01.02.2013 Views

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

manual_dengue_2edic_baja

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por ejemplo:<br />

PArTIcIPAcIón socIAl En lA PrEvEncIón dEl dEnguE:<br />

GuíA PARA EL PROMOtOR 43<br />

1- Participación en los beneficios de una propuesta, puede considerarse como participación<br />

pasiva, donde algunos son beneficiarios de las acciones pensadas y ejecutadas<br />

por otros.<br />

2- Participación de la gente en las actividades propuestas, es decir, colaboran en la realización<br />

de ciertas tareas. Se puede considerar que este tipo de participación es más<br />

activa que la anterior, pero la comunidad no participa en la elaboración y toma de<br />

decisiones.<br />

3- Participación en la ejecución de las propuestas, con algunas pequeñas responsabilidades<br />

en materia de gestión pero sin intervenir en la determinación de prioridades<br />

ni en la formulación de objetivos.<br />

4- Participación en la vigilancia y evaluación de las propuestas, ayudando a los planificadores<br />

a determinar el grado en que se han conseguido los objetivos.<br />

5- Participación en la planificación de las propuestas, en la determinación de prioridades,<br />

la formulación de objetivos, la selección de programas, etc. Se trata del nivel en<br />

que la participación social es mayor, tanto en amplitud como en profundidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!