20.08.2015 Views

VIAJEROS

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

ESPECIAL BUSWORLD KORTRIJK 2009 - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viajesDE TARRACO A TARRAGONAEn el año 2000, la UNESCO declaró Patrimoniode la Humanidad el conjunto arqueológico integradopor las ruinas romanas de la antigua Tarraco,que en el año 197, al ser dividida la Hispania romanaen dos provincias, Cartagena fue considerada comocapital de la Hispania Citerior pero poco tiempo despuéssu titularidad fue asumida por Tarraco, que iniciósu despegue como importante núcleo en la épocade Julio César. También fue visitada por Augusto,Trajano y Adriano. La actual Tarragona tiene, pues,un glorioso pasado histórico, unido al de su importantecontenido arqueológico, por lo que ofrece al visitanteunas maravillosas muestras de arte. De caraal futuro, albergará los Juegos Juveniles Europeosdel año 2010 y es aspirante a la capitalidad europeade la cultura en el 2016 y a organizar los Juegos delMediterráneo en el 2017.El estratégico emplazamiento de la ciudad le aportasingulares atractivos, entre los que son parte importantetanto el puerto como la extensa Playa delMilacre, de arenas finas que, junto a la grata temperaturamedia durante todo el año, son un auténticoatractivo para el turista. El litoral tarraconense tieneasimismo otras bellas playas y calas en las quepoder disfrutar del sol y del agua del Mediterráneo.La ciudad actual (con cerca de 146.000 habitantes),se extiende hacia el interior, en una planificaciónmuy abierta de calles, amplias avenidas y plazas,entre las que, aún lejos del recinto antiguo, todavíaquedan muestras del glorioso pasado romano, comopor ejemplo, al comienzo de la avenida Ramón yCajal, el Museo y Necrópolis Paleocristianas, con restos de una basílica y doscriptas, y el conjunto paleocristiano del Francolí. Nos vamos adentrando en laciudad por la mencionada avenida, elegida al azar, hasta encontrar el cruce dela avenida Prat de la Riba, que hacia la izquierda nos llevaría hacia la plazaImperial Tarraco y, caminando hacia la derecha, a la plaza Ponent, cerca de lacual podemos descubrir el Forum Local Romano, construido entre los siglos I yV después de Cristo; conserva restos de edificios, cisternas, silos, un tramo decalzada romana...Caminando por la plaza Corsini hacia la Rambla Nova, moderna y ampliaavenida, que sirve como punto de referencia de la Tarragona actual, nosvamos al Paseo Marítimo Rafael de Casanovas, para irnos aproximando así alantiguo recinto amurallado. Al final de la Rambla Nova desembocamos en elBalcón del Mediterráneo, desde cuya baranda se ofrece una amplia panorámicade la playa y del puerto. Después de extasiarnos desde este punto estratégicocon los bellos paisajes, emprendemos un corto recorrido para llegaral Anfiteatro Romano. De la época de Augusto, rodeado de amplia zona ajardinaday casi lindando con las arenas de la playa; ruinas del lugar destinadoa luchas de gladiadores y en cuya arena fueron martirizados el obispo SanFructuoso y varios diáconos. También hay aquí restos de una iglesia visigóticay otra posterior románica.EL RECINTO ARQUEOLÓGICOAl llegar a la Vía Augusto, si la tomáramos hacia la derecha llegaríamos alAcueducto de les Ferreres, a la Torre de los Escipiones, Pedrera del Mèdol,Castillo de Tamarit, a la villa romana dels Munt y, finalmente, al Arco de Bará.Estos bellos y asimismo sugestivos lugares pueden ser objeto de una excursiónespecial para disfrutar de su belleza.Junto al arranque de la Rambla Vella visitaremos el Pretorio Romano, que se remontaal siglo I a.C., y por una larga galería se desemboca en las bóvedas delcirco, también de la misma época, que tenía 300 metros de longitud y 110 deancho. Desde este punto se asciende al Pretorio, llamado también palacio de60 www.revistaviajeros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!