la<br />

población. Esa capacidad de instalar temáticas en la agenda pública y penetrar en los<br />

hogares, puede ser utilizada con diversos fines y criterios.<br />

En este sentido será muy importante preguntarnos, en el momento de planificar, qué<br />

mensajes queremos transmitir, con quién los elaboraremos, a quién queremos llegar, en<br />

qué lugar colocaremos los mensajes, por cuánto tiempo lo haremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!