20.08.2015 Views

VIAJEROS

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

opiniónPRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓNEUROPEA Y TRANSPORTE PÚBLICO DE<strong>VIAJEROS</strong> Y DE MERCANCÍAS POR CARRETERALa Presidencia de España de la Unión Europeadurante el primer semestre de 2010 (cuarta vez queeste hecho tendrá lugar desde nuestra adhesión a laUE) constituye una oportunidad histórica de lideratode nuestras autoridades competentes en materia detransportes ante las instituciones comunitarias, enorden al desarrollo de la política común de transportesterrestres.De otro lado, en el momento actual existen una seriede circunstancias que, repercutiendo muy especialmenteen nuestro empresariado, requieren de unadecidida actuación por parte de nuestras autoridadescompetentes, que como he escrito en distintaspublicaciones, es preciso que empiecen a liderar iniciativasy propuestas ante la Comisión, al objeto deque la política común de transportes, como vienesiendo tradicional, no venga exclusivamente dictadapor Francia y, en menor medida, por Alemania.Como igualmente he puesto de manifiesto en anterioresartículos y conferencias, esta política de transportesviene siendo, desde la última década, no solode corte eminentemente reglamentistica, sino perjudicialpara el sector, por cuanto que ha irrogadoun cúmulo de costes innecesarios, lo que ha coincididocon la crisis derivada de los excesivos incrementosdel precio de los carburantes, así como porla todavía profunda crisis económica, hechos éstosque no han sido objeto por parte de las institucionescomunitarias de ninguna medida.De conformidad con las “Directrices de actuaciónpara la Presidencia Española de la Unión Europeaen 2010”, aprobadas por el Consejo de Ministros de23 de enero de 2009, entre los grandes ejes o ámbitoscomunes de actuación prioritaria que orientarán laPresidencia española, destacará la consecución deun mercado interior más integrado, revitalizando laestrategia de Lisboa, consiguiendo con ello unaEuropa más competitiva y dinámica, que sea capazde evitar futuras crisis financieras como la que se padeceen la actualidad.España ha de abrir, pues, una nueva etapa en el desarrollode la política común de transportes, quecomo es sobradamente conocido, se encuentra enproceso de revisión, lo que habrá de concretarse enla aprobación de un nuevo Libro Blanco, cuyo planteamientoy consiguientes medidas es preciso queno sean gravosas para el transporte público de viajerosy de mercancías por carretera, ni ultra proteccionistasdel ferrocarril.Así pues, de un lado, a juicio de quien suscribe, nuestroGobierno, a través del Ministerio de Fomento, debeseguir durante esta etapa semestral de presidencia españolade la UE, una decidida actuación, que se enmarca,principalmente, en tres ámbitos:- Defensa de las posiciones que interesan a nuestrosector empresarial (manifestadas a través delos Informes del Comité Nacional de38 www.revistaviajeros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!