21.08.2015 Views

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

El-otro-cristo-espaniol-juan-a-mackay

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 JUAN A. MACKAYa bordo de su nave. Todos acudieron. En un lado delcombés puso los nonios v los mapas, v en el <strong>otro</strong>, montonesde grilletes. Cogió los instrumentos y los papeles y losarrojó al mar, y señalando a la India oculta, les dijo: '<strong>El</strong>rumbo es este y el piloto es Dios'." ^Siempre es espectáculo que impresiona el ver en accióna un hombre que tiene la convicción de que Dios leha dado una tarea que llevar a cabo. Tal persona constituyeuna fuerza que hay que tomar muy en cuenta. Peroimpresiona infinitamente más el ver a una nación enteraen que todos y cada uno, desde las testas coronadas y losministros de la religión hasta el soldado raso, el marineroy el mendigo, están convencidos de que su país ha sidoescogido por Dios para realizar un alto destino. Semejantenación es, por el momento, invencible. Tal es el espectáculoque comienza a presenciarse en España hacia finesdel siglo quince y que continúa desarrollándose durantetodo el dieciséis. Introspeccionemos el alma de Españaen ese instante en que el país se apresta para su granepopeya religiosa.España fué dotada de un sentido de misión. Como susu propio Don Quijote podía decir entonces: "Yo séquién soy y lo que puedo ser". Se sentía un 'Vaso escogido",el "brazo del Señor" para establecer Su justiciaen la tierra. Tenía un concepto viril de Dios. <strong>El</strong> Eterno noera una divinidad remota v fría, ni apenas una especie deabuelo celestial bonachón y complaciente. "Es un Dios",decía un escritor de aquellos tiempos heroicos, "cuya atencióny cuidado se extienden desde la última hormiga, individualmente,al mayor y más espléndido de los soles". <strong>El</strong>'culto de los santos no había expulsado aún de la concienciapopular el sentido de la Deidad.Durante la época más excelsa de España, el cristianismotenía ahí un decidido sabor a Antiguo Testamento. <strong>El</strong>texto favorito del Nuevo Testamento parece haber sidoaquel de Jesús: "He venido no a meter paz sino espada."Se hicieron socias la espada y la cruz. Y fué esa sociedad,que se formara en nombre del evangelismo, y porla cual la espada se encargó de abrirle paso a la cruz, lo^ Oliveira Martins, Historia de la Civilización Ibérica, Ed. "<strong>El</strong>Ateneo", pág. 294.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!