03.11.2015 Views

Diseño para todos en educación

8z8B65

8z8B65

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ayudar a los estudiantes con diversidad funcional <strong>para</strong> que accedan a los cont<strong>en</strong>idos o<br />

<strong>para</strong> facilitar la comunicación e interactuar mejor con los demás. DUA cambia este modelo<br />

al ofrecer los b<strong>en</strong>eficios de las tecnologías, incluy<strong>en</strong>do las de apoyo, a <strong>todos</strong> los<br />

estudiantes, lo que permite a cada alumno elegir qué herrami<strong>en</strong>tas <strong>en</strong>cajan mejor con la<br />

tarea, personalizándolas <strong>en</strong> cada caso de apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> función de si, por ejemplo, están<br />

tratando de escribir un <strong>en</strong>sayo o de resolver un problema de trigonometría (ReadSpeaker,<br />

2014).<br />

Figura 6 – Página del C<strong>en</strong>ter for Applied Special Technology<br />

La <strong>en</strong>señanza difer<strong>en</strong>ciada es aquella <strong>en</strong> la que el educador pres<strong>en</strong>ta la información de<br />

manera difer<strong>en</strong>te a la diversidad de alumnos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el aula, donde las necesidades<br />

de cada estudiante, estilo de apr<strong>en</strong>dizaje y sus intereses se combinan <strong>para</strong> crear una<br />

especie de plan de estudios personal. Por lo g<strong>en</strong>eral, esto se realiza mediante la<br />

colocación de los estudiantes <strong>en</strong> grupos pequeños durante la clase, <strong>en</strong> base a los estilos<br />

de apr<strong>en</strong>dizaje, el nivel de progreso de la <strong>educación</strong> y otros factores, tales como los<br />

problemas de apr<strong>en</strong>dizaje o de diversidad funcional. El maestro <strong>en</strong>tonces elabora<br />

lecciones específicas <strong>para</strong> los grupos: tareas de lectura, proyectos, mé<strong>todos</strong> de<br />

evaluación y formas de pres<strong>en</strong>tar la información <strong>para</strong> que se ajust<strong>en</strong> mejor a cada grupo.<br />

Esta adaptación a la diversidad de la clase permite disfrutar a <strong>todos</strong> de la experi<strong>en</strong>cia<br />

social de estar <strong>en</strong> una clase con sus compañeros, sin la frustración o la dificultad que<br />

repres<strong>en</strong>ta el modelo de "una lección <strong>para</strong> <strong>todos</strong>".<br />

Implantar y seguir una metodología educativa que responda al diseño <strong>para</strong> <strong>todos</strong>, como<br />

es el DUA, es un proceso complejo que implica a todo el sistema educativo y <strong>para</strong> su<br />

consecución sería necesario la elaboración cons<strong>en</strong>suada, e implantación posterior, de<br />

estándares que respondan a la <strong>educación</strong> inclusiva. Cómo debería ser un proceso de este<br />

tipo y a qué retos debería <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse es un tema tratado por Emiliano Díez <strong>en</strong> el apartado<br />

2.5.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!