31.05.2013 Views

Summaries / Resúmenes - Studia Moralia

Summaries / Resúmenes - Studia Moralia

Summaries / Resúmenes - Studia Moralia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PERSONA HOMOSEXUAL 321<br />

rren frecuentemente y que, por otra parte, el problema básico no<br />

es la conversión a la heterosexualidad sino la conversión a la<br />

castidad.<br />

Pero es Van Den Aardweg (1985, 56-78; 1995, 117-171; 1997,<br />

91-148) el psicólogo más optimista en cuanto a la terapia para<br />

homosexuales. Enseña que los complejos homosexuales pueden<br />

ser curados, pero, sobretodo, pueden y deben ser prevenidos<br />

durante la infancia con una justa educación. Se basa en las ideas<br />

de Adler que relacionaba homosexualidad y complejo de inferioridad<br />

con relación al propio sexo, y ofrece una terapia que<br />

mezcla principios psicodinámicos, esfuerzo y lucha personal,<br />

conocimiento de sí y principios religiosos.<br />

Nicolosi (2002, 136-157) ofrece una alternativa terapéutica<br />

para los homosexuales sobre la base de la “teoría de las relaciones<br />

objetales”, el análisis de la dinámica familiar, la recuperación<br />

de la relación con la figura paterna, la autoaceptación,<br />

el desarrollo de amistades no eróticas y otros principios psicodinámicos.<br />

Serra (2004, 233) admite la posibilidad de una modificación<br />

de la orientación homosexual y anima a la persona que<br />

la vive a reconocer su propio estado y a la sociedad a ofrecerle<br />

una ayuda real para impedir su marginación. El homosexual<br />

tiene derechos y deberes como persona, pero también capacidades<br />

y recursos para la corrección y modificación de su condición,<br />

aunque sea por un camino arduo.<br />

Siempre queda una pregunta: ¿Qué hacer con un homosexual<br />

que quiere vivir una tal relación en pareja? ¿Aconsejarle<br />

casarse como heterosexual? Moralmente no se puede. ¿Dejarlo<br />

que viva solo? No parece humano. Ello indica que hace falta una<br />

reflexión más profunda de la ciencia y de la Iglesia sobre el<br />

tratamiento de excepción.<br />

Podemos cerrar este apartado con la conclusión de<br />

Domíngez Morano (1997, 94): “El conjunto de datos obtenidos<br />

hasta el momento impulsa cada vez más a la práctica psicoterapéutica<br />

a centrar su trabajo y objetivo básico en la adaptación<br />

del homosexual a su condición y en la liberación de los elementos<br />

neuróticos que se encuentren asociados a ella. Es cada vez<br />

más raro el proyecto psicoterapéutico de cambiar la orientación<br />

sexual, que, por otra parte, se considera como muy problemático,<br />

dada la profunda resistencia de toda orientación sexual a<br />

dejarse modificar”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!