20.08.2015 Views

MANEJO CLÍNICO Y TERÁPEUTICO DEL SÍNDROME ... - inicio

MANEJO CLÍNICO Y TERÁPEUTICO DEL SÍNDROME ... - inicio

MANEJO CLÍNICO Y TERÁPEUTICO DEL SÍNDROME ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

37Sobre las bases de las consideraciones anteriores, se realizó la presenteinvestigación con la finalidad de evaluar el manejo clínico y terapéutico de los RN consíndrome ictérico atendido en el Hospital Chiquinquirá, ya que esta es una patologíafrecuente y motivos de hospitalización en las sala de Neonatología. Se determinó que elsíndrome ictérico fue más frecuente en el género masculino (56,4%), lo cual concuerdaa lo reportado en la literatura, donde uno de los factores de riesgo para ictericianeonatal lo constituye el sexo masculino.Con respecto, a la clasificación del RN según el peso y la edad gestacional, lamayoría de los RN fueron a termino adecuados para la edad gestacional (64,5%), elpeso promedio de los RN fue de 2,900 gramos con una desviación estándar de 1,1; tallade 49,2 centímetros y una desviación estándar de 2,8; siendo la ictericia de tipofisiológica (71,3%). Similar a lo reportado por Dávila y colaboradores (2008), dondeaproximadamente el 60 a 70% de los neonatos maduros presentan síndrome ictérico yel 80% o más de los neonatos inmaduros se muestran clínicamente ictéricos (3) , y laprincipal causa de las ictericias en los neonatos es de tipo fisiológica.Al evaluar los antecedentes maternos, se determino que el 53,5% de los embarazosno fueron controlados, observándose patologías principalmente como las infeccionesurinarias, leucorrea y corioamnionitis, estas patologías se encuentran asociadas alsíndrome ictérico según lo consultado en la bibliografía; sin embargo, estos indicadoresno fueron evaluados en los trabajos realizados por Dávila y colaboradores (2008), Britezy Samudio (2007), entre otros.De igual manera se encontró una asociación significativa (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!