28.11.2014 Views

I. Simpósios Auto-Organizados - Faculdade de Psicologia e de ...

I. Simpósios Auto-Organizados - Faculdade de Psicologia e de ...

I. Simpósios Auto-Organizados - Faculdade de Psicologia e de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII CIDU<br />

Resumos | <strong>Simpósios</strong> <strong>Auto</strong>-<strong>Organizados</strong><br />

<strong>de</strong>l aprendizaje en la Universidad. Pareciera que la opción por una evaluación educativa, formativa y<br />

formadora, en un marco institucional aparentemente favorable para ello (por el papel activo que le<br />

otorga al alumnado, por la importancia que le otorga al proceso frente al resultado, por el enfoque<br />

metodológico que favorece el trabajo en grupo, por el incremento <strong>de</strong> la acción tutorial, etc.) sigue<br />

siendo una meta sobre la que seguir trabajando, más que un objetivo logrado.<br />

(Contribución 5): Profesores evaluando cómo evalúan: un estudio con alumnos <strong>de</strong>l Posgrado en<br />

Docencia Superior <strong>de</strong> Jujuy.<br />

- Problemática: Se propone construir un perfil evaluador a partir <strong>de</strong>l relato que docentes <strong>de</strong> nivel<br />

superior, <strong>de</strong> distintas especialida<strong>de</strong>s y áreas <strong>de</strong> conocimiento, actualmente cursando la carrera <strong>de</strong><br />

postgrado “Especialización en docencia superior”, realizan sobre sus propias experiencias <strong>de</strong><br />

evaluación.<br />

- Metodología: El abordaje se concretó a través <strong>de</strong> un cuestionario semiestructurado, planteado en dos<br />

momentos:<br />

a) El primero constituyó un ejercicio <strong>de</strong> memoria, para <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mirada retrospectiva, i<strong>de</strong>ntificar<br />

aquellas estrategias <strong>de</strong> evaluación que tuvieron como alumnos y mantienen hoy como docentes.<br />

Debían a<strong>de</strong>más justificar el valor <strong>de</strong> tales prácticas.<br />

b) Luego se solicitó una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los criterios y técnicas <strong>de</strong> evaluación aplicados en su<br />

<strong>de</strong>sempeño docente y que pudieran consi<strong>de</strong>rarse innnovadoras. De igual modo que en el caso anterior,<br />

se solicitó estimar el logro <strong>de</strong> los objetivos pedagógicos establecidos en las respectivas cátedras.<br />

- Relevancia y pertinencia <strong>de</strong>l trabajo para la cuestión general <strong>de</strong>l simposio: Esta comunicación aporta<br />

la visión sobre el proceso <strong>de</strong> evaluación que <strong>de</strong>sarrollan docentes <strong>de</strong> Educación Superior basándose en<br />

las experiencias que han tenido en su experiencia discente, y en un momento en que nuevamente son<br />

alumnos para ampliar y mejorar su formación profesional. De esta forma, se preten<strong>de</strong> dar un paso más<br />

en el conocimiento <strong>de</strong> cómo se evalúa lo aprendido, al mismo tiempo que se propone una reflexión<br />

sobre la propia práctica que pueda favorecer una mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la misma.<br />

3.-Contenidos: conocidos los procedimientos <strong>de</strong> evaluación empleados en la Licenciatura <strong>de</strong><br />

Pedagogía, quisimos analizar qué contenidos eran los que pretendían evaluarse con esos recursos, lo<br />

cual constituyó el objeto <strong>de</strong>l último estudio <strong>de</strong> investigación que sintetizamos en este simposio.<br />

(Contribución 6): Los recuerdos <strong>de</strong> los alumnos sobre contenidos evaluados en la Licenciatura<br />

<strong>de</strong> Pedagogía <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Murcia.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!