03.06.2016 Aufrufe

Descargar PDF - Ivie

Sie wollen auch ein ePaper? Erhöhen Sie die Reichweite Ihrer Titel.

YUMPU macht aus Druck-PDFs automatisch weboptimierte ePaper, die Google liebt.

es decir que las densidades de probabilidad de cualquier función de cada variable<br />

individual, ( gx )<br />

φ i<br />

( ) , pertenezcan todas a la misma familia y que sean idénticas una vez la<br />

i<br />

función g(x i ) ha sido ajustada por un factor de proporcionalidad, siendo el factor de<br />

proporcionalidad la ratio entre la frecuencia poblacional, p i , y la frecuencia muestral, 1/n,<br />

con lo que obtenemos el factor n. p i .<br />

Estas condiciones son más fuertes de lo necesario pero son suficientes para<br />

garantizar la inferencia por los métodos habituales simplemente sustituyendo momentos<br />

poblacionales por momentos muestrales ponderados. Debe observarse que estas<br />

condiciones no son normalmente satisfechas por los procedimientos de muestreo estándar<br />

(Wooldridge (1999)) pero si pueden ser mantenidas en nuestro caso.<br />

Una forma de entender la intuición de este factor de escala consiste en observar que<br />

puesto que suponemos que la observación i-ésima ha sido extraída aleatoriamente de una<br />

subpoblación de tamaño N i es natural inflar la contribución de x i por este factor en la<br />

población, pero puesto que sólo disponemos de n observaciones esta contribución debe ser<br />

escalada por la ratio entre muestra y población, n/N 16 . De esta forma si p i = 10% y n = 50<br />

la contribución de x i en la población es escalada por 5. Obsérvese que no se trata de un caso<br />

de corrección por heterocedasticidad, como algunos autores sugieren (Beach y Kaliski<br />

(1986, p.-41)). Además si N i = 1, ∀i , el muestreo puede ser considerado como aleatorio,<br />

en cuyo caso los requerimientos (i) y (ii) anteriores son superfluos, puesto que n.p i = 1, ∀i.<br />

Como hemos mencionado las condiciones anteriores son suficientes para que la<br />

n<br />

inferencia pueda ser realizada de forma estándar. Por ejemplo, µ= Σ i = 1<br />

px<br />

i i<br />

es un estimador<br />

consistente de la media de la población, digamos θ; si deseamos realizar inferencia acerca<br />

de la media de la distribución poblacional de x necesitamos derivar la distribución<br />

1 n<br />

asintótica de µ, observando que µ= Σ<br />

i=<br />

1npixi<br />

y que los requerimientos anteriores<br />

n<br />

implican<br />

16 Ver Imbens y Lancaster (1996) y Wooldridge (1999) para el caso de muestreo multinomial.<br />

19

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!