03.11.2015 Views

Diseño para todos en educación

8z8B65

8z8B65

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diseño <strong>para</strong> <strong>todos</strong> <strong>en</strong> <strong>educación</strong> va más allá de la integración e inclusión de las<br />

personas con diversidad funcional, pero ha sido esta necesidad la que ha des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado<br />

este movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que están implicados casi <strong>todos</strong> los países, con la propia Unión<br />

Europea a la cabeza <strong>en</strong> nuestro <strong>en</strong>torno, y la UNESCO <strong>en</strong> el contexto internacional, que<br />

define la <strong>educación</strong> inclusiva como (Ag<strong>en</strong>cia Europea, 2013):<br />

un proceso perman<strong>en</strong>te, cuyo objetivo es ofrecer una <strong>educación</strong> de calidad <strong>para</strong> <strong>todos</strong>,<br />

respetando la diversidad y las distintas necesidades y aptitudes, características y<br />

expectativas de apr<strong>en</strong>dizaje de los educandos y de las comunidades, eliminando toda forma<br />

de discriminación (UNESCO OIE, 2008, pág. 3).<br />

Calidad educativa e inclusión educativa forman un binomio que debe sust<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> la no<br />

discriminación:<br />

En la mayoría de [las sociedades] se plantean dos objetivos principales: el primero estriba <strong>en</strong><br />

garantizar el desarrollo cognitivo de los educandos; el segundo <strong>en</strong> hacer hincapié <strong>en</strong> que la<br />

<strong>educación</strong> estimule su desarrollo creativo y afectivo <strong>para</strong> que puedan adquirir valores y<br />

actitudes que les permitan ser ciudadanos responsables. Por último, la calidad ha de pasar<br />

por la prueba de la equidad, ya que un sistema de <strong>educación</strong> que discrimina a un grupo<br />

específico, cualquiera que sea, no cumple con su misión. (UNESCO, 2005)<br />

A partir de lo que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por diseño <strong>para</strong> <strong>todos</strong>, pero sin adelantarnos todavía a lo<br />

que es el DUA, el diseño <strong>para</strong> <strong>todos</strong> <strong>en</strong> <strong>educación</strong> t<strong>en</strong>dría como objetivo hacer posible<br />

que <strong>todos</strong> estudiantes dispongan de igualdad de oportunidades <strong>para</strong> participar <strong>en</strong> cada<br />

aspecto del proceso educativo. Para conseguir esto, además de que sea accesible el<br />

<strong>en</strong>torno construido, los objetos cotidianos, los servicios y la información de los c<strong>en</strong>tros,<br />

también debería serlo el currículo y los procesos de adquisición de conocimi<strong>en</strong>tos y de<br />

valoración, ajustándose así a la diversidad de necesidades de <strong>todos</strong> los alumnos, todo<br />

ello <strong>en</strong>marcado <strong>en</strong> un sistema educativo que lo haga posible.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!