20.08.2015 Views

VIAJEROS

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eportajeHÍBRIDOS Y ELÉCTRICOSA EXAMEN EN EL INSIAEl INSIA ha creadola herramientaASEAA para auditarla seguridad en lasempresas deautobuses yautocaressistematizando loscriterios de maneraobjetiva.La complejidad normativa de la UE para las homologaciones,la apuesta por la seguridad y lasoportunidades de los autobuses híbridos y eléctricoscentraron la atención en esta ya clásica XVIIJornada de Autobuses y Autocares del InstitutoUniversitario de Investigación del Automóvil.Los expertos que abrieron la primera ronda de ponenciasmanifestaron su malestar por la maraña denormas y modificaciones de éstas que llegan desdela UE, dificultando notablemente la labor de armonizaciónde criterios para elaborar las fichas técnicasde los vehículos, tanto para las administracionescomo para los equipos técnicos de las empresas fabricantesy carroceros. Se hace necesaria la colaboraciónestrecha entre todos los agentes parasimplificar trabajo.Gran Interés por las nuevas propulsionesalternativasinsuficiencia económica de las ayudas del Plan Vive,dadas las altas inversiones que requiere la fabricaciónde nuevos modelos más ecológicos.Se habló del lanzamiento del Tempus de Castrosua(Autobús del Año en España 2009), el híbrido pioneroespañol, su proceso de diseño y la experienciadel vehículo en la EMT de Madrid, la TMB deBarcelona y la EMT de Málaga.La EMT de Madrid está muy satisfecha del resultadoy no descarta la compra de unidades de este modelocuando Castrosua inicie oficialmente su comercializacióntras el periodo de testado.Por otro lado, el operador madrileño expuso tambiénla experiencia con los 20 vehículos eléctricosGulliver de Tecnobus, distribuidos en España porHispano Carrocera. Sobre ellos se arrojan muy buenascifras y ha tenido gran aceptación en los barriosdel casco antiguo donde circulan. Tienen una autonomíade 10 horas en invierno y 9 en verano al entraren funcionamiento el aire acondicionado.El bloque sobre autobuses híbridos y eléctricos despertógran interés. Desde ASCABUS, se manifestó la56 www.revistaviajeros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!