21.08.2015 Views

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 JUAN A. MACKAYtor de la famosa Historia de las Indias, de Fray Bartoloméde las Casas, describe como sigue a los compañeros deaventura del ilustre genovés: "<strong>El</strong> español que emprendiócon Colón la aventura ultramarina era en verdad aventureroy nada más, educado en estos tres principios por laocho veces secular Re-conquista: que es grato al Señor -matar y robar infieles; que las clases más nobles son elguerrero y el sacerdote (como en la India); que el trabajoenvilece (idem), y que la tierra pertenece a la Coronay a la nobleza que la conquistan y a la Iglesia quesanciona la posesión compartiéndola. Tales ideas, de puraestirpe aria (mezcladas con las bíblicas^ o semitas queya dije), pero no cristianas, le habían de guiar en la colonizacióny cristianización de las nuevas tierras." "<strong>El</strong> Evangeliooficial es el de Cristo. <strong>El</strong> popular, el de Lazarillo deTormes y Guzmán de Alfarache".^Hay abundantes evidencias para probar que los ReyesCatólicos, y luego el emperador Carlos V, eran perfectamentesinceros en su deseo de que los nativos de Américase convirtiesen a la fe cristiana y de que, una vezconvertidos, fuesen tratados de acuerdo con los principioscristianos. Pero además de su comisión oficial todo capitáncruzado poseía una comisión secreta que le conferíanlas inquebrantadas tradiciones de su casta desde los díasdel Cid. Ganivet ha formulado con las siguientes palabrasla lev tradicional de la caballería andante española: "<strong>El</strong>código judicial del caballero se reducía a esto; llevar enel bolsillo una carta legal que no tenía más que un artículo:'Se autoriza a este español a hacer lo que le dé lagana* En la historia de la ocupación ibérica del NuevoMundo los que ejercían la autoridad seguían sus impíoscaprichos, haciendo por completo caso omiso de las ordenanzaslegales y de los requisitos de su comisión oficial.Observemos a los cruzados en acción, iQué magníficasquijotadas jalonan la ruta de la Conquista! Al norte delEcuador, Hernán Cortés, barrenó tras él sus diez naviosy, con un puñado de temerarios castellanos, conquistó elreino azteca de Moctezuma. Francisco Pizarro, el ex por-'Se refiere a ciertas ideas que se hallan en el Antiguo Testamento.Así, en su original, Mackay traduce "Oíd Testament". (N. del Trad.)Prólogo a la Historia de las Indias, Vol. I, págs. IX y XIII.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!