03.06.2016 Aufrufe

Descargar PDF - Ivie

Erfolgreiche ePaper selbst erstellen

Machen Sie aus Ihren PDF Publikationen ein blätterbares Flipbook mit unserer einzigartigen Google optimierten e-Paper Software.

(iv)<br />

si la dispersión en una variable es proporcional al nivel de la misma la<br />

transformación logarítmica estabiliza la varianza y reduce problemas de<br />

heterocedasticidad (Spanos (1986, p.-487)), esta es una de las razones por la que la<br />

transformación logarítmica es tan popular en econometría aplicada, y<br />

(v)<br />

los logaritmos tienen una clara justificación en la literatura sobre índices de<br />

desigualdad, donde normalmente se desea dar más importancia a las transferencias<br />

de renta en el extremo inferior de la distribución, discriminando de esta forma<br />

positivamente hacia los pobres (Villar (sin fecha, p.-13)), sin embargo este no tiene<br />

por que ser el caso en el tema de la convergencia entre regiones económicas.<br />

Es cierto que la transformación logarítmica libra a los estadísticos de las unidades<br />

de medida y los hace independientes de la escala, sin embargo no encontramos ninguna<br />

clara ventaja en esta transformación como forma de caracterizar φ(x), la reducción de los<br />

problemas de heterocedasticidad puede ser más un inconveniente que una ventaja al<br />

enmascarar características importantes en la evolución de φ(x) en el tiempo, especialmente<br />

en el extremo superior de la distribución; por otra parte no estamos interesados en<br />

discriminar a favor o en contra de la reducción en la dispersión en determinadas partes de<br />

la distribución y perdemos claramente intuición, así por ejemplo podemos examinar el<br />

rango de nuestra variable pero no está muy claro el significado que debemos otorgar a los<br />

logaritmos de las observaciones extremas de nuestra muestra. Sin embargo la razón más<br />

importante que encontramos para no utilizar la desviación típica de los logaritmos como<br />

medida de dispersión, al menos en un sentido único, es que como es bien conocido no<br />

verifica el principio de las transferencias de Pigou (1912)-Dalton (1920) (Cowell (1995, p.-<br />

149), por lo que tal y como han puntualizado acertadamente Foster y Ok (1999) es posible<br />

encontrar casos de relevancia práctica en los que una reducción en la dispersión global en<br />

la distribución, en el sentido de dominancia de Lorenz (1905), vayan acompañados de un<br />

incremento en SD(log x).<br />

Debemos observar además algunas peculiaridades de interés asociadas a esta<br />

medida. En primer lugar, tal y como ha sido utilizada por la literatura del crecimiento, se<br />

utiliza siempre la versión no ponderada del estadístico, por lo que implícitamente esta<br />

literatura está interesada en la distribución de la renta per capita de los países o las<br />

40

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!