30.09.2015 Views

RAFAEL DEL PINO

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundación<br />

rafael del pino<br />

MEMORIA 2006<br />

MESA REDONDA SOBRE PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS<br />

PÚBLICOS EN EL ÁMBITO LOCAL<br />

Con motivo de la publicación del libro titulado “Economía y política de la privatización<br />

local”, la Fundación organizó una mesa redonda el día 28 de septiembre de 2006. En la<br />

misma participaron el catedrático y autor del libro, Germá Bel, el Ministro de<br />

Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, el Presidente de la FEMP, Heliodoro Gallego y el<br />

Director de la Fundación, Amadeo Petitbò.<br />

En el debate, organizado en colaboración con el Grupo Intereconomía, se concluyó que los<br />

Ayuntamientos acuden a la privatización de parte de sus servicios para conseguir mayores<br />

reducciones de costes y mejoras en la prestación de los mismos y que las ahogadas finanzas<br />

municipales pueden verse aliviadas gracias a la privatización de servicios locales como el<br />

agua o la recogida de residuos, entre otros.<br />

LA COYUNTURA AL DÍA<br />

Economía y política de la<br />

privatización local es el<br />

décimo título de la<br />

Colección Economía y<br />

Empresa de la Fundación<br />

Rafael del Pino, resultado de<br />

la investigación que llevó a<br />

cabo el autor en las<br />

Universidades de Harvard y<br />

Cornell amparado por la<br />

financiación de una Cátedra<br />

Rafael del Pino.<br />

Desde el año 2003, la Fundación ha programado una conferencia cada seis meses sobre la<br />

coyuntura económica impartida por el profesor Juergen Donges, Director del Instituto de<br />

Política Económica de Colonia y Ex-Presidente del Consejo de Expertos Económicos<br />

(Alemania).<br />

Tras la irrupción de la denominada nueva economía y la constitución de la Unión<br />

Económica y Monetaria, el seguimiento de la coyuntura económica ha adquirido una<br />

importancia especial. Por esta razón, la Fundación pretende ofrecer a los empresarios y<br />

estudiosos españoles una información periódica e ilustrada sobre la coyuntura económica<br />

en España, Europa y el mundo.<br />

En el año 2006, el profesor<br />

Donges ha impartido dos<br />

conferencias los días 18 de<br />

mayo y 23 de noviembre,<br />

cuyos títulos han sido:<br />

Construcción Europea y<br />

patriotismo económico: una<br />

paradoja y El escenario<br />

económico internacional:<br />

aterrizaje cíclico, ajustes<br />

estructurales, políticas,<br />

respectivamente.<br />

En su conferencia del mes de noviembre, el profesor Donges señalo: “una revaluación de las<br />

monedas nipona y china no resolvería los problemas fundamentales que se esconden detrás de los<br />

desequilibrios globales y que consisten en diversas debilidades estructurales de las economías, ya sea<br />

en forma de una tasa de ahorro muy baja (Estados Unidos) o muy alta (China), ya sea en forma de<br />

un endeudamiento desmesurado del Estado (Japón), ya sea en forma de un avance de la<br />

productividad laboral demasiado contenido (Eurozona). Dicho de otro modo, la corrección de los<br />

desequilibrios globales pasa por la aplicación de políticas macro y microeconómicas nacionales que<br />

mejoren la eficiencia de las propias economías y aseguren una máxima flexibilidad ante cambios del<br />

entorno, en particular la globalización”.<br />

CLINTON GLOBAL INITIATIVE<br />

La Fundación Rafael del Pino dio su apoyo financiero en 2006 a esta iniciativa dirigida por el<br />

ex Presidente norteamericano Bill Clinton, cuyo objetivo es reunir a un conjunto de<br />

profesionales de muy diversos ámbitos para poner en común sus experiencias y consolidar<br />

una red de personas que, en palabras del ex Presidente Clinton “pasan a la acción para<br />

construir un mundo mejor”. La Fundación estuvo representada en este encuentro, celebrado<br />

en Nueva York los días 19 y 20 de septiembre de 2006, por su Vicepresidenta, María del Pino.<br />

64<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!