03.11.2015 Views

Diseño para todos en educación

8z8B65

8z8B65

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3.1). Estos recursos permit<strong>en</strong> el acceso a los cont<strong>en</strong>idos de forma flexible y versátil,<br />

posibilitando la interacción del alumno con los materiales didácticos y con el <strong>en</strong>torno,<br />

adaptándose a sus necesidades tanto de percepción y compr<strong>en</strong>sión como <strong>en</strong> la forma <strong>en</strong><br />

que puede expresar los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos.<br />

Las TIC <strong>en</strong> la <strong>educación</strong> son necesarias <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que lo son, como herrami<strong>en</strong>tas,<br />

<strong>en</strong> todas las actividades de nuestra sociedad actual, pero la forma y el cómo se utilic<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el proceso educativo define una visión de estas <strong>en</strong> el diseño <strong>para</strong> <strong>todos</strong> <strong>en</strong> <strong>educación</strong><br />

(apartado 1.3.2). Y un refer<strong>en</strong>te obligado <strong>en</strong> la aplicación de este concepto, y <strong>en</strong> el<br />

aprovechami<strong>en</strong>to de las nuevas tecnologías como soporte <strong>para</strong> lograrlo, es el <strong>Diseño</strong><br />

Universal <strong>para</strong> el Apr<strong>en</strong>dizaje (DUA), desarrollado por el C<strong>en</strong>ter for Applied Special<br />

Technology (CAST), que desde 1984 está comprometido <strong>en</strong> la mejora de la calidad de la<br />

<strong>educación</strong> de los alumnos con diversidad funcional a través de la investigación y el<br />

desarrollo de recursos educativos basados <strong>en</strong> tecnologías y estrategias innovadoras. El<br />

DUA es un marco educativo <strong>para</strong> ori<strong>en</strong>tar el diseño e implem<strong>en</strong>tación de planes de<br />

estudio que respondan a las necesidades de <strong>todos</strong> los alumnos, lo que permite ampliar<br />

sus oportunidades de apr<strong>en</strong>dizaje, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el caso de alumnos con diversidad<br />

funcional. Dada la importancia que otorgamos a este modelo, <strong>en</strong> el docum<strong>en</strong>to se hace<br />

una introducción <strong>en</strong> los apartados 1.3.2 y 3.1; además, varias aportaciones de los<br />

expertos <strong>en</strong> el apartado 2 versan sobre el DUA desde distintos <strong>en</strong>foques.<br />

Estos dos factores forman parte de un contexto social y educativo (apartado 1.3.3) <strong>en</strong> el<br />

que exist<strong>en</strong> otros retos cuya resolución es necesaria <strong>para</strong> conseguir la inclusión <strong>en</strong> la<br />

<strong>educación</strong>. Aunque estos últimos retos no son el foco principal de este trabajo, y de ahí el<br />

ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> su exposición, no m<strong>en</strong>cionarlos sería tanto como dar una visión parcial y ocultar<br />

parte de las dificultades que exist<strong>en</strong> <strong>para</strong> logar una <strong>educación</strong> inclusiva <strong>en</strong> nuestra<br />

sociedad.<br />

El pres<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e la int<strong>en</strong>ción de ser una introducción al concepto del diseño<br />

<strong>para</strong> <strong>todos</strong> aplicado a la <strong>educación</strong>, estando decididam<strong>en</strong>te comprometido con la idea de<br />

que la <strong>educación</strong> necesita y debe ser inclusiva. Así mismo, pret<strong>en</strong>de ser una guía sobre la<br />

literatura exist<strong>en</strong>te sobre esta materia.<br />

1.1 ¿Qué es el “<strong>Diseño</strong> <strong>para</strong> <strong>todos</strong>” <strong>en</strong> <strong>educación</strong>?<br />

Tradicionalm<strong>en</strong>te se ha usado el término “integración” <strong>para</strong> aludir a la inclusión de las<br />

personas con NEE 2 <strong>en</strong> el sistema educativo. Este término es cuestionado y, según Booth<br />

2 El término “necesidades educativas especiales” (NEE) está contestado <strong>en</strong> el ámbito de la <strong>educación</strong><br />

inclusiva por utilizarse de forma g<strong>en</strong>eralizada e inapropiada, produciéndose un etiquetado que equi<strong>para</strong> el<br />

concepto a defici<strong>en</strong>cia (González-Gil, 2011). En lugar de NEE se propone el uso de “barreras <strong>para</strong> el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje” (Save the Childr<strong>en</strong>, 2013).<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!