30.09.2015 Views

RAFAEL DEL PINO

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundación<br />

rafael del pino<br />

MEMORIA 2006<br />

Los Directores de ambos cursos fueron los profesores Antón Costas y Germá Bel,<br />

Catedráticos de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona. El coordinador fue el<br />

profesor Xavier Fageda de la Universidad de Barcelona.<br />

ECONOMÍA <strong>DEL</strong> SECTOR PÚBLICO. SEMINARIOS PARA DOCENTES<br />

Y RESPONSABLES PÚBLICOS ESPAÑOLES EN MADRID Y EN LA<br />

UNIVERSIDAD <strong>DEL</strong> ESTADO DE GEORGIA.<br />

Durante los últimos años, España ha registrado un proceso de reforma del papel del Estado<br />

en lo que se refiere a su intervención en la economía desde el punto de vista fiscal y<br />

financiero. Estas reformas han tenido impulsos propios, pero también se han visto<br />

reforzadas por compromisos con los procesos de liberalización europeos. Todo ello ha<br />

motivado el especial interés de la Fundación por el conocimiento y divulgación de los<br />

últimos avances académicos en este campo.<br />

• Andrew Samwick (Dartmouth College), Research on pensions and social security: issues and<br />

challenges;<br />

• Kathy Hayes (Southern Methodist University), Productivity and efficiency of public<br />

expenditures: issues and challenges;<br />

• James Hines (University of Michigan), Research in international taxation: issues and<br />

challenges;<br />

• James Alm (Georgia State University y editor de la Public Finance Review), y Mike<br />

McKee (University of Tennessee y editor de Economic Inquiry), Doing research and<br />

publishing in public finance;<br />

• Jim Cox (Georgia State University), Using Lab Experiments in Public Finance Research;<br />

• Jim Cox, Jim Alm y Mike McKee en el Workshop on using lab experiments and publishing in<br />

public finance;<br />

• Jim Poterba (MIT), Tax policy and the behavior of households and firms.<br />

En el marco de los Convenios de colaboración firmados por la Fundación Rafael del Pino, por<br />

un lado, con la Georgia State University el 11 de mayo de 2006 y, por otro, con el Instituto<br />

de Estudios Fiscales, el 1 de septiembre de 2006, se organizó el Segundo Seminario para<br />

docentes y responsables públicos sobre economía del sector público.<br />

Las actividades del seminario se desarrollaron en la Andrew Young School of Policy Studies<br />

de la Georgia State University, en Atlanta (EEUU), entre los días 10 y 14 de julio de 2006.<br />

Posteriormente, el día 12 de septiembre de 2006, se celebró un seminario en la sede de la<br />

Fundación con el objetivo de profundizar en las cuestiones y metodologías que fueron<br />

analizadas en el Curso desarrollado en Atlanta.<br />

Los Directores de ambos cursos fueron los profesores Emilio Albi y Jorge Martínez-Vázquez.<br />

La coordinadora fue la profesora Mercedes Sastre de la Universidad de Complutense de<br />

Madrid.<br />

El programa del curso, dirigido principalmente a profesores universitarios, investigadores y<br />

directivos de las diversas administraciones públicas españolas relacionadas con los aspectos<br />

objeto de estudio, fue el siguiente:<br />

• Roy Bahl (Dean de la Andrew Young School), Public economics;<br />

• Robin Boadway (Queen’s University), Theoretical research in public finance: issues and<br />

challenges;<br />

• Jorge Martínez-Vázquez (Georgia State University), Corruption in the public sector: issues<br />

and challenges;<br />

• Timothy Smeeding (Syracuse University), Research on the economics of poverty: issues and<br />

challenges;<br />

• John Bishop (Cornell University), Research in education: issues and challenges;<br />

• Timothy Smeeding y John Bishop, en el Workshop on the economics of poverty and education<br />

policy;<br />

42<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!