21.08.2015 Views

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 JUAN A. MACKAYfines, ni han sido consecuencia tampoco de una tenazperseverancia en un plan de acción convenido de antemanocomo el mejor, sino han sido siempre el productode un impulso volcánico engendrado por la explosiónrepentina de un sentimiento dom.inante. Don Quijote, paraun español, está sumamente lejos de ser un personajecómico, pues en las hazañas del caballero mancheqo veexpresado su propio íntimo ser v el de su pueblo. Lagrandeza de ambos ha consistido siempre en las quijotadas,los actos de lealtad ciega, temeraria e impremeditadaa ideas que momentáneamente se apoderan de ellos.La presencia de la pasión, en forma la más humana yromántica, se pone de manifiesto en la influencia quesobre los qrandes santos españoles ejercieron los idealesde la caballería medieval. Raimundo Lulio era soldado yenamorado antes de convertirse en santo y en el "caballeroandante de la filosofía."La lectura de novelas de caballería andante y no lasvidas de las santos era el principal pasatiempo de SantaTeresa, cuando niña, y hasta el fin de su vida jamás cesóde ser una enamorada. <strong>El</strong> amor de Teresa por Cristo, suDivino Esposo, se hizo más y más apasionado y románticoa medida que su edad avanzaba.También Ignacio de Loyola empezó su vida como soldadoy enamorado. Gravemente herido en la batalla dePamplona, sintió deseos de distraer su aburrimiento, durantelos primeros días de convalescencia, leyendo susromances favoritos. Mas, como sucediera que ninguno deellos había a mano, le trajeron una Vida de Cristo y laFlos Sanctomm, colección de las vidas de los santos. Antesde curarse por completo, Loyola se convirtió. Poco después,el ex soldado, ahora inválido, se dirigía cojeandoa una capilla de la Virgen en Montserrat. Al caer la noche,fué secretamente a la casa de un Dobre, a quien obsequiócon las vestiduras que llevaba, v se vistió en lugar deellas con un tosco hábito que para el propósito habíacomprado. Cubierto con su nueva vestimenta, se presentóante el altar de la Virgen. <strong>El</strong> obieto de esta visita,y lo que tuvo luqar en la capilla, lo describe el primerbiógrafo de Lovola, Rivadeneyra: ". . .como hubiese leídoen sus libros de caballerías que los caballeros novelessolían velar sus armas, por imitar él, como caballero nóvel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!