30.09.2015 Views

RAFAEL DEL PINO

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

memoria 06 - Fundación Rafael Del Pino

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundación<br />

rafael del pino<br />

MEMORIA 2006<br />

PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN<br />

EL ANÁLISIS<br />

COMPETITIVO DE<br />

LOS MERCADOS<br />

SE HA CONVERTIDO<br />

EN UNA<br />

REFERENCIA<br />

CENTRAL DE LA<br />

POLÍTICA<br />

ECONÓMICA EN<br />

CUESTIONES COMO,<br />

POR EJEMPLO,<br />

LAS POLÍTICAS DE<br />

DEFENSA DE LA<br />

COMPETENCIA,<br />

LA LIBERALIZACIÓN<br />

DE LOS<br />

MERCADOS, LA<br />

RECONSIDERACIÓN<br />

DE LA<br />

REGULACIÓN...<br />

La Fundación Rafael del Pino desarrolla un intenso programa de apoyo a la investigación en<br />

los departamentos universitarios y centros de conocimiento con el fin de promover la<br />

realización de trabajos de primer nivel relacionados con sus objetivos fundacionales.<br />

La valoración de los trabajos es efectuada por la propia Fundación y por evaluadores<br />

externos. El resultado de la misma determina la decisión de apoyar o no su publicación. A<br />

continuación se describen los proyectos desarrollados en el año 2006.<br />

INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA<br />

El día 12 de marzo de 2002, se firmó un Convenio de colaboración entre la Fundación y la<br />

Universidad de Alcalá para llevar a cabo una investigación cuyo resultado final fue el libro<br />

Emprendedores y espíritu empresarial en España en los albores del siglo XXI, cuyos autores<br />

son Antonio García Tabuenca, Justo de Jorge Moreno y Federico Pablo Martí. El libro fue editado<br />

por la Fundación en su Colección Economía y Empresa y en el año 2004 fue merecedor del<br />

Premio Libre Empresa correspondiente al año 2005.<br />

Dados el interés de la investigación y de los datos e información aportados por la misma, la<br />

Fundación consideró oportuno continuar con el proyecto. En consecuencia, el día 16 de<br />

noviembre de 2005, el Director de la Fundación y el Rector de la Universidad de Alcalá de<br />

Henares firmaron el oportuno Convenio de Colaboración. El objetivo de la investigación<br />

propuesta es ofrecer un panorama descriptivo y analítico de la dinámica emprendedora y<br />

empresarial en España como medios para comprender las razones que mueven, frenan,<br />

paralizan o conducen a éxitos o fracasos a quienes llevan a cabo la actividad empresarial. El<br />

informe final recogerá un análisis descriptivo y comparativo de las encuestas<br />

correspondientes a los años 2002 y 2005, así como un análisis del comportamiento<br />

empresarial a partir de la información contenida en la base SABI, la misma utilizada en la<br />

investigación anterior. El trabajo provisional fue entregado a la Fundación a finales del año<br />

2006. Su publicación está pendiente de los informes de los evaluadores externos.<br />

INFORME CYD<br />

El día 1 de octubre de 2003, el Presidente de la Fundación Rafael del Pino, Rafael del Pino y<br />

Moreno, y la Presidenta del Patronato de la Fundación Conocimiento y Desarrollo<br />

(Fundación CYD), Ana Patricia Botín Sanz de Sautuola O’Shea, firmaron un Convenio de<br />

colaboración cuyo objetivo es la publicación anual del “Informe CYD”. Dicho informe<br />

pretende ser un barómetro para analizar la incorporación en la cultura universitaria de la<br />

importancia de orientar su actividad hacia el desarrollo económico y social y, en particular,<br />

72 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!